¿Vuelos y precios de vuelos de Cuba a Nicaragua? Sin duda alguna ha vuelto la “fiebre” desde Cuba por la “ruta de los volcanes”, la trayectoria migratoria de los cubanos desde Nicaragua, que no pide visados a estos nacionales, hasta el sur de la frontera entre México y Estados Unidos. El propósito no son los “lindos paisajes” como aseguran funcionarios nicaragüenses, el objetivo es cruzar a EE.UU.
En medio de esta situación, muchos se preguntarán cuál es el calendario de vuelos y los precios de los pasajes de ida desde los diferentes aeropuertos cubanos al Internacional de Managua, la capital de esa nación centroamericana. En este mes de septiembre, así quedó el calendario, según la información oficial de la empresa aeroportuaria cubana conocida como ECASA.
Desde el Aeropuerto “José Martí” de La Habana, estas son las rutas hacia Managua, con diferentes aerolíneas. Entre las aerolíneas que ofrecen vuelos a Managua desde la capital cubana, se encuentran Conviasa y Aruba Airlines.
¿Cuáles son los precios de los vuelos a Nicaragua desde Cuba?
Conviasa opera seis frecuencias semanales a la capital nicaragüense, los lunes, martes, jueves, viernes y sábados, según los datos del Aeropuerto de La Habana. Por su parte, Aruba Airlines tiene tres vuelos semanales a Managua, los lunes, jueves y sábados. El buscador Skyscanner, arrojó que el boleto más barato en esta conexión, que sale de Caracas y hace escala en La Habana, ronda los 800 dólares.
Pero de la capital no es de donde único salen vuelos desde Cuba a Managua, otros aeropuertos de provincia también poseen rutas. Desde Holguín, los martes y jueves de septiembre, está conectando la aerolínea mexicana Viva Aerobus saliendo Cancún- Managua y los miércoles y domingos, lo hace la dominicana, Air Century saliendo Santo Domingo- Managua. Siempre con la escala en Holguín, recogiendo cubanos rumbo a Nicaragua.
Igualmente, desde el “Ignacio Agramonte” de Camagüey, la azteca Viva Aerobús opera vuelos a Nicaragua, de la siguiente forma. Los martes desde Mérida y hacia Nicaragua y los jueves desde Cancún y hacia Nicaragua. Estos precios también rondan entre los 800 y mil dólares en precio, como promedio, aunque algunas agencias e intermediarios, pueden cobrar mucho más debido a la demanda actual.
Cronograma y puntos de venta de gas licuado de CUPET Pollo, galletas dulces, arroz, leche en polvo, espaguetis, azúcar: MINCIN actualiza hoy sobre la distribución de la canasta básica en provincias de Cuba Cambios en cajeros automáticos para el aumento del pago a jubilados en Cuba Así amanece el cambio de divisas en Cuba: dólar, euro, CAD y MLC hoy Última Hora: CUPET informa reinicio de comercialización de gas licuado desde mañana MINCIN: distribución de alimentos en las bodegas cubanas este fin de semana Atención Estados Unidos: Huracán Erin alcanza categoría 5 y amenaza con crecer aún más Arranca hoy la venta de gas licuado en Cuba: este es el orden de distribución por provincias Distribución de alimentos en las bodegas cubanas hoy: qué recibirás y cuándo según MINCIN Venta de gas en Cuba: suministro solo alcanzará para los pendientes de mayo
Muy buena esas informaciones es de mucha ayuda a todos los cubanos