Actualidad
Visa a Estados Unidos: desde hoy hay cambios en tarifas y proceso de solicitud

Si tienes planes de viajar a Estados Unidos desde este mes, con visados de negocios o turismo, debes estar al tanto de los cambios que ha anunciado la Oficina de Asuntos Consulares de EE. UU. en el proceso de solicitud de visa desde el 1 de octubre de 2023.
Estos cambios afectarán a las personas que ya iniciaron su proceso de solicitud o que lo van a iniciar pronto, y deben tener en cuenta la nueva medida. Desde ya, las tarifas que se establecieron en 2022 no son válidas y todos los pagos que se hicieron para solicitudes de visa antes del 1 de octubre del año pasado caducaron el 30 de septiembre del presente año.
La dependencia informó que todos los recibos de pago de tarifas de Visa de lectura mecánica (MRV) que se emitieron antes del 1 de octubre de 2022 expiraron el 30 de septiembre de 2023, y no se concederán prórrogas de validez para estas tarifas.
Cambios en tarifas de visados a Estados Unidos
Esto significa que, si alguien pagó por su solicitud de visa antes del 1 de octubre de 2022 y no concertó una cita para su entrevista, perderá el dinero y tendrá que empezar de nuevo el proceso con las nuevas tarifas.
En caso de que hayas pagado por tu visa americana antes del 1 de octubre de 2022 y todavía no hayas fijado tu cita, tendrás que volver a pagar la tarifa. Además, pagarás más dinero que en 2022, pues en mayo pasado el Departamento de Estado aumentó las tarifas de los visados. Para evitar que tu pago se pierda, debes fijar tu cita para el CAS y para la Embajada o el consulado en el sitio web: ais.usvisa-info.com.
Aunque hagas el pago de inmediato, recuerda que las citas para varias embajadas de Estados Unidos en el exterior, debido a la demanda actual, tienen fechas para dentro de años. Por ejemplo, las citas en la sede de la capital mexicana, están para finales de 2025. Por ello es importante asegurar tu lugar para no tener que pagar otra vez.

Actualidad
¡El dólar se dispara hoy en Cuba! Ya roza los 400 pesos en el mercado informal

El dólar americano sigue subiendo su precio en Cuba hoy 6 de agosto: se dispara en el mercado informal y roza los 400 pesos cubanos. (más…)

Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 3 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba