¿Cuántas veces se recomienda entrar a Estados Unidos con una visa B1/B2? Consejos para evitar la cancelación del visado en estos tiempos difíciles de viajar al país norteño. Las visas B1 y B2 son las más solicitadas por los extranjeros que desean ingresar a Estados Unidos por motivos de turismo, negocios o visitas familiares.
Estas autorizaciones permiten una estadía máxima de 180 días por año, aunque la decisión final sobre el tiempo y el número de ingresos siempre queda en manos de las autoridades migratorias en los aeropuertos del país.
Una de las dudas más frecuentes entre los viajeros es cuántas veces se recomienda entrar con una visa B1/B2 sin arriesgar su vigencia.
Expertos en temas migratorios señalan que lo ideal es no superar tres viajes al año y mantener estancias de entre 10 y 30 días por visita. Exceder esos tiempos podría despertar sospechas entre los agentes fronterizos y poner en riesgo el documento.
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos utiliza el formulario I-94 para registrar cada ingreso de los visitantes.
Con este historial, los oficiales revisan si el viajero cumple con los tiempos permitidos, el propósito de su viaje y si respeta las condiciones de la visa. En caso de detectar irregularidades, pueden negar la entrada, cancelar la visa o incluso iniciar un proceso de deportación.
La agencia Visa Travel Center recomienda tener en cuenta cuatro factores clave para evitar problemas: respetar el tipo de visado y sus condiciones y planificar los tiempos de estadía sin exceder los límites establecidos.
Además de definir con claridad el propósito del viaje y contar con recursos suficientes para cubrir los gastos y mantener un buen historial migratorio que demuestre cumplimiento en cada ingreso y salida.
Cabe resaltar que las visas B1/B2 pueden tener una vigencia de hasta 10 años, dependiendo del país de origen y de la aprobación de las autoridades consulares. A los cubanos, por ejemplo, les permiten un visado de hasta 5 años.
Sin embargo, su uso indebido puede significar la cancelación inmediata. Por ello, los expertos insisten en planificar cada viaje con responsabilidad y moderación.
Embajada de Estados Unidos en La Habana lanza aviso sobre viajes a Cuba Productos de la bodega en Cuba: distribución de esta semana según el MINCIN Capturan al presunto asesino que dejó una cabeza humana en un basurero en Cuba Se disparan las divisas hoy: euro roza los 460 pesos en el mercado informal cubano Este aeropuerto de Florida se convierte en la nueva puerta de entrada a Cuba y Punta Cana Distribución de alimentos del MINCIN en bodegas de varias provincias cubanas