Actualidad
Viñales sin Turismo: sus habitantes vuelven a la agricultura

El poblado pinareño de Viñales, no solo es conocido por la belleza de sus mogotes en Cuba, sino por ser el municipio con el que más hostales privados contaba la Isla para el Turismo.
Cómo es lógico, con la situación sanitaria actual, los bares, los restaurantes y los hospedajes particulares están vacíos y según cuenta la agencia francesa, AFP en un reportaje, muchos de sus habitantes han tenido que abandonar sus empleos en el Turismo y volver a trabajar la tierra, como vía de sustento.
Según este medio, las personas que vivían del Turismo en Viñales, en Pinar del Río, no quieren ni acordarse de marzo de 2020, fecha donde los últimos turistas salieron corriendo para regresar a sus países antes de que el gobierno cubano cerrara completamente las fronteras a lo foráneo por un buen tiempo.
«Decían que se iba a normalizar todo en seis meses, pero qué va, ya vamos por un año», dijo a este medio Carlos Millo mientras enseña su sembrado de acelgas en el patio familiar de su hogar en Viñales. Antes de esa fecha, Milo rentaba dos habitaciones de su casa al turismo internacional pero ahora está en cero.
“Estamos en decadencia, estamos sin trabajo, trabajando al 5%—dijo—aunque confía que cuando todo vuelva a la normalidad, regresaría a ese negocio, porque ayuda directamente a la familia y el dinero se mueve en casa.
En Viñales con poco más de 28 mil habitantes, más del 80% de la población se dedicaba a vivir del Turismo, ya fuese de manera directa o indirecta, pero con la situación actual regresaron a la agricultura. El golpe de la crisis sanitaria al Turismo en Cuba ha sido muy fuerte, viendo que en 2019, este sector aportó más de 2000 millones de dólares a la economía cubana.
Desde el 2015, en la época dorada de Obama, Viñales vivió del boom turístico y de las facilidades que se abrieron entonces al sector privado en Cuba. Pero la felicidad duró poco, y con Donald Trump la isla pasó de más de 4 millones de visitantes en un año a poco más de 1 millón.
Por ejemplo, por un paseo en coche para admirar la vista de los mogotes de Viñales, se ganaban 500 pesos cubanos (unos 21 dólares), en un país donde el sueldo mínimo mensual por aquel entonces era de unos 36 dólares.
Los paladares particulares también lo están sintiendo en Viñales. Según el reportaje, algunos dueños de restaurantes privados en esa localidad, habían llegado a tener hasta 106 huéspedes internacionales de distintos países en un mismo día. Ahora dicen que “al no entrar turismo, no hay entrada de dinero”.
Otros en cambio, han visto en Viñales, con buenos ojos, la vuelta al campo, porque aseguran que “los campesinos lo tienen todo en la finca, tienen arroz, tienen maíz, tienen frijol, puerco, carnero».

Actualidad
¡El dólar se dispara hoy en Cuba! Ya roza los 400 pesos en el mercado informal

El dólar americano sigue subiendo su precio en Cuba hoy 6 de agosto: se dispara en el mercado informal y roza los 400 pesos cubanos. (más…)

Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 3 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Daniel
20/02/2021 - 11:30 pm en 11:30pm
Que oportunidad han tenido los Cubanos con Barack Obama !!
Que lastima !!!
Cuando se présenta la suerte ..cogela ..
Ya ..que leccion ..!!