Actualidad
Tiendas en MLC del estado venden más caros sus productos que las Mipymes cubanas

Con el tope de precios a las pequeñas y medianas empresas (Mipymes), los cubanos se han preguntado cuán toparán los precios de los productos en las tiendas en Moneda Libremente Convertible (MLC) del estado. Un economista advierte que estas últimas venden más caros sus productos.
Según un análisis realizado por el economista Omar Everleny Pérez Villanueva, los precios de productos básicos en las Mipymes cubanas son, en muchos casos, más bajos que en las tiendas que venden en Moneda Libremente Convertible (MLC).
«El economista Omar Everleny Pérez Villanueva, en busca de los «precios abusivos» de las Mipymes, se tomó el trabajo de hacer una tabla comparativa entre el sector privado y las tiendas del Estado. El resultado es sorprendente», detalló el excorresponsal de la BBC en Cuba, Fernando Ravsberg.
¿Cuál fue el resultado de esa comparación? Que, en efecto, los privados «satanizados» en estos días, tras el tope de precios, venden más barato que las tiendas en MLC regentadas por el estado cubano.
«Esa es mi experiencia personal cuando he comparado los precios de alimentos comprados en las Mipymes frente a las tiendas en MLC. Invariablemente, los de las Mipymes resultaron inferiores», comentó un usuario cubano al respecto.
Precios de las Tiendas en MLC y Mipymes
Pérez Villanueva comparó los precios de productos esenciales en La Habana durante los meses de mayo y junio, revelando que artículos como el aceite, la leche en polvo y la salsa de tomate son significativamente más económicos en las Mipymes privadas que en las tiendas en MLC del estado.
El informe destacó que el «abuso» de precios más notorio se encuentra en la carne de cerdo y pollo, que en las tiendas estatales son 182% y 269% más caras, respectivamente, en comparación con las Mipymes privadas. Entonces, ¿dónde están los precios abusivos, los mismos que no se topan?
La política de la venta de productos en las tiendas del estado, no ofrece precios competitivos y actualmente se aplica un coeficiente del 240% o incluso del 360% sobre el costo de la mercancía.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana
China envió un importante donativo para mejorar la calidad del transporte público en La Habana. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento
Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento que ellos califican de “exitoso”. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Más vuelos a Cuba en 2025: el Gobierno negocia con siete aerolíneas
Aumentarán los vuelos a Cuba tras gestiones con siete aerolíneas, anuncia Ministro de Economía de la isla en sesión del Parlamento cubano. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 11 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 5 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 16 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Yamira
21/07/2024 - 6:50 pm en 6:50pm
es una falta de respeto qué se realice tope a los precios en el sector particular cuándo en las tiendas qué de un inicio se dijo que se venderían productos electrodomésticos, (no de primera línea de necesidad) cómo es el caso actual, estén los precios tan elevado, quién y cuándo se van a topar esos precios? Dios mío se realizó las unificación de la moneda supuestamente XK el pueblo necesitábamos poder adquirir nuestros productos en la moneda nacional para mejoría del cubano y lo qué nos hemos unido en una miseria total y lo más triste es qué ahora sí se está viendo diferencias de clases, x Dios. triste realidad la nuestra.
Ed
17/07/2024 - 12:06 am en 12:06am
En realidad se supone que atenta en contra del gobierno.
obvio que nadie va a comprar en MLC, el gobierno lo sabe, está claro que no le interesa competir, alguna razón habrá y no me creo el cuento de los mercados más lejanos y los créditos obtenidos.
Rogelio
16/07/2024 - 11:23 am en 11:23am
Esa es la pura realidad, el estado vende en las tiendas MLC los productos más caros que en las Mipymes
hay disimiles ejemplos y no es todo el mundo quien puede llegar a las MLC
Anónimo
16/07/2024 - 10:55 am en 10:55am
con la exepcion de las tiendas caracol, todas Las tiendas y gran parte del mercado en MLC es de Las FAR y para nadie es secreto que GAESA, es un ente federal que no tiene subordinacion con las estruturas del estado