SNAP cambia sus reglas: perderán hasta $146 al mes en cupones de alimentos

¿Recibes cupones de alimentos SNAP? Entérate qué cambios ya entraron en vigor en Estados Unidos. Desde el pasado lunes 1 de septiembre, coincidiendo con el Día del Trabajo (Labor Day), millones de familias que dependen del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) enfrentan nuevos requisitos para acceder a este beneficio federal.

LEA TAMBIÉN:
Embajada de Estados Unidos en La Habana lanza aviso sobre viajes a Cuba

El ajuste se da en el marco de la ley tributaria impulsada por el expresidente Donald Trump, conocida como “Big Beautiful Bill”, que contempla uno de los mayores recortes en la historia del programa.

Los cambios afectan directamente a más de 40 millones de beneficiarios en todo el país, quienes dependen de los cupones de alimentos para complementar su alimentación.

De acuerdo con la Oficina de Presupuesto del Congreso, se estima que alrededor de 2.4 millones de personas, incluidas familias con hijos, dejarán de recibir ayuda mensualmente. Esto representa una de las modificaciones más drásticas desde la creación del programa.

A partir de septiembre, los adultos aptos sin dependientes, entre los 16 y 59 años, deberán cumplir con al menos 80 horas de trabajo, voluntariado o capacitación laboral al mes, lo que equivale a 20 horas por semana. Quienes no cumplan con este requisito solo podrán recibir beneficios por tres meses dentro de un período de tres años, salvo que califiquen para una exención.

LEA TAMBIÉN:
Permiso laboral para viajar al extranjero en Cuba se ampliará este tiempo

El Departamento de Agricultura (USDA) establece algunas excepciones. Entre ellas se encuentran las personas que trabajan 30 horas semanales, los cuidadores de niños menores de 6 años o de personas con discapacidad, quienes enfrentan limitaciones físicas o mentales, aquellos que participan en programas de tratamiento de adicciones y estudiantes de medio tiempo en programas de capacitación.

El impacto económico de este cambio será considerable. De los 22.3 millones de familias afectadas, unas 5.3 millones perderán al menos 25 dólares mensuales en asistencia. Según el Urban Institute, la reducción promedio alcanzará los 146 dólares por hogar.

Esto obligará a muchos beneficiarios a optar por supermercados de bajo costo como Walmart, mientras que cadenas más grandes podrían enfrentar una baja en la demanda.

Estos ajustes al programa SNAP no solo transforman la manera en que millones de familias estadounidenses acceden a alimentos, sino que también podrían tener repercusiones en la economía y en el consumo a nivel nacional.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.