Conéctese con nosotros

Actualidad

Tiendas en MLC del estado venden más caros sus productos que las Mipymes cubanas

Publicado

el

Con el tope de precios a las pequeñas y medianas empresas (Mipymes), los cubanos se han preguntado cuán toparán los precios de los productos en las tiendas en Moneda Libremente Convertible (MLC) del estado. Un economista advierte que estas últimas venden más caros sus productos.

LEA TAMBIÉN:
¿Cuánto cuesta comer en Cuba? Esta es la cantidad de dinero mínima que necesitas para comprar lo básico

Según un análisis realizado por el economista Omar Everleny Pérez Villanueva, los precios de productos básicos en las Mipymes cubanas son, en muchos casos, más bajos que en las tiendas que venden en Moneda Libremente Convertible (MLC).

«El economista Omar Everleny Pérez Villanueva, en busca de los «precios abusivos» de las Mipymes, se tomó el trabajo de hacer una tabla comparativa entre el sector privado y las tiendas del Estado. El resultado es sorprendente», detalló el excorresponsal de la BBC en Cuba, Fernando Ravsberg.

¿Cuál fue el resultado de esa comparación? Que, en efecto, los privados «satanizados» en estos días, tras el tope de precios, venden más barato que las tiendas en MLC regentadas por el estado cubano.

«Esa es mi experiencia personal cuando he comparado los precios de alimentos comprados en las Mipymes frente a las tiendas en MLC. Invariablemente, los de las Mipymes resultaron inferiores», comentó un usuario cubano al respecto.

LEA TAMBIÉN:
Irse a España: Los padres de un ciudadano español podrán solicitar un visado especial de residencia en España
Precios de las Tiendas en MLC y Mipymes 

Pérez Villanueva comparó los precios de productos esenciales en La Habana durante los meses de mayo y junio, revelando que artículos como el aceite, la leche en polvo y la salsa de tomate son significativamente más económicos en las Mipymes privadas que en las tiendas en MLC del estado.

El informe destacó que el «abuso» de precios más notorio se encuentra en la carne de cerdo y pollo, que en las tiendas estatales son 182% y 269% más caras, respectivamente, en comparación con las Mipymes privadas. Entonces, ¿dónde están los precios abusivos, los mismos que no se topan?

La política de la venta de productos en las tiendas del estado, no ofrece precios competitivos y actualmente se aplica un coeficiente del 240% o incluso del 360% sobre el costo de la mercancía.

analisis economista

 

 

 

 

Video thumbnail
4 Comentarios

1 Comentario

  1. Yamira

    21/07/2024 - 6:50 pm en 6:50pm

    es una falta de respeto qué se realice tope a los precios en el sector particular cuándo en las tiendas qué de un inicio se dijo que se venderían productos electrodomésticos, (no de primera línea de necesidad) cómo es el caso actual, estén los precios tan elevado, quién y cuándo se van a topar esos precios? Dios mío se realizó las unificación de la moneda supuestamente XK el pueblo necesitábamos poder adquirir nuestros productos en la moneda nacional para mejoría del cubano y lo qué nos hemos unido en una miseria total y lo más triste es qué ahora sí se está viendo diferencias de clases, x Dios. triste realidad la nuestra.

  2. Ed

    17/07/2024 - 12:06 am en 12:06am

    En realidad se supone que atenta en contra del gobierno.

    obvio que nadie va a comprar en MLC, el gobierno lo sabe, está claro que no le interesa competir, alguna razón habrá y no me creo el cuento de los mercados más lejanos y los créditos obtenidos.

  3. Rogelio

    16/07/2024 - 11:23 am en 11:23am

    Esa es la pura realidad, el estado vende en las tiendas MLC los productos más caros que en las Mipymes
    hay disimiles ejemplos y no es todo el mundo quien puede llegar a las MLC

  4. Anónimo

    16/07/2024 - 10:55 am en 10:55am

    con la exepcion de las tiendas caracol, todas Las tiendas y gran parte del mercado en MLC es de Las FAR y para nadie es secreto que GAESA, es un ente federal que no tiene subordinacion con las estruturas del estado

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

Publicado

el

internet cuba etecsa esim

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Cuánto cuesta comer en Cuba? Esta es la cantidad de dinero mínima que necesitas para comprar lo básico
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

Publicado

el

visa a españa

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La Guiteras pinta feo: ¿Qué falta para una caída del Sistema Electroenergético Nacional?
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa

Publicado

el

visado cuba punta cana 2025

Punta Cana, el nuevo punto de reencuentro para las familias cubanas separadas por la emigración. Un fenómeno en crecimiento: familias cubanas se reencuentran en República Dominicana y viajar desde Cuba es más fácil de lo que crees. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La Guiteras pinta feo: ¿Qué falta para una caída del Sistema Electroenergético Nacional?
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias