USCIS, el servicio de Inmigración de Estados Unidos, anunció en sus cuentas oficiales la interrupción temporal de algunos servicios y herramientas en línea por mantenimiento. Detalles a continuación.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) informó que varias de sus herramientas online estarán fuera de servicio debido a trabajos de mantenimiento en sus sistemas electrónicos.
Según lo comunicado en su sitio web oficial y ampliado en medios internacionales, la interrupción afectará su plataforma CRIS (Customer Relationship Information System) entre el miércoles 18 de septiembre y el jueves 19 de septiembre.
Durante este periodo, los usuarios podrían experimentar dificultades técnicas al intentar acceder a algunos servicios clave, como:
– Consulta del estatus de casos.
– Solicitudes en línea (E-request).
– Cambio de dirección en línea.
– Tiempos de procesamiento.
– Localizador de médicos y oficinas.
– Presentación de solicitudes en línea.
– Acceso a «Mi cuenta» en myUSCIS.
– Herramienta de gestión de solicitudes de servicio (SRMT).
El mantenimiento se llevará a cabo entre las 11:50 p. m. del 18 de septiembre y las 2:00 a. m. del 19 de septiembre. USCIS se disculpó por los posibles inconvenientes que esta interrupción temporal pueda causar a los usuarios.
USCIS, interrupciones de servicios, etc.
Esta misma semana, además de que USCIS explicara la interrupción temporal de algunos de sus servicios, también alertó sobre estafas.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) también emitió una advertencia a los migrantes que buscan obtener la residencia legal o ciudadanía en el país, alertando sobre un aumento en las estafas relacionadas con estos procesos.
USCIS señaló que estos fraudes están dirigidos a aprovecharse de la vulnerabilidad de los solicitantes durante sus trámites migratorios.
La agencia recordó que solo los abogados autorizados para ejercer en Estados Unidos o representantes acreditados por organizaciones reconocidas por el Departamento de Justicia (DOJ) están legalmente capacitados para ofrecer asesoramiento en asuntos de inmigración.
La agencia aclaró que nunca solicitará el pago de tarifas mediante servicios como Western Union, MoneyGram o PayPal, ni aceptará tarjetas de regalo como forma de pago.
Cuba: informe preliminar de la Defensa Civil sobre muertes por Huracán Melissa
Gran caída del dólar y el euro en el mercado informal cubano según las tasas de cambio de El Toque
Precio de las divisas en Cuba hoy: así amanecen las tasas del mercado informal
Cuba solicita aclaraciones a Estados Unidos sobre su oferta de ayuda tras el huracán Melissa
El dólar se desploma en Cuba ante la llegada del huracán Melissa
Estados Unidos ofrece ayuda inmediata al pueblo cubano tras el paso del Huracán
