Suspensiones y nuevas medidas del MITRANS ante amenaza del Huracán Melissa

Ministro de Transporte informa de suspensiones y nuevas medidas del MITRANS ante la amenaza del huracán Melissa en el oriente cubano. El Ministerio de Transporte de Cuba informó sobre la actualización de las medidas de protección y continuidad de los servicios ante el paso del huracán Melissa por el territorio nacional.

Con la declaración de la fase de Alarma Ciclónica en las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey, se adoptan nuevas disposiciones que refuerzan las acciones preventivas ya implementadas.

A partir de las 11:00 p.m. del 27 de octubre de 2025, queda suspendido el servicio de la Empresa de Ómnibus Nacionales desde y hacia la provincia de Camagüey.

Esta medida se suma a las decisiones tomadas en jornadas anteriores, como parte del plan de protección a la población.

Mientras tanto, en Ciego de Ávila y Sancti Spíritus, territorios que se encuentran en fase de Alerta, los servicios de transporte se mantendrán operativos hasta que la situación meteorológica requiera un cambio de fase, de acuerdo con las orientaciones del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil.

Desde la mañana del día 26, comenzó el proceso de evacuación masiva de personas en zonas vulnerables, con la participación de empresas transportistas nacionales y locales.

LEA TAMBIÉN:
Críticas al aseguramiento de paneles solares en Cuba ante Huracán Melissa: ¿resistirán?

En este esfuerzo, el sistema ferroviario desempeña un papel esencial, especialmente en la provincia de Holguín, donde se trasladan los residentes de la comunidad La Rufina hacia el municipio Cacocúm.

La Unión de Ferrocarriles de Cuba ha organizado el traslado de agua potable y recursos básicos hacia las provincias orientales, mientras que el Ministerio de Comercio Interior y el OSDE Automotor garantizan la distribución de la canasta familiar normada.

Además, se prioriza la transportación de pacientes que requieren hemodiálisis y otros tratamientos crónicos hacia hospitales seguros.

El Ministerio de Transporte también se mantiene preparado para apoyar a la Unión Eléctrica y al Ministerio de la Construcción en el traslado de brigadas y equipos hacia el oriente del país, con el fin de facilitar la recuperación de los servicios una vez que pase el huracán.

Paralelamente, se resguardan mercancías en almacenes protegidos y se organizan los planes de rehabilitación vial para la fase recuperativa.

Un equipo encabezado por el viceministro primero, Luis Roberto Rosés, se encuentra en las provincias más afectadas, supervisando las operaciones y asegurando la coordinación con los Consejos de Defensa Provinciales.

LEA TAMBIÉN:
México duplicaría precios de visas, permisos de residencia y otros trámites

El MITRANS reafirma su compromiso con la protección de la vida y los recursos de la población, en estrecha colaboración con la Defensa Civil.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.