El Gobierno de España anunció que flexibilizará la tramitación de visados de estudio, una medida que podría beneficiar directamente a los estudiantes cubanos interesados en acceder al país europeo por esta vía.La decisión surge tras las múltiples denuncias de universidades y estudiantes por el caos administrativo en los consulados españoles, especialmente en Estados Unidos y América Latina.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de España informó entonces sobre su compromiso de agilizar los procesos y eliminar obstáculos en la solicitud de visados académicos.
Actualmente, alrededor de 90 universidades estadounidenses con sede en España, así como otras con convenios internacionales, enfrentan demoras considerables en la aprobación de los visados de sus alumnos.
Retrasos y nuevas exigencias complican el proceso
El origen del retraso se atribuye a la reciente implementación de criterios derivados del reglamento de la Ley de Extranjería, cuya interpretación ha generado incertidumbre debido a sus requisitos poco claros.
Entre los puntos más polémicos destaca la exigencia del pago previo de la matrícula, algo difícil de cumplir para muchos estudiantes, ya que numerosas instituciones académicas no cobran hasta el mes de septiembre.
Apune denuncia caos en consulados y exige soluciones
La Asociación de Programas Universitarios Norteamericanos en España (Apune), que representa a instituciones académicas de EE.UU. y a universidades españolas, denunció un “enorme caos” en los consulados generales de España, especialmente en EE.UU.
Además, solicitó una moratoria en los plazos y una mayor claridad sobre los requisitos para obtener el visado.
En respuesta, las autoridades españolas han mostrado su disposición a agilizar los procedimientos y a establecer criterios más flexibles, tanto para la asignación de citas consulares como para la entrega de documentos.
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones también trabaja en un borrador de instrucciones uniformes que buscan garantizar un proceso más claro y eficiente.
Visados de estudio: impacto económico y críticas a BLS
Cada año, España procesa más de 20.000 visados de estudio para estudiantes estadounidenses, lo que genera un impacto económico estimado en 600 millones de euros, sin contar beneficios indirectos como el turismo o la visita de familiares.
Sin embargo, las universidades extranjeras han manifestado su descontento con BLS International Limited Services, la empresa subcontratada por el Ministerio de Exteriores para gestionar los visados, a la que acusan de añadir costes extra por sus servicios y de obstaculizar aún más el proceso.
Para los cubanos interesados en estudiar en España, esta flexibilización podría representar una gran oportunidad, ya que el trámite del visado en el Consulado español en La Habana ha sido señalado como uno de los más lentos y burocráticos.
Aunque aún no se han emitido instrucciones oficiales, la disposición del gobierno español a resolver la situación ofrece una luz de esperanza para cientos de aspirantes a estos visados a España.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Tres países de libre visado para los cubanos: puedes entrar sin visa, solo con pasaporte cubano
Importante información sobre distribución de la canasta básica en bodegas de La Habana
Visa mexicana para cubanos: requisitos, documentos y lo que no te cuentan
Déjanos saber tu opinión:
0 comentarios