Actualidad
Turismo en Cuba sigue sin recuperarse: apenas 1,9 millones de visitantes en 10 meses

Todo apunta a que el Turismo en Cuba, en medio de la crisis social actual, no se recuperará del todo, según los parámetros de 2019, antes de la pandemia, cuando la isla caribeña, llegó a recibir a más de 4 millones de turistas. Las cifras actuales señalan, que la recuperación es muy lenta y los hoteles, a pesar de la inversión gubernamental, siguen medio vacíos.
Entre enero y octubre de 2023, Cuba acogió a 1,9 millones de visitantes, lo que supone un aumento del 164,6 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, pero un descenso del 44,6 % respecto a los mismos meses de 2019, el año previo a la pandemia, según reporte de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI).
Este dato muestra que la meta del gobierno de recibir 3,5 millones de visitantes internacionales en 2023 difícilmente se alcanzará y que el sector, vital para la economía de la isla, todavía no se ha recuperado tras la crisis sanitaria.
Los países que más turistas han enviado a la isla hasta el momento son Canadá (748.976), Estados Unidos (130.331), Rusia (146.306), España (76.284), Alemania (55.519) y Francia (45.586), todos con incrementos anuales con respecto al año 2022.
El Turismo en Cuba no despega en 2023
Los datos arrojan que la comunidad cubana en el extranjero contribuyó con 297.034 viajeros internacionales y los residentes en la isla realizaron 654.853 vuelos, con lo que el total de viajeros entre enero y septiembre ascendió a 2.591.938 personas.
Según la ONEI, los primeros meses de 2023 fueron mucho mejores con relación al año anterior que junio, julio y agosto. El sector turístico es el segundo contribuyente al producto interno bruto (PIB), por lo que la dependencia de la economía cubana con este sector es evidente.
En la última reunión del consejo de ministros, el ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil, resaltó que el total de visitantes recibidos en lo que va de 2023 representa el 75,5 % de lo previsto para esta fecha.
El turismo, que antes era el principal motor de la economía cubana, es clave para la recuperación económica de la isla, sumergida desde hace más de dos años en una grave crisis económica con una gran escasez de productos básicos y una elevada inflación.

Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba