Sube el precio de la gasolina en Cuba: ¡Estos serían los nuevos costos!

Aunque las autoridades de las gasolineras en Cuba (Servicentros Cupet), siguen a la espera de la orden de “arriba” para aplicar el aumento del precio de la gasolina, anunciado por el gobierno recientemente, medios independientes constataron que ya muchas entidades manejan los nuevos costos.

Según un reporte del medio 14ymedio, la gasolina subirá a 200 pesos cubanos el litro y el diésel a 250, pero los servicentros del estado están a la espera de que llegue la orden de oficializarlos.

Todavía no son precios oficiales, pero según fuentes consultadas por esta revista en los servicentros de Camajuaní, en Villa Clara, estos son los números que se barajan. Dicha fuente de la empresa le dijo a 14ymedio que el litro de gasolina aumentará de 30 a 200 pesos, y el diésel de 25 a 250 pesos.

En el medio precisaron que el encargado de dicho Cupet están esperando la orden de sus superiores para cambiar el precio. Se prevé que este ajuste del gobierno cubano será muy duro para los cubanos, pero seguramente se hará efectivo después de estos días festivos.

Aumento del precio de la gasolina y otros combustibles

El responsable de la economía cubana, Alejandro Gil Fernández, anunció a finales del 2023, el incremento del valor de los carburantes en el país, debido a que el precio actual es una “anomalía” y seguramente “sean los más reducidos del planeta”, según su precisión.

En su intervención en el programa televisivo Mesa Redonda, difundido por medios estatales, Gil explicó que esta es una “cuestión” que se ha ido agravando con el tiempo y que repercute en la economía y en la sociedad.

El dirigente subrayó que los valores de los carburantes en Cuba son muy inferiores en comparación con otros países y con el mercado negro de divisas. “Es una situación que tenemos que examinar, porque nos provoca escasez de carburante y dificultades para reabastecerlo”, agregó.

Aseguró que la economía cubana no puede comercializar sus productos por debajo de los costes de producción, porque eso le impide conseguir las divisas necesarias para importar.

Si adquirimos carburante caro y lo vendemos barato en pesos cubanos, ¿cómo vamos a adquirir el próximo cargamento?”, cuestionó entonces.

LEA TAMBIÉN:
Banco Metropolitano incorpora reservas de turnos con Ticket: estas son las sucursales habilitadas

42 comentarios en «Sube el precio de la gasolina en Cuba: ¡Estos serían los nuevos costos!»

  1. Hasta cuando tendremos que ver como unas partida de descarados qué lo pusieron en el poder sólo han hecho es quitar lo que fidel con mucho sacrificio nos dio

  2. a dónde iremos a parar como dice Marcos A Solis, qué venga a cuba para que vea ,esto es orrendo , ya nosotros si sabemos dónde paramos

  3. La principal causa de el declive de la economía en Cuba es La Moneda y su valor hasta que no desaparezca La Moneda nacional de este país que no tiene valor en ningun mercado del mundo no va a evolucionar la economía porque cuando piensas en economía hablamos de dinero y de inversión etc. Puesto que hasta que no se cobre con la misma moneda que se compra en cualquier parte el país no va a salir a delante. «Si ya pudieron el dólar y llevan años recaudando monedas con valor en el mercado internacional porque no nos pagan con esa moneda porque seguimos cobrando salarios tan bajos a nivel mundial» (No me digan que el bloqueo)XD.

  4. el jodido lo pone el pueblo pues los pasajes ya no estaran por el cielo sino por el espacio hasta donfe va a llegar esta historia señor

  5. La mayoría habla sin suficiente información.Como mantener el precio en 30 pesos que es igual a 15 centavos de dólar el litro. Por qué no sacas esa cuenta

  6. primero aparece el rumor y luego se hace oficial eso es otra patraña de los descarado que nos dirigen ponga un solo ejemplo cuando carajo han pensado en el sentir de un pueblo que sucumbe en hambre y miseria mientras ello viajan x el mundo.derrochand recursos, cuantos 65 más hacen falta para que un cubano pueda dignificar su vida no se donde estan esas organizaciones religiosas ,las que supuestamente protegen la infancia, los derechos humanos ,viajan a cuba y para nada todo sigue igual tomen como referencia el fin de año que pasamos los cubanos en otros gobiernos hasta el más pobre surtia su mesa pero bueno con resistencia creativa creo que est será mejor .

  7. señor presidente tenga bien claro para que después de forma cínica no diga que no lo sabía o que nadie en ka asamblea lo planteó, un trabajador normal con salario medio, o sea la media de los trabajadores en cuba, es de 4000 cup, un médico entre 4000 y 6000 cup, entonces estarían trabajando todo el mes por 20 y 30 litros de gasolina respectivamente, tu hablas del precio del combustible más bajo de la región y es mentira, el precio más bajo de la región es el de Venezuela, pero no eres capaz de hablar del sueldo que devengan los trabajadores de este país y lo que pueden hacer co ello, vamos a quitarnos la careta de una vez por todas, sometamos a votación transparentes y con supervisor internacional para que no hagan más fraude estas medidas y la estadía en el poder de los dirigentes actuales, el estado de opinión de todos ustedes es tan desfavorable que ni fusilandolos a todos pagan con el daño y el sufrimiento causado, vamos sin miedo háganlo y verán, ya este pueblo dijo basta y no los quieren a ninguno de ustedes, para aclarar yo no soy disidente ni contearevolucionario, lo que me jódete ver como unos ineptos con cargos de dirección han desbaratado este país y le dices a Raulito Castro que si quiere que saque al ejército a la calle, nosotros saldremos desarmados a reclamar nuestros derechos arrebatados con la moral bien alta y pediremos ka intervención de los cascos azules de la ONU por las graves violaciones de los derechos humanos, oye bien claro, hay un acapite el la declaración de lis derechos humanos que habla bien claro del salario devengado y nivel de adquisición de bienes y servicios con el mismo, hoy en Cuba el estado nos roba descaradamente el dinero en divisas con los altos precios que nos venden las mercancías en las tiendas con el 300, 400, 500 porciento de gananancias y aun así están desabastecidas, el colmo de la ineficiencia.
    ya ninguno de ustedes representan los derechos legítimos de este pueblo, así que ya no los queremos, busquen un parole para cualquier lugar, nosotros nos quedaremos para arreglar este país porque aún lo amamos.

Los comentarios están cerrados.