Tornado afecta el Aeropuerto «José Martí» de La Habana: ¿está operativo?

Usuarios de redes sociales y fuentes del oficialismo informaron de un tornado que en la tarde-noche de este lunes, afectó al Aeropuerto Internacional «José Martí» de La Habana. ¿Ya está operativa la principal entrada de vuelos a Cuba en estos momentos?

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para hijos mayores de españoles en el extranjero: nueva vía para obtener la residencia en España

La tarde de este lunes 26 de mayo de 2025, usuarios en redes sociales reportaron la formación de un tornado en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional José Martí, en La Habana, la capital cubana.

El fenómeno meteorológico fue confirmado por la oficina del tiempo del propio aeropuerto, que emitió un informe especial para la aviación a las 6:14 p.m., en el que se reportó una racha de viento de hasta 138 km/h.

El evento fue descrito como un tornado de baja intensidad, formado entre las 6:10 y las 6:15 de la tarde, y que afectó principalmente la zona de Santiago de Las Vegas, específicamente en las inmediaciones del aeropuerto habanero. 

A pesar de la fuerza de los vientos, no se reportaron daños materiales graves, y el aeropuerto retomó sus operaciones poco después del fenómeno.

El parte meteorológico oficial indicaba: “MUHA 262214Z 34014G75KT 3000 0800NE +TSRA FC SCT020CB BKN025 30/24 Q1016 RMK CB AT I QUAD AND OVER AD”, lo que confirmaba condiciones de tormenta eléctrica intensa, nubes de desarrollo vertical (cumulonimbos), y presencia de un tornado (FC) sobre el aeródromo.

LEA TAMBIÉN:
Información del MINCIN sobre donaciones y distribución de la canasta básica en diferentes territorios de Cuba

Tornado en el aeropuerto de La Habana y condiciones meteorológicas extremas en varios municipios 

El fenómeno no fue aislado. Durante la tarde, varios municipios de la capital cubana fueron afectados por condiciones climáticas severas.

En Boyeros, se reportó caída de granizo en la zona de Fontanar; mientras que en Plaza de la Revolución también hubo granizadas, aunque de menor tamaño, y en Diez de Octubre, fuertes vientos derribaron un árbol y causaron afectaciones a los tendidos eléctricos.

Estas condiciones fueron provocadas por la combinación de inestabilidad atmosférica vespertina, calentamiento diurno, y la influencia de un flujo del sudeste cálido y húmedo en capas bajas de la atmósfera, típicas del periodo cálido del año en la isla, según Meteorología de Cuba en una nota. 

Las autoridades aeroportuarias informaron que el Aeropuerto Internacional «José Martí» de La Habana ya se encuentra en funcionamiento tras el tornado, y que no se registraron interrupciones de vuelos de gran escala.

Sin embargo, se continuaba con monitoreo meteorológico constante ante la posibilidad de nuevas tormentas eléctricas en los próximos días en La Habana.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios
Video thumbnail

Deja un comentario