Finalmente, ante la inflación y situación económica actual de Cuba, el gobierno de la isla, confirmó este 20 de diciembre, en el plenario de la Asamblea Nacional, que subirán los salarios para algunos sectores priorizados, como Salud y Educación. Todo esto cuando al mismo tiempo anuncian el aumento del costo de otros servicios.
Según medios estatales, el gobierno cubano anunció que aumentará el gasto social en 2024, con mejoras salariales para los trabajadores de la educación y la salud pública. Así lo informó la viceministra de Finanzas y Precios, Maritza Cruz, en una sesión parlamentaria en el Palacio de Convenciones de La Habana.
Cruz dijo que se trata de un estímulo monetario que alcanza a un amplio sector laboral del país, vinculado a actividades y servicios que “son logros de la Revolución”. Aunque no se han revelado los montos de los aumentos, la funcionaria indicó que implican un gasto presupuestario de casi 25 millones de pesos.
Aumento del salario en educación y salud en Cuba
La viceministra advirtió que es necesario cumplir con los ingresos previstos para respaldar ese gasto público, ya que las finanzas de la nación sufren las tensiones de la economía.
Explicó también que hay un alto déficit presupuestario, debido a una desfavorable relación entre los ingresos netos y los gastos totales de la isla. Añadió que en el año que termina se dejaron de ingresar unos 27 mil 700 millones de pesos estimados, aunque destacó el buen desempeño de las recaudaciones de los impuestos sobre las utilidades, la seguridad social y otros tributos y derechos.
Un médico en Cuba gana como promedio, entre cinco mil y siete mil pesos cubanos. Mientras un maestro, entre 3,800 y 4,500 pesos mensuales. Una moneda nacional que está totalmente devaluada en estos momentos y ha llevado a que cientos de profesionales de estos sectores emigren hacia los negocios privados con mejor pago.
Buenas Noches lo que tienen que hacer es bajar los precios. Por favor.
Yo pienso igual loque es nesesario reaĺizar un estudio muy profundo yresponsable dtelo presio en sentído general lo mismo en el comersio intrior que en el álimetario ya sea particula o estatar este reordenamiento yebo este pais ala situacion que se encuentra hóy ysi los salário se suben entonces veran fenomeno salarios mas alto mas pobresa para el de apie, los pobre juvilados nose que pàsara con ellos que ĺoqúe ganan no le alcansa ni para la medisina esto es lo nunca visto sin menóspresiar otras atenciones
se habla mucho de subirle los salarios a los trabajadores Eléctricos, Médicos y Maestros ,no es que este en contra todo lo contrario ,es que no veo que se dirigen a esa otra parte de la población que ya no producimos entre paréntesis pero que lo dimos todo por forjar una sociedad más justa para todos y que ya no podemos más pero estamos.vivos milagrosamente .Tenemos que oír que nos digan dime lo que estas haciendo y no lo que hiciste, ayude a forjar una sociedad más justa no esta ,las que ustedes tanto recuerdan y añoran, como añoramos nosotros es sector alvidado pero que sigue aquí ayudando a sus hijos nietos y bisnietos . hablan de succidios pero no de aumento para los viejos que lo dieron todo por esto que no aportamos nada ahora pero en su momento lo dimos todo . Es triste tener que esperar a que alguien te regale algo porque ya no eres capas de proporcionartelo se que la inflación es grande pero de todo a quien más más esta llevando hasta la miseria es a los anciano.
Creo que tienen que ocuparse más por los donativos que entran al país,(Santiago de Cuba, Chicharrones , que son vendidos por personas dueña de este barrio y nadie ve nada y el negocio creado con el gas en todos los puntos de venta en especial el polvorín ,dónde es un negocio protagonizada por la delegada de este lugar y un jubilado del Ministerio del interior Valdez ,Esto da vergüenza y pena
debe de ser para todos los trabajadores del pais. q somos.los más sacrificado y el salario no alcansa por ejemplos el personal de vectores q gana una miseria q no da para comprar ni dos productos
Este país debe de importar un buen económico porque parece que los que hay no sirven o no se dan cuenta que cada vez que toman una medida nueva hunden más al pueblo en la miseria
Se sabe que el salario en Cuba no alcanza para nada pero existen otros sectores que también necesitan un aumento,los salarios de grupo Azcuba son de 3000.pesos con eso no vive nadie y que diremos de los ya retirados con 1554. de retiro por favor analicen bien que de necesidades todos los Cubanos estamos llenos
Y cuando piensan subirle la pension de los Discapacitados por Enfermedad?
Que van hacer con los jubilados???
bueno como viejo carga litros e inservible creo que la medida con nosotros sería aplicarnos una forma de muerte por edad y ya se quitan esa pesada carga pues no tenemos medicamentos una deficiencia alimenticia para que seguir
El 04/07/2024 hice una public.,q aparece aquí y agrego: no tenemos atenc.
de salud: empastes,
dentaduras rotas, várices,
etc., y con lo q recibimos
no podemos pagar a part.,
¡Qué situación! después de tanto luchar. Hay q vivirla
para saber lo q se siente.
también deberían aumentar a los jubilados que trabajamos para esta sociedad por más de treinta años y lo que devengamos por todos esos años de trabajo no alcanza ni para un par de zapatos
mucha razón tiene ud
mucha falta que hace que mejoren los salarios deverdad que la educación y la salud son importante y necesarias un buen salario ayuda a frenar el Edsodo de ellos
Ya nuestro diabólico sistema no tiene otra alternativa que el engaño y la amenaza hablan de logros de la Revolución cuando todo no ha Sido más que. un fracaso este sistema cogió un país con todo echo y lo que ha echo es destruirlo lo que si ha incrementado son las priciones casi una por municipio las escuelas actuaales son casas que expropiaron o abandonaron sus dueños uyendo del sistema los Hospitales ya existían y los que iso mal echo como el Miguel Enrique y el Juan M Marqués fueron en sustitución de los destruyó el
subir salarios ???????????????????????????
Mientras más aumenten el salario más aumentan los precios y esto quien más lo sufren son los jubilados que con el salario de un mes no les alcanza para alimentarse bien mi un solo día , las inflacciones van a continuar
Los jubilados que trabajaron trabajaron toda una vida para que el sistema revolucionario se mantuviera son olvidados por este nuevo Gobierno que tenemos y el sector de servicio al olvido no son ciudadanos de este país que le pagan una miseria
Buenas tardes cuando le van a aumentar el salario a los jubilados, ya que muchos no pueden comprar productos porque está demasiado caro,yo soy jubilada de educación y mi salario es dos mil quinientos pesos(2500) que puedo comprar con ese salario. Hace falta que revisen esos salario ,porque hay otros que ganan menos que el mio.Muchas gracias ?
BUENO QUE HAY CON LOS RETIRADOS 1.500
Le van aumentar el sueldo y las ganas de trabajar, la ética, el amor por su profesión también, porque eso no se puede aumentar, el amor y la atención eso va con la persona y ya no hay respeto ni amor por nadie, además hay otros sectores q también son importantes tanto como esos 2, ejemplo servicios comunales q también tienen riesgos biológicos y no le aumentan el sueldo
Mi opinión al respecto es que al sector de Educación deben aumentar los salarios pero a nosotros los JUBILADOS deberían tenerlos en cuenta,pues algunas pensiones por enfermedad resultan MUY BAJAS y no nos alcanza casi para nada.
Los pobres jubilados mira que pasan necesidad y trabajo que ni un trago de cafe se puedan tomar todo lo que esta pasando en cuba me deja sin palabras
A los trabajadores de la parte administratiba de salud publica no le subieron un peso y aun estamos en la espera de dicho aumento
todo es mentiras y manipulación buscando desviar la mirada del verdadero causante de nuestros problemas.
Eso está muy bien alguien piensa en los jubilados que su salario es de 1678 pesos cubanos después de trabajar 38 y 45 años de servicios en el sector de la educación, se han preguntado cómo sobrevivimos a esa inflación, dije piensa piensen …
Ponte y Piensa !!!