Aumentan los precios de las divisas en el mercado informal de Cuba: dólar y euro siguen subiendo su valor frente al peso cubano. El mercado informal de divisas en Cuba continúa mostrando una tendencia al alza, reflejando la creciente presión sobre la economía nacional y la alta demanda de monedas extranjeras.
En las últimas horas, los valores del euro, el dólar y otras divisas importantes han experimentado incrementos notables, según reportes en tiempo real.
Actualmente, el euro (EUR) se cotiza en 540 pesos cubanos (CUP), con un aumento de 5 pesos respecto al día anterior.
El dólar estadounidense (USD) también registró una subida y alcanza los 485 CUP, mientras que el peso cubano libremente convertible (MLC) se mantiene estable en 200 CUP.
Otras divisas también presentan movimientos al alza: la libra esterlina (GBP) se ubica en 496.30 CUP (+1.24), el dólar canadiense (CAD) en 305.91 CUP (+1.35), el peso mexicano (MXN) en 20.32 CUP (+0.28) y el real brasileño (BRL) en 79.72 CUP (+0.75).
En tanto, las transacciones digitales mediante plataformas como Zelle registran un precio promedio de 458.38 CUP (+2.3), y la moneda virtual conocida como CLA alcanza los 442.09 CUP (+0.83).
Este incremento en el valor de las divisas refleja la inestabilidad del mercado cambiario informal y la persistente depreciación del peso cubano frente a las principales monedas internacionales.
Factores como la escasez de divisas, el bajo nivel de remesas, el incremento de la inflación y la falta de liquidez en la economía nacional influyen directamente en estas variaciones diarias.
Los expertos coinciden en que mientras no existan mecanismos oficiales efectivos para satisfacer la demanda de moneda extranjera, el mercado informal continuará marcando la referencia real de los precios.
Este fenómeno afecta tanto a los ciudadanos que dependen de remesas como a los sectores privados que necesitan divisas para importar productos o mantener sus negocios.
Se espera que los próximos días sigan mostrando fluctuaciones, según el monitoreo del Toque.
MINCIN: información importante sobre distribución de la canasta básica en La Habana Actualizan sobre distribución de arroz y otros productos de la canasta básica en Cuba Nuevo mercado cambiario del Gobierno con tasa de cambio flotante: se acerca el cierre del segundo semestre y la promesa aún no se concreta Aviso 3 del Insmet sobre Tormenta Tropical Melissa: «es un peligro potencial» Pronostican que Melissa sería Huracán al acercarse al oriente cubano (+ cono de trayectoria) EE. UU. empieza a cancelar visas ya aprobadas a cubanos: esto es lo que está pasando Defensa Civil de Cuba emite alerta temprana por la tormenta tropical Melissa