Actualidad

Última Hora. Cambios en la legalización de documentos en Cuba. Ya no será en el Minrex.

Publicado

el

El periodista oficialista Lázaro Manuel Alonso informó de una novedad en la legalización de documentos en Cuba a partir de ahora, ya no se realizarán en el Minrex. Todos los detalles de inmediato.

A partir de hoy, el Ministerio de Justicia de Cuba asume la responsabilidad de la legalización de documentos que surten efectos en el exterior, una tarea que anteriormente era desempeñada por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX).

Esta medida tiene como objetivo agilizar los trámites y facilitar el proceso de validación de documentos para ciudadanos y empresas que necesiten realizar gestiones en otros países.

La legalización de documentos es un paso esencial para aquellos que requieren que sus documentos oficiales, como actas de nacimiento, títulos académicos, contratos y otros documentos legales, sean reconocidos internacionalmente.

LEA TAMBIÉN:
Afectaciones eléctricas en Cuba este 3 de agosto: déficit podría superar los 1600 MW

El cambio de entidad encargada de esta función busca mejorar la eficiencia y brindar un servicio más accesible para quienes necesitan realizar trámites fuera del país.

«Desde hoy, el Ministerio de Justicia asume la legalización de documentos que surten efectos en el exterior. Hasta hoy esa función la asumió el MINREX», escribió Lázaro Manuel en Facebook. 

Legalización de documentos en Cuba

Con esta modificación, el Ministerio de Justicia se compromete a proporcionar un proceso más claro y directo para la legalización de documentos, asegurando que los ciudadanos y las entidades tengan acceso a un servicio ágil y eficiente para validar sus documentos en el ámbito internacional.

Este cambio en la competencia también refuerza el papel del Ministerio de Justicia en la administración de procesos legales y documentales dentro del país, lo que puede implicar una optimización de recursos y tiempos para los ciudadanos y empresas.

LEA TAMBIÉN:
Fallece Evarista, la de Vivir del Cuento: reacciones de Luis Silva (Pánfilo) y Andy Vázquez (Facundo)

En 2024, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, informó a través de la red social X que su Ministerio (MINREX) continuaba realizando con «éxito» la legalización de documentos de ciudadanos cubanos, cumpliendo con el plazo de 10 días establecido hasta el momento.

Según detalló en su publicación, desde mayo de 2024, las legalizaciones en la Cancillería no superan el plazo de 10 días, gracias al esfuerzo conjunto de los trabajadores y los organismos involucrados.

Sin embargo, las opiniones en redes son otras: «Espero que sea para mejorar porque ya el abogado me dijo que eran 6 meses de espera» o «Esperemos sean más rápidos».

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

1 Comentario

  1. Amarilis

    05/02/2025 - 10:45 pm en 10:45pm

    esto será en el ministerio de justicia de tu provincia o tiene que seguir enviando los a La Habana,

  2. Oristela

    04/02/2025 - 12:58 pm en 12:58pm

    Cte

  3. Dayma

    04/02/2025 - 9:52 am en 9:52am

    falta de información al pueblo
    cada vez más enredo

  4. Yunia

    04/02/2025 - 6:48 am en 6:48am

    El ministerio de justicia es un caos ahí se trabaja súper mal muy mala atención a la población creo que ese cambio será para peor

  5. Alejandro

    04/02/2025 - 4:13 am en 4:13am

    No importa si es MININT, MINREX, MINJUS o el ministerio que sea. Es el mismo perro con diferente collar. Siempre te dan la información equivocada o te mienten descaradamente. Te hacen correr de organismo a organismo como una pelota. El único cambio será quien recibirá el soborno para agilizar el trámite. Todas las instituciones estatales están llenas de ladrones y corruptos. La única solución es que todos ellos se vayan al diablo y dejen vivir al pueblo cubano.

  6. María Cristina Rodríguez

    03/02/2025 - 8:51 pm en 8:51pm

    No es cierto que están demorando , 10 días las legalizaciones, yo hice un contrato con un abogado En el Bufete Colectivo de Sagua la Grande VC para legalizar 2 inscripciones de nacimiento d mis dos hijos el día 6 de agosto de 2024 y estamos en febrero 3 de 2025 y todavía no están

  7. Cecilia Crespo

    03/02/2025 - 6:17 pm en 6:17pm

    y que pasará con los certificados que estamos esperando desde hace más de 1 año?

  8. Yaneysis

    03/02/2025 - 6:16 pm en 6:16pm

    Buenas tardes, por favor y cómo sería el proceso? En qué direcciones de justicia se presentarían los documentos para su legalización?

  9. G

    03/02/2025 - 6:10 pm en 6:10pm

    Buenas tardes, la información le faltan más detalles que necesita conocer la población, no se aclara nada de cómo se realizará, si por provincia porque yo tengo una Dirección de Justicia, si hay que ir directo o a través de los bufetes y consultorías, gracias

  10. María Elena Pérez Rodríguez

    03/02/2025 - 5:39 pm en 5:39pm

    Bnas tardes. Cuando se habla de que los trámites
    para legalizar documentos para surtir efecto en el exterior serán ahora en el Ministerio de Justicia, pregunto ¿A qué nivel: Municipal, Provincial o Nacional?

  11. María Cristina Rodríguez Bañobre

    03/02/2025 - 5:36 pm en 5:36pm

    Es incierto que demoran10 días yo mande a legalizar 2 inscripciones de nacimiento de mis dos hijos el día 6 de agosto del 2024 por un. Contrato de abogado del Bufete Comectivo de Sagua la Grande VC y todavía no están

  12. Engracia

    03/02/2025 - 5:34 pm en 5:34pm

    cual es el mecanismo ahora?…cual es el costo?…a cual bufete colectivo debe dirigirme? se puede solicitar en línea?gracias

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil