Vuelos baratos y sin escalas: Miami suma más conexiones internacionales

Aeropuerto de Miami, Florida, anuncia nuevas rutas internacionales, más vuelos baratos, para lo que queda de 2025 e inicio del próximo año. Más detalles a continuación. El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) continúa fortaleciendo su papel como centro de conexiones globales con la apertura de nuevas rutas internacionales durante lo que queda de 2025 y a lo largo de 2026.

LEA TAMBIÉN:
Preopcupación ante recurso legislativo que permitiría retirar pasaportes americanos o negar ciudadanía a solicitantes

Estas incorporaciones responden al crecimiento de la demanda de viajes hacia Latinoamérica, Europa y Asia, consolidando a Miami como uno de los aeropuertos más importantes de Estados Unidos.

Entre los estrenos más destacados está la ruta Miami–Belém, operada por GOL, que conectará Florida con la región norte de Brasil. Desde México, Viva Aerobus abrirá vuelos directos a Monterrey, impulsando el turismo y los negocios entre ambos destinos.

En el Caribe, Arajet anuncia conexiones de ultra bajo costo hacia Santo Domingo y Punta Cana, favorecidas por el Acuerdo de Cielos Abiertos firmado recientemente.

Avianca también fortalece la red centroamericana con vuelos directos desde Miami hacia San José de Costa Rica y Ciudad de Guatemala.

En el Cono Sur, Sky Airline sumará una conexión inédita que unirá Buenos Aires (vía Aeroparque) con Miami, con escala en Lima, ampliando las alternativas para viajeros argentinos desde septiembre de 2025.

LEA TAMBIÉN:
Aduana de Cuba informa de detección de contrabando en aeropuerto habanero

Europa gana protagonismo con dos novedades clave: Icelandair operará la primera ruta Miami–Reikiavik, ofreciendo a los pasajeros acceso directo al norte europeo, mientras que American Airlines inaugurará vuelos diarios sin escalas hacia Milán a partir de marzo de 2026, sumándose a la ruta ya existente a Roma.

Además, Level conectará Barcelona y Miami desde marzo de 2026 con vuelos low cost, ampliando la oferta transatlántica a precios competitivos.

Uno de los proyectos más ambiciosos en negociación es la apertura de la primera ruta directa Miami–Tokio. Aerolíneas como Air India y Korean Air están en conversaciones avanzadas, lo que marcaría un hito en la conectividad entre Florida y Asia.

Con estas nuevas conexiones, Miami refuerza su posición estratégica como hub latinoamericano y como puerta de entrada entre Estados Unidos, Europa y Asia, anticipando un incremento en el flujo internacional de pasajeros en los próximos años.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.