Actualidad

Wingo se excusa por obligación de visado a cubanos a Colombia. Miles de dólares en gastos

Publicado

el

Desde mediados de la semana pasada, cientos de miles de cubanos han protestado en el Aeropuerto «José Martí» de La Habana, en redes sociales y hasta en la Embajada de Colombia en la capital, por la exigencia de la aerolínea Wingo de visado a cubanos para entrar a Colombia. ¿Qué está pasando?

A partir de mañana, 8 de julio de 2024, los pasajeros cubanos que viajen a Nicaragua con escala en Colombia deberán presentar una visa de turismo habitual, según informó la aerolínea colombiana Wingo, que se excusó por este requisito, del que explica no lo inventaron ellos, sino Migración en el país sudamericano.

La compañía aérea detalló la nueva obligación de visado a cubanos para Colombia: «Debido a que Wingo opera únicamente punto a punto y no cuenta con conexiones, los viajeros de nacionalidad cubana deberán presentar una visa de visitante al momento de abordar su vuelo. Este documento debe ser emitido por el consulado colombiano en Cuba».

LEA TAMBIÉN:
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami

Wingo lamentó que los pasajeros que adquirieron boletos en la isla no puedan volar debido al nuevo requerimiento de visado. La aerolínea aclaró además que los requisitos para viajeros internacionales en Colombia son definidos por las autoridades migratorias del país y no por la compañía aérea.

Wingo exige visado a cubanos para Colombia: ¿de tránsito o de turismo?

Las autoridades migratorias colombianas no exigen visado de tránsito a los cubanos, algo que se eliminó recientemente y así lo patentiza una revisión rápida al sitio oficial de la cancillería. Entonces, como relata la aerolínea Wingo tendría que ser una visa de visitante, una habitual de turismo.

La compañía aérea también destacó la importancia de que los pasajeros presenten, al momento de abordar su vuelo, un pasaje de regreso confirmado y emitido por Wingo.

LEA TAMBIÉN:
Visa de 5 años a Estados Unidos: así funciona para los viajeros cubanos

Según declaraciones a nuestro medio, los cubanos en esta situación están desesperados: «Es una completa y total falta de respeto con el pueblo cubano, respeten los boletos vendidos con los requisitos que tenían los mismos cuando los vendieron, basta ya de injusticia con nosotros», dijo un afectado a nuestro sitio.

«Esa aerolínea debería haber respetado los pasajes comprados, porque vendieron hasta el mes de septiembre y después implantaron su requisito, eso es una falta de respeto», dijo otra.

Por si les sirve de ayuda, dejamos contactos del Consulado colombiano en La Habana: Teléfono local: +53-7-2041246 / 2041247. Dirección: Calle 14 No. 515 e/ 5ª y 7ª avenidas, Miramar – La Habana. Correo electrónico: clahabana@cancilleria.gov.co. 

 

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

1 Comentario

  1. Norlan

    13/07/2024 - 2:57 pm en 2:57pm

    ministro de relaciones exteriores de Cuba,( Bruno ),debes de tomar carta en el asunto y salir a defender nuestros derechos como ciudadanos cubanos y pedir a la embajada colombiana en la habana y a la aerolínea wingo que respeten los voletos ya vendidos pues no nos pedían visa .

  2. Alexei Piñeiro Viltres

    11/07/2024 - 3:34 pm en 3:34pm

    Entonces por qué vendieron los pasajes sin el requisito de la visa,debieron de dejar pasar los que ya estaban vendidos y se evitarían todo el mal rato,de cierto emos sido estafados

  3. Yerena

    08/07/2024 - 8:00 am en 8:00am

    No es justo lo que hace esta aerolínea Wingo,cuando se compraron los pasajes nunca informaron q los cubanos necesitábamos una visa para viajar a Colombia.Por favor respeta los pasajes que ya están comprados con meses de anterioridad .Hago un llamado al presidente de Colombia Gustavo Petro por favor ayúdanos .Está aerolínea está estafando a millones de cubanos que han vendido todo y se han quedado sin nada solamente queremos pasar por su país nadie quiere quedarse allá .Por favor somos millones de familia que lo hemos vendido todo ,tengan consideración seamos humanos ..está aerolínea debe ser demandada urgentemente para que pierda más de lo que nos va a estafar

  4. Marlenis Guevara manzur

    07/07/2024 - 5:31 pm en 5:31pm

    yo compré dos pasajes hace cuatro meses no existía esa ley espero que tengan un poquito de respeto y corazón para todos los que ya tenemos pasaje que ellos mismos vendieron después que implanten la ley y tienen vendido hasta el mes de septiembre que respeten eso no mas

  5. Costa Rica ❤️

    07/07/2024 - 5:22 pm en 5:22pm

    Es indignante ver cómo se aprovechan de él pueblo cubano ,no entiendo porque hacen esto si compran boletos ida y vuelta cual es el problema . Wingo sea responsable de los boletos ya vendidos.??❤️??

  6. Lizy

    07/07/2024 - 5:16 pm en 5:16pm

    Respeta los vuelos ya comprados ,wingo, no pienso quedarme de brazos cruzados han estafado miles de dólares , y no es gracia lo que hacen pienso demandar la aerolínea hasta que nadie quiera volar con ustedes insensibles y sin pudor cómo pueden tener tanto descaro , es un crimen para el mundo que les recomienden sus vuelos ?????????

  7. Luciana Maira Herrera González

    07/07/2024 - 5:02 pm en 5:02pm

    me disculpan pero nunca en mi vida escuche una escusa más tonta que la que ha mostrado wingo esa de que opera punto a punto y no tiene conexiones. si esa fuera la realidad le deberían pedir visa a todo el que se suba a alguna de sus aeronaves con conexión en Colombia sin importar la nacionalidad. esto lo que me demuestra a mi una vez más es que los cubanos somos los seres humanos más pisoteados del mundo.Empecemos a respetarnos nosotros mismos para que después el mundo nos pueda respetar

  8. Erie

    07/07/2024 - 2:21 pm en 2:21pm

    Wingo respeta los pasajes ya vendidos no nos estafen así de esa manera respeta a los clientes que confaron en ti cuando los vendistes fue sin visa ahora cambias hazlo ya después que termines con los vendidos ten palabra como aerolínea x favor

  9. Salvador yorisbel tejeda lemagne

    07/07/2024 - 2:02 pm en 2:02pm

    de wingo lo único que yo quiero comentar eses a estafados a miles de cubanos y que le pedimos que dejen volar a los que ya tenían pasaje apartar el día 8

  10. Joaquín Castillo

    07/07/2024 - 2:01 pm en 2:01pm

    Soy uno de los tantos cubanos afectados por esta aerolínea. Todavía no entiendo por qué el consulado desconocía de dicha ley y ya wingo la estaba poniendo en práctica. Los cubanos estamos indignados y exigimos una solución para cada uno de nosotros.

  11. Joaquín Castillo

    07/07/2024 - 2:00 pm en 2:00pm

    Soy uno de los ta tos cubanos afectados por dicha aerolínea. Todavía no entiendo por qué el consulado desconocía de dicha ley y ya wingo la estaba poniendo en práctica. Los cubanos estamos indignados y exigimos una solución para cada uno de nosotros.

  12. Anónimo

    07/07/2024 - 11:07 am en 11:07am

    el consulado colombiano deberá de cumplir con sus palabras que alega, que el ciudadano cubano no lleva visa de tránsito, que no existe dicha visa,pues como cónsul y embajador te pido que acuñes los pasaporte de cada viajero que sale de cuba a Colombia por la aerolínea wingo,,,,

  13. Anónimo

    07/07/2024 - 11:07 am en 11:07am

    el consulado colombiano deberá de cumplir con sus palabras que alega, que el ciudadano cubano no lleva visa de tránsito, que no existe dicha visa,pues como cónsul y embajador te pido que acuñes los pasaporte de cada viajero que sale de cuba a Colombia por la aerolínea wingo,,,,

  14. Elieser

    07/07/2024 - 10:13 am en 10:13am

    Eso tiene un solo nombre ESTAFA a los Cubanos

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil