Actualidad

Tope a Mipymes está aprobado, aunque no son los precios deseados, asegura Ministra cubana

Publicado

el

La Ministra cubana de Finanzas y Precios, Lourdes Rodríguez Ruiz, ofreció declaraciones a la prensa oficial, sobre el tope de precios a productos de Mipymes y aunque dijo que está aprobada la medida, todavía no se iba a aplicar, porque hay que atender la opinión de los consumidores.

Según una publicación ampliada del periodista oficialista Lázaro Manuel Alonso en Facebook, Rodríguez Ruiz precisó que está aprobada una norma para establecer, temporalmente, precios máximos a un grupo de productos de primera necesidad que comercializan las formas de gestión no estatal.

«La medida no entró en vigor este lunes, a partir de la necesidad de continuar los intercambios con los actores económicos, sobre las realidades que enfrentan en sus procesos de importación, transportación y comercialización, así como atender los estados de opinión de la población», dijo.
La funcionaria precisó que «hasta el momento se han realizado más de 3400 encuentros con TCP, CNA y representantes de MIPYMES sobre el tema, pero resulta necesario continuarlos para construir un consenso justo tanto para comercializadores como consumidores».
Rodríguez Ruiz aseguró que aunque los precios propuestos no son los deseados, hay que tener en cuenta los costos reales para los actores económicos.
¿Y los salarios reales de los cubanos de a pie? ¿Nadie valoró eso?
El «tira y encoge» de la Ministra de Finanzas sobre el tope de precios a Mipymes

Al respecto, del «tira y encoge» del Ministerio de Finanzas y Precios, con el tope a algunos productos de las Mipymes en Cuba, muchos usuarios cuestionaron la seriedad con la que se toman las medidas en la isla, desde el gobierno.

LEA TAMBIÉN:
Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

«Hay un desasosiego en torno a la economía cubana que realmente da la impresión de que se está improvisando para ver qué es lo que da resultado o hasta cuándo aguanta la soga. Es inconcebible (…) me preocupa que cada día surge algo distinto y nuevo, pero nada en concreto que arregle la llamada ahora distorsionada economía cubana», opinó un usuario en el post de Alonso.

El gobierno cubano anunció la suspensión de la medida que limitaría los precios de seis productos básicos vendidos por las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en el país. Esta medida, que se esperaba entrara en vigor este 1 de julio, afectaba a productos como el pollo, el aceite, la salchicha, la leche en polvo, la pasta alimenticia y el detergente.

LEA TAMBIÉN:
Cuba amanece sin alivio: más de 1900 MW de déficit eléctrico en pleno horario pico

Ahora, seguirá en estudio, y no se dio fecha para la aplicación del tope de precios a productos de la Mipymes, a pesar de que la Ministra dijo que la medida está aprobada.

tope precios ministra

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

1 Comentario

  1. Anónimo

    04/07/2024 - 10:25 am en 10:25am

    Es desangrante lo q vive el cubano día a día,no hay ni un poco de empatía de ustedes hacia nosotros Ya todo es Abusivo ?????

  2. Perez Perez

    03/07/2024 - 6:18 am en 6:18am

    Buenos dias no entiendo nada vivo en villa clara y las mipimes tienen los precios mas bajos q los topes q le puso el gobierno entonces q quiere el gobierno q la mipime suba precios por dios nos vamos a volver locos

  3. Dora Marimón Barrios

    02/07/2024 - 5:57 pm en 5:57pm

    Hasta cuando tanta incertidumbre, lo que ha llegado ser nuestro país. Recuerden en las medidas a tomar a la personas de la tercera edad que la mayoría reciben una pensión por jubilación de 1528.00 cup. y trabajamos duro en todos los sectores de nuestra economía.

  4. Anónimo

    02/07/2024 - 5:43 pm en 5:43pm

    Yo creo que el pricipal factor de esta ecuacion es la poblacion, y no veo su partisipacion por ningun lado, si los precios topes son los que ya estan propuestos seguimos en las mismas, y con algunos productos peor de esa lista peor.

  5. Armand0

    02/07/2024 - 5:32 pm en 5:32pm

    el poder adquisitivo,nunca hablan de eso,si tienes compras y sino jajaja

  6. José Andrés González

    02/07/2024 - 5:25 pm en 5:25pm

    mientras la medida no vaya acorde al bolsillo de los trabajadores de a pie es por gusto nada de eso se va a adecuar a los salarios que tenemos en estos momentos sin cortar los costos de transportación flete barco más el puesto que le ponen l los nuevos empresarios porque algo van a vivir no?

  7. Esther verdecia Núñez

    02/07/2024 - 5:20 pm en 5:20pm

    seguimos con los precios muy altos por favor CUBA para CRISTO.

  8. Silvia Gisbert Carreño

    02/07/2024 - 5:16 pm en 5:16pm

    Esta medida, que se esperaba entrara en vigor este 1 de julio, afectaba a productos como el pollo, el aceite, la salchicha, la leche en polvo, la pasta alimenticia y el detergente. Esta medida lo que más afecta es al pueblo cubano por favor.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil