Una embajada europea abrió una oportunidad especial para ciudadanos cubanos interesados en participar en programas internacionales con todos los gastos cubiertos.
El anuncio, difundido esta semana, despertó gran interés entre jóvenes profesionales y voluntarios de distintos sectores, por incluir beneficios poco habituales: visado, pasaje aéreo y alojamiento durante toda la estancia.
Según la información oficial, la convocatoria estará disponible solo por un periodo limitado y el plazo para aplicar vence antes de que termine 2025. Los seleccionados podrán viajar y participar en proyectos vinculados con temas sociales, culturales y medioambientales.
La iniciativa busca fortalecer la cooperación internacional y el intercambio de experiencias entre organizaciones de varios países, mediante estancias de corta duración en instituciones anfitrionas.
Alemania lanza el programa CrossCulture
La embajada de Alemania en La Habana confirmó la apertura de esta convocatoria, correspondiente al programa de becas CrossCulture (CCP).
El proyecto está destinado a profesionales y voluntarios activos en campos como los derechos humanos, el periodismo, la cultura, la paz, el desarrollo sostenible o la justicia climática.
Las estancias, previstas para 2026, tendrán una duración de entre dos y tres meses.
El programa cubre los gastos de vuelo, visado, alojamiento y ofrece además una beca mensual.
Los participantes también recibirán formación especializada, talleres multiculturales y acceso a una red internacional de becarios.
Requisitos para participar
Los candidatos deben tener al menos 23 años, residir en Cuba o en otro país asociado al programa y contar con dos años de experiencia laboral o de voluntariado.
También se exige un nivel sólido de inglés, tanto hablado como escrito, y no estar matriculado en ninguna universidad al momento de aplicar.
La fecha límite para presentar solicitudes es el 10 de diciembre de 2025, según precisó la embajada alemana, que invita a los interesados a enviar su aplicación directamente por el enlace oficial compartido en sus redes sociales.
Otra oportunidad en el ámbito deportivo
Junto al CCP, la embajada alemana anunció una nueva edición del Curso Internacional para Entrenadores (ITK), enfocado en la formación continua de profesores y técnicos de educación física.
Este programa ofrece cursos en línea en varios idiomas, incluido el español, y la posibilidad de asistir a un curso presencial en Leipzig durante el invierno de 2026.
Aunque el periodo general de postulación se extiende hasta febrero de 2026, algunas embajadas podrían fijar su propio plazo con anticipación.