Actualidad
Uruguay sigue siendo un destino demandado por los cubanos para emigrar: ¿cómo están los trámites?

En medio de la actual crisis migratoria en Cuba, donde cientos de miles de nacionales han salido de la isla, rumbo a distintas latitudes como Estados Unidos, España, Rusia, Canadá, México o Alemania, la posibilidad de emigrar a Uruguay, en el sur de América Latina, sigue siendo muy demandada.
Es muy probable, que en los últimos meses, usted tenga algún conocido en Cuba que se haya marchado a Estados Unidos mediante el parole humanitario o hacia España, dada la facilidad de nacionalidad por la Ley de Memoria Democrática (LMD) o “ley de nietos”, como le llaman algunos. Pero seguramente, también conoce al que llegó a Uruguay en estas semanas.
Entre el 2018 y el 2019, miles de cubanos utilizaron la exención de visados para cubanos de Guyana para entrar a Sudamérica, de allí partían en diferentes transportes hasta Brasil, lo cruzaban y accedían por esa vía a Uruguay, un país que históricamente ha sido muy solidario con los migrantes y las personas que buscan asilo. De hecho, en las afueras de Montevideo, la capital uruguaya, ya existe un barrio, al que bautizaron como “el de los cubanos”.
En las últimas semanas, se viralizó la historia de una habanera, Balbina Ponce Matías, quien junto a su hijo parapléjico de 33 años, hizo el recorrido en noviembre pasado. En ese reporte de la televisora Aljazeera, también se dieron más actualizaciones sobre la situación de los trámites para la residencia de cubanos en Uruguay.
Trámites para cubanos en Uruguay: ¿qué hacer?
No es un secreto, para nadie, que la crisis migratoria está dada por la lamentable situación social y económica de los isleños, por ello, cuando la ruta hacia la frontera sur les parece muy peligrosa o demasiado costosa, muchos cubanos eligen emigrar a Uruguay. No obstante, desde que este país impuso nuevos requisitos para la residencia legal, miles de cubanos se hallan en el limbo.
Quienes solicitan asilo en Uruguay reciben tarjetas de identidad de manera temporal, que les permite el acceso a un trabajo legal y a todos los servicios públicos, como salud y educación. Esto tiene un período de dos años, pudiéndose renovar un año adicional, hasta en dos ocasiones.
Según la ley de esa nación, los interesados también pueden optar por un permiso de residencia permanente, que desde enero pasado, exige que los solicitantes muestren sellos de entrada en el pasaporte de la entrada y salida de Brasil, justo por donde entran los cubanos por rutas ilegales. Obvio, que miles, no tienen ese sello.
Alberto Gianotti, fundador de la Red Uruguaya de Apoyo al Migrante, una organización sin fines de lucro, precisó que esto dejó a unos 10 mil cubanos en el limbo migratorio.
“Si estas personas no pueden solicitar la residencia permanente por no tener sellos de entrada y salida de Brasil, ¿a quién vamos a expulsar?”, dijo. “¿Diez mil a 12.000 migrantes, personas vulnerables? Eso sería perjudicial para el país”, sentenció.

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

Actualidad
Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa

Punta Cana, el nuevo punto de reencuentro para las familias cubanas separadas por la emigración. Un fenómeno en crecimiento: familias cubanas se reencuentran en República Dominicana y viajar desde Cuba es más fácil de lo que crees. (más…)

Actualidad
¿Puedes pagarlo? Así están los precios de la comida en Cuba en agosto

El precio de los alimentos y comida en Cuba hoy, a inicios de este mes de agosto está sin cambios pero con valores muy elevados, lo que manifiesta la continuidad de esta crisis económica. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 23 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 21 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 1 día
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 1 día
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba