Actualidad
Trámites en Cuba: Transfermóvil actualiza cómo comprar sellos de timbre

Desde hace algún tiempo, para los trámites en Cuba se pueden comprar sellos de timbre a través de Transfermóvil. Esta semana los especialistas de la demandada aplicación móvil actualizaron paso a paso cómo se realiza y pueden comprarse.
Según el reporte en su canal de Telegram, si necesitas sellos de timbre a la hora de realizar tus trámites, puedes comprarlos directamente en Transfermóvil. ¿Cómo comprar los menciondos sellos para trámites en la aplicación de celular en Cuba?
Lo primero es que te autentiques en tu Banco en la Apk. Luego en el menú «Operaciones» pulsa la pestaña «Impuestos de la ONAT». Selecciona la opción «Sellos del Timbre». Rellena las casillas con la información requerida y pulsa «Aceptar».
«Recuerda que puedes insertar el valor que desees si no aparece entre las denominaciones expuestas», recordaron en su actualización de esta semana.
Además, si deseas cerciorarte de que los sellos fueron adquiridos con normalidad, debes seguir los pasos siguientes: primero, autentícate en tu Banco, luego, dirígete al menú «Consultas» y presiona «Consultar Servicio». Después, en la casilla «Tipo de Servicio» selecciona la opción «Sellos del Timbre», e introduce tu número de carnet y finalmente presiona en Aceptar.
Sellos para trámites en Cuba: los físicos están «perdidos»
Hace varios años, más de dos, ante la falta de sellos de timbre para el pago de trámites, el gobierno cubano implementó un «remedio» virtual mediante la plataforma Transfermóvil, de amplio uso en la isla. No obstante, algunos cubanos no dominan esta alternativa o ignoran que existe la opción a estas «alturas del partido» e insisten en la compra de sellos físicos para trámites en Cuba.
La realidad es que el número de sellos físicos para la venta en Correos de Cuba o Cadecas, es sumamente escasa y los pocos en existencia se terminan rápidamente en su mayoría comprados por revendedores.
En normal ver ofertas de ventas de sellos en redes sociales como estas: «Sellos de 5 a 35 pesos cada uno. Sellos de 20 a 100 cada uno. Sellos de 10 a 60 cada uno. Sellos de 500 a 800 cada uno. Sellos de mil a 1300 cada uno. Sellos de 125 a 500 cada uno».

Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Francisco Rodríguez Gutiérrez
12/04/2025 - 11:14 am en 11:14am
Muy buena la implementación y como bien se dijo, acabar con el revendedor