Este 14 de mayo amanece con el precio disparado del euro en el mercado informal de divisas en Cuba, superando por 15 pesos cubanos, el valor del dólar americano. También ofrecemos las tasas oficiales, según el Banco Central (BCC).
El precio de las divisas en Cuba sigue siendo una de las principales preocupaciones tanto para la población como para los viajeros que todavía van de turismo a la isla, aunque este sector también esté de capa caída en el arranque del 2025.
En medio de un contexto económico marcado por la inflación, la escasez de divisas y una doble tasa cambiaria, los valores del dólar, el euro y otras monedas extranjeras presentan grandes diferencias entre el mercado oficial y el informal.
El mercado informal de divisas en Cuba, que opera al margen del sistema estatal, se ha convertido en un termómetro real del valor del peso cubano (CUP).
Según las cifras actualizadas en tiempo real por el medio el Toque, el dólar estadounidense (USD) se cotiza en el mercado informal a 370 CUP, mientras que el euro (EUR) alcanza los 385 CUP, con un incremento de 5 CUP respecto al día anterior.
Por su parte, el MLC (Moneda Libremente Convertible), utilizado en las tiendas en divisas, se ubica en 260 CUP.
Otras referencias populares como Zelle mantienen un valor de 370 CUP, también con un alza de 5 CUP, y el dólar canadiense (CAD) se cambia a 230 CUP.
Sin dudas, este aumento en el precio del euro y el intercambio de divisas por Zelle, desde Miami, en su mayoría, reflejan una creciente demanda de divisas, impulsada por la necesidad de comprar bienes básicos.
Precio del euro y dólar en el mercado informal y formal de divisas hoy
En contraste, el Banco Central de Cuba (BCC) mantiene tasas oficiales muy por debajo de las del mercado informal.
Actualmente, el dólar estadounidense tiene una tasa oficial de 24.00 CUP, pero para operaciones de cambio dirigidas a la población, se utiliza una tasa de 120.00 CUP. El euro tiene un valor oficial de 27.22 CUP, con una tasa para la población de 136.12 CUP.
Otras monedas, como el dólar canadiense, se sitúan oficialmente en 17.37 CUP, con una tasa poblacional de 86.86 CUP. La libra esterlina (GBP) vale 32.00 CUP oficialmente y 160.04 CUP para la población, mientras que el peso mexicano (MXN) tiene una cotización oficial de 1.22 CUP y una tasa poblacional de 6.12 CUP.
Esta gran brecha entre el valor oficial y el valor en el mercado informal genera un impacto directo en la economía cotidiana del país.
Mientras el Banco Central mantiene tasas que no responden a la dinámica del mercado, el valor de las divisas en la calle sigue en aumento, generando incertidumbre y afectando el poder adquisitivo de los cubanos.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
MINCIN: Actualización sobre el cigarro y otros productos de la canasta básica
Cuba: anuncian nuevas restricciones para la venta de pan de la Canasta Básica
¿Cambiarán los trámites en el Registro Civil de Cuba? Anuncian nueva ley para informatizar y controlar el Registro Civil
Déjanos saber tu opinión:
2 comentarios
Que está pasando con la conexión a internet hay alguna rotura o está en mantenimiento programado, necesitamos noticias que expliquen las razones.
La noticia ya está publicada