Última Hora: subirán salarios en Cuba en estos sectores priorizados

Finalmente, ante la inflación y situación económica actual de Cuba, el gobierno de la isla, confirmó este 20 de diciembre, en el plenario de la Asamblea Nacional, que subirán los salarios para algunos sectores priorizados, como Salud y Educación. Todo esto cuando al mismo tiempo anuncian el aumento del costo de otros servicios.

Según medios estatales, el gobierno cubano anunció que aumentará el gasto social en 2024, con mejoras salariales para los trabajadores de la educación y la salud pública. Así lo informó la viceministra de Finanzas y Precios, Maritza Cruz, en una sesión parlamentaria en el Palacio de Convenciones de La Habana.

Cruz dijo que se trata de un estímulo monetario que alcanza a un amplio sector laboral del país, vinculado a actividades y servicios que “son logros de la Revolución”. Aunque no se han revelado los montos de los aumentos, la funcionaria indicó que implican un gasto presupuestario de casi 25 millones de pesos.

Aumento del salario en educación y salud en Cuba

La viceministra advirtió que es necesario cumplir con los ingresos previstos para respaldar ese gasto público, ya que las finanzas de la nación sufren las tensiones de la economía.

Explicó también que hay un alto déficit presupuestario, debido a una desfavorable relación entre los ingresos netos y los gastos totales de la isla. Añadió que en el año que termina se dejaron de ingresar unos 27 mil 700 millones de pesos estimados, aunque destacó el buen desempeño de las recaudaciones de los impuestos sobre las utilidades, la seguridad social y otros tributos y derechos.

Un médico en Cuba gana como promedio, entre cinco mil y siete mil pesos cubanos. Mientras un maestro, entre 3,800 y 4,500 pesos mensuales. Una moneda nacional que está totalmente devaluada en estos momentos y ha llevado a que cientos de profesionales de estos sectores emigren hacia los negocios privados con mejor pago.

LEA TAMBIÉN:
Apagones en Cuba: Incendio en la termoeléctrica Renté golpea aún más la crisis energética

88 comentarios en «Última Hora: subirán salarios en Cuba en estos sectores priorizados»

  1. por favor, mi mama co bra, 1,70.00 pesos, no me dieron explicacion hace, ya como 7 años , eso es lo que va a co brar, y sigue cobrando lo mismo, y no pasa nada de nada, no les importa nada, a ver si cambia esto, porque , esto es abuso, con el buso,despues de tantos años de trabajo. anonima

  2. Que criterio se tomara en cuenta para dar la categoría de persona vulnerable, se debe hacer un análisis que cuando se de esa categoría sea lo más justo posible, teniendo en cuenta que lo que se le paga a los jubilados, no alcanza para nada, con la economía personal no se juega es algo tan serio, cuando una persona se jubila y toma la decisión de que lo vuelva a contratar, no lo hace para enriquecerse, lo hace porque ese pago no le alcanza para llevar una vida lo más decorosa posible, jamas percibir un salario decoroso, no es signo de enriquecerse, muchos de los que estamos jubilados y vueltos a contratar es sencillamente para que nuestra economía, nos alcance y poder ser solventes, ojala y alguien me de una respuesta lógica a mi comentario.

  3. pobres, mendigos somos los jubilados, tantos estadísticos y económicos que hay en el país para saber qué con 1528 pesos quién puede vivir, en mi casa ya no hay asientos, no hay juegos de comedor, no tengo nada todo lo he vendido para poder comer, esto no es vida.( pobres los que nacimos en este miserable país ) este país es para unos pocos.

  4. Aumentar salarios,si es con emisión monetaria
    (imprimiendo billetes) es un engaño al cubano.
    Es un espejismo que pareciera que alivia en el momento pero que en realidad trae más inflación = más aumento de precios,más hambre y necesidades para el pueblo.

  5. por favor ,acuerdense de los pobres pensionados que trabajaron y aportaron durante muchos años a la Revolución y ahora se encuentran en pobreza extrema.

    • Por su puesto que nadie se acuerda de los pensionados y jubilados dónde el pago mensual de un pensionados por enfermedad cobra. Cuando más 1528 $ que eso no da para nada de nada y espero que alguien se de cuenta de nosotros los pensionados

  6. realmente es insostenible para todos el tema salario contra adquisición de lo mínimo para vivir , si analizan con claridad el salario mínimo no alcanza para un pan con croquetas diario que sería $ 2 400,00 pesos , pues un pan con croquetas cuesta $80,00 , está duro esto y pregunto nadie lo ve.eso es un ejemplo sencillo pues existen miles de modo de ver qué el salario no de los jubilados sino de nadie no alcanza ni para un car….. Gracias

    • es real un jubilado que gane 2400 ese salario no alcanza ni para un paquete de pollo es algo desesperante y sin solucion es penoso y duro para quien halla laborado todos estos años de manera honrada y dedicada

  7. cuando nos van a subirá nosotros los viejo con una que no da para nada la nombrada cheguera que son 1500pesos al mes un pan 150pesos porque el de la bodega no forma que mejores la calidad hasta cuando vamos a esperar

  8. solo recuerden,que el desbarajuste salarial fué el causante de la inflación,aumento de salario sin producción es más inflación , y como no existe regulación de precios aumentarán más de lo que está ahora,.Recomiendo bajar precios,o regularlos o congelarlos y le va a caer bien a todo el mundo,al pueblo

    • Estoy totalmente de acuerdo. A partir del aumento de la reforma de salario todo fue de mal en peor apartando el tema bloqueo. pienso que fue una decisión impensada porque se sabía que el aumento no resolvería los problemas. Lo que puede ayudar al pueblo trabajador incluyendo a los jubilados que ya se pueden considerar vulnerables o mendigos es bajar los precios de todos los productos incluyendo al estado que también tiene precios abusivos

  9. subir el sueldo a los maestros siempre es bueno pero baltra la pena los niños cada día saben menos , ante faltaban los niños ahora faltan los maestros y cuando bienen párese un círculo infantil juegan y Ben películas y dan clase huna horas cuando más después gue bienen dos o tres beses en la semana

    • Hoy en día los estudiantes no respetan a los que con mucho sacrificio y pasando los mismos trabajos que sus padres, nos preparamos para impartir una buena clase y lo peor no es eso, lo peor es que los padres no aceptan que se les haga un llamado de atención a sus hijos porque van a la escuela o a la casa del profesor a amenazarlo e intentar golpearlo. A ese punto tan bajo ha llegado el sistema educativo en nuestro país, dónde no se puede desaprobar a ningún estudiante aunque esté no haya vencido las materias. Esas otras muchas razones son por las que muchos hemos dejado el sector educacional para irnos a trabajar a otras instituciones.

  10. Los jubilados pienso son los que más ha afectado el reordenamiento monetario y considero hay mucha pasividad para dar una solución teniendo en cuenta que muchos jubilados su pensión no le alcanza para una comida en un restaurant y eso no es vida ya es hora de resolver éste problema.

  11. incremento de salarios en estos sectores de servicios es en estos momentos una tarea difícil ya que la economía lo que más necesita es producción de bienes para satisfacer las necesidades de consumo¹ y exportación como sucede en todos los países del mundo para garantizar su desarrollo aunque sea bajo la amenaza constante del bloqueo económico comercial y financiero a que somete E.U. a Cuba precisamente párá que eso no se pueda lograr por falta de finanzas e insumos y otros

    • De que vale subír los salarios si cada día suben los precios de los productos y seguimos en la misma, como si no hubiera subido los salarios por favor que hagan algo

  12. Estan esperando que estos jubilados se mueran para ni tener que darle un aumento en su deprimida chequera,parece ser que esta es la solucion,por favor estas personas dieron todo cuando podian,AYUDENLOS.

  13. No se han pronunciado q van hacer con las chequeras de Bajos ingresos los jubilados q reciben 1528 pesos y 1628 pesos incluso dentro de los cuales hay un sin números de vulnerables q solo les da para la canasta básica lo demás ni mirar mirar los precios ya q no son accesibles estás chequeras

    • pupi5004@nauta.cu. El salario de los jubilados siempre estuvo mal nunca se debió hacer una tabla para aplicarlo debió ser en la escala salarial q estaba su salario debió pasar a al salario q fueron los de esa escala q se mantenían trabajando pues es el salario escala q estaban por más años de trabajo por estudios por conocimiento era un mérito propio y se lo quitaron sin justificación y manejando un criterio absurdo sin fundamento esa generación hizo las sufras Girón alfabetización y mucho mas trajo la revolución hasta aquí y no abandono ojalá este escrito llegue a Buenos oídos mi perfil técnico en organización del trabajo y los salarios

      • Los pobres jubilados lo dieron en su momento ; y ahora no se tienen en cuenta para mejorar su situación económica;antes no les alcanzaba lo que reciben;pues ahora mucho menos.

        • Á sí mismos y nadie ve esas cosas. Al igual qué las personas con discapacidad qué con la escasez y la falta dé gestión dé la materia prima su salario al 60%es dé 1528 pesos. ¿Para qué alcanza?. Estamos muy mal compartidos y sequira la inflación. suben salario y siguen subiendo aún más los precios. unos con más y muchos con menos. No estoy en desacuerdo con los dos pilares educación y salud ¿Y los demás?

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil