«Vender Cuba tiene premio»: desesperación de las agencias de viajes turísticos

La desesperación por vender el destino Cuba se ha convertido en una constante entre teleoperadores y agencias de viajes que, en medio de la crisis turística cubana, buscan fórmulas para incentivar a sus equipos comerciales. Un ejemplo claro es el concurso organizado por Travelplan, turoperador de Ávoris, que ha lanzado la campaña “Vender Cuba tiene premio”.

LEA TAMBIÉN:
Cuba y Florida en la mira: perturbación con alto potencial ciclónico sigue fortaleciéndose

La propuesta busca motivar a los agentes de viajes de España y Portugal con un incentivo atractivo: un viaje a la isla del 12 al 19 de septiembre que incluye un recorrido por Cayo Santa María y Trinidad, según la web especializa Hosteltur. 

En total, 400 agentes, divididos a partes iguales entre la península ibérica, han sido seleccionados para participar. La iniciativa refleja la necesidad de reforzar la confianza en el destino cubano, que no logra recuperar los niveles de visitantes previos a la pandemia.

De acuerdo con las cifras oficiales, en 2018 y 2019 Cuba recibió 4,6 y 4,2 millones de turistas internacionales respectivamente.

Sin embargo, tras la crisis sanitaria global, las tensiones geopolíticas y las restricciones internas, la isla se ha rezagado respecto a otros destinos caribeños.

LEA TAMBIÉN:
Cuba mantiene apagones de más de 1700 MW pese al aporte solar

La estrategia de Travelplan busca que los propios vendedores experimenten de primera mano los atractivos de la isla, con el fin de transmitir esa experiencia auténtica a sus clientes.

Como señaló Pura Sevilla, Brand Manager de la compañía, el objetivo es que el agente de viajes se convierta en embajador de la marca Cuba, trasladando al viajero un relato personal y cercano.

La iniciativa refleja una doble realidad: por un lado, la firme apuesta de empresas españolas por mantener su presencia en el Caribe; y por otro, la dificultad creciente de vender un destino que atraviesa uno de los momentos más complejos de su historia reciente.

El turismo sigue siendo un motor vital para la economía cubana, pero la competencia regional y la falta de recuperación plena evidencian el esfuerzo desesperado de las agencias y turoperadores para mantener a flote este mercado.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.