Conéctese con nosotros

Actualidad

¿Vas a pedir asilo en Estados Unidos? Cambiaron la documentación esta semana

Publicado

el

Si eres de los migrantes afortunados que tenían orden de deportación desde Estados Unidos, y un juez la canceló y ahora te queda la opción de pedir asilo en el país norteño, es vital que sepas que desde esta semana el gobierno cambió la documentación para presentar este recurso legal.

Un reporte de la cadena hispana, Univisión, explicó lo que debes saber si quieres solicitar asilo en Estados Unidos después de que la Corte de Inmigración te haya cancelado la orden de deportación.

Desde el lunes 16 de octubre de 2023, hay un nuevo formulario que debes usar para hacer tu petición de asilo en este caso. Se trata del formulario I-589 (Solicitud de Asilo y Suspensión de Deportación), que ha sido actualizado por la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS en inglés). Si no usas este formulario, podrías enfrentar demoras o perder tu oportunidad de quedarte en el país.

LEA TAMBIÉN:
Apagones diarios en La Habana: conoce los horarios y bloques afectados esta semana

Cambia formulario para pedir asilo en EE.UU

La USCIS también informó que si ya habías presentado una solicitud de asilo antes de que la Corte de Inmigración desestimara o cancelara tu caso, debes enviar el formulario I-589 con cualquier información adicional o actualizada que sea relevante para tu petición.

Además, aconsejó enviar dicho formulario a una localidad segura (‘lockbox’) que corresponda a tu lugar de residencia. ¿Qué es una localidad segura? Este es un sitio donde la USCIS procesa y envía los formularios y los trámites migratorios de forma segura y confidencial.

Igualmente, recomendaron que si anularon tu deportación, también deberías adjuntar pruebas en la solicitud de asilo, de que ya tenías otra solicitud en proceso y por supuesto enviar una copia de que tu proceso de expulsión ha sido terminado o anulado.

LEA TAMBIÉN:
Gran noticia para inmigrantes en Estados Unidos: Cancelan deportaciones masivas por presunción infundada de ilegalidad

Actualmente, en Estados Unidos, hay más de 900 mil casos pendientes de asilo, y debido a ese atasco, los casos de asilo pueden demorar meses en una resolución o incluso, años.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Actualidad

¡Alerta en España! Ola de calor puede superar los 42°C

Publicado

el

Una ola de calor afecta desde este lunes 4 de agosto a varias comunidades autónomas de España. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cheques de estímulo por aranceles: Trump propone nuevo pago para miles de contribuyentes

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Cuba recibió más petróleo de Venezuela en julio

Publicado

el

Cuba recibió más petróleo y sus derivados durante el pasado mes de julio, procedentes de Venezuela. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Trump recorta más los cupones SNAP: pequeños supermercados temen cierres masivos y más desiertos alimentarios

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

¿Adiós al efectivo? Empiezan a cobrar las guaguas con tarjeta prepago en Cuba

Publicado

el

guaguas pago tarjeta cuba

Medios oficiales detallan avance del pago electrónico en guaguas con tarjeta prepago: ¿cuándo será oficial y dónde se implementará primero?  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Estados Unidos hará más difícil acceder a la ciudadanía americana para quienes tienen una green card. USCIS adopta cambios que afectan también los visados

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil