Actualidad
¿Vale la pena? Mira cuánto cuesta un celular Samsung en ETECSA comparado con Amazon

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) continúa ofertando celulares en MLC en sus oficinas comerciales y a través de su sitio web oficial. Durante julio de 2025, se mantienen disponibles varios modelos de las marcas LG, Alcatel, TCL y Samsung, cuyos precios han vuelto a despertar críticas por parte de los consumidores cubanos.
La venta de celulares en Moneda Libremente Convertible (MLC), a la que no todos los ciudadanos tienen acceso, sigue siendo uno de los puntos más polémicos de la estrategia comercial de ETECSA.
Muchos usuarios en redes sociales califican los precios como excesivos, sobre todo cuando se comparan con los que ofrecen tiendas internacionales como Amazon.
Entre los modelos disponibles más económicos se encuentra el LG K41S, por 177.47 MLC, seguido del Alcatel 5029E a 200 MLC, y dos versiones del TCL T766, que oscilan entre 200.14 y 251.14 MLC.
En la gama media, destacan los modelos Samsung A31a 291.88 MLC, el TCL T770B a 299.04 MLC, y el Samsung A51, que alcanza los 335.10 MLC.
El celular más costoso ofertado por ETECSA es el TCL T799B, que tiene un precio de 510.18 MLC, mientras que el más reciente en el catálogo es el Samsung A22, valorado en 388 MLC.
Comparativa internacional: ¿por qué tanto cuesta un celular en Cuba?
Las comparaciones con precios en el extranjero han sido inevitables.
Por ejemplo, el Samsung A51 puede encontrarse en Amazon por menos de 200 USD, mientras que en Cuba supera los 335 MLC, es decir, más de 330 USD al cambio oficial.
Lo mismo ocurre con el LG K41S o el Alcatel 5029E, cuyos precios en plataformas como Amazon van de los 80 a 120 USD, muy por debajo de lo que exige ETECSA.
En un contexto donde el salario promedio en Cuba apenas alcanza para cubrir necesidades básicas, esta diferencia de precios ha generado malestar y debate público. Los cubanos siguen reclamando precios más accesibles y mayor variedad en la oferta de dispositivos móviles.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana
China envió un importante donativo para mejorar la calidad del transporte público en La Habana. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento
Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento que ellos califican de “exitoso”. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Más vuelos a Cuba en 2025: el Gobierno negocia con siete aerolíneas
Aumentarán los vuelos a Cuba tras gestiones con siete aerolíneas, anuncia Ministro de Economía de la isla en sesión del Parlamento cubano. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 11 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 5 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 16 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Erick
15/07/2025 - 9:50 am en 9:50am
Pero es que éste problema con los precios en ETECSA no es nuevo, siempre ha sido así y no solamente haciendo una comparación con Amazon que también está mal hacer esa comparación ya que los cubanos en la gran mayoría no pueden acceder a Amazon yo comparo los precios de estos celulares que vende ETECSA con los precios de otros celulares que se venden en la calle y tomo como ejemplo el LG que se vende en éstas tiendas una marca de teléfonos que oficial mente dejó de producirse en el 2021, así que se podrán imaginar cuanto tiempo llevan éstos teléfonos que realmente casi nadie los compra, me refiero a los LG y a pesar de esto no les bajan los precios, por otro lado en la venta de teléfonos que se realizan en la calle por así decirlo hay mejores opciones en cuanto a la novedad de los teléfonos y las prestaciones y tomo como referencia al Samsung Galaxy A 21 ya no recibira más actualizaciones, así lo informó el fabricante en mayo del 2024 y su sistema operativo es Android 12, cuando ya se realizó oficialmente el lanzamiento de Android 15 el 15 de Octubre del 2024, de manera tal que para éste teléfono que también lleva bastante tiempo en las tiendas de ETECSA, tampoco le rebajan el precio sin tener en cuenta que algún cliente cuando malgaste su dinero en éste teléfono en año y medio de su compra o quizás menos no podrá ni siquiera actualizar las aplicaciones ya que serán incompatibles con el sistema operativo, claro éstos detalles no lo saben todas las personas y es ahí dónde caen en la trampa de ETECSA, por otra parte a ETECSA no le interesa rebajar el precio de estos teléfonos porque lo que se recaude de la venta de estos teléfonos que es una ganancia ínfima para ETECSA no le sirve para realizar la compra de nuevos dispositivos, ya que el dinero que realmente recauda ETECSA no sale de éstas tiendas de celulares y otros productos, el dinero que recauda ETECSA principalmente sale de las recargas internacionales osea que estas tiendas en ETECSA son puro protocolo y ellos lo saben, si ETECSA realmente dependiera del dinero que recauda de sus tiendas comerciales quizás habrían mejores ofertas y no en MLC serian en dólares, por otro lado ETECSA tiene contrato de compra desde hace muchos años con Samsung que de conjunto con IPhone son las marcas de teléfono que más caros son sus teléfonos y ETECSA no ha sido capaz de generar nuevos contratos de compra con otras marcas por ejemplo chinas que fabrican muy buenos teléfonos y a un menor costo que se sabe que compiten contra Samsung en cuanto a calidad precio no menciono aquí esas marcas chinas ya que se conocen y además nosotros como país tenemos muy buenas relaciones con China como para realizar buenos contratos con todas las marcas de celulares que se fabrican en éste país, de manera tal que eso tampoco le importa a ETECSA, para que la población pudiera tener mejor acceso a un servicio de ventas de celulares con mejores prestaciones y más baratos.
Anónimo
15/07/2025 - 8:39 am en 8:39am
El problema está en que aquí no me pagan en MLC ni USD me pagan 3000.00 cubanos y con eso es imposible obtener esa cantidad para comprarlo,en otros países que compran en Amazon si es cierto que es más caro pero pagan en La Moneda que cobran
Jose
14/07/2025 - 8:23 pm en 8:23pm
teléfonos q ya no tienen soporte de actualización. Un robo mas
Anónimo
14/07/2025 - 7:07 am en 7:07am
me parece exagerado esos precios de etecsa si lo comparamos con Amazon , un país que no paga en dólares y la conversión en el mercado informal está por las nubes , un teléfono hoy en día no es un lujo es una necesidad , por todas las oportunidades de pago y de compra a través de los mismos
Anónimo
13/07/2025 - 6:14 pm en 6:14pm
Eso debe ser por culpa del bloqueo 😁