Conéctese con nosotros

América

El dólar cierra el 2023 con una caída del 2%: ¿Cómo Impacta en México, Cuba, Honduras y otros países de la región?

Publicado

el

A medida que el año llega a su fin, el dólar estadounidense experimenta un cierre negativo, marcando su peor desempeño desde el año 2020.

Durante la última sesión bursátil del viernes 29 de diciembre, el índice del dólar (DXY) registró un ligero aumento del 0.15%, alcanzando las 101.060 unidades, según datos proporcionados por Investing. Este índice mide la fortaleza del billete verde frente a una cesta que incluye las seis principales monedas a nivel mundial.

2023: Un año desafiante para el dólar

A pesar de un repunte en las últimas horas de la jornada bursátil, el dólar no logró recuperarse de su desempeño negativo durante el último mes del año, experimentando una caída de más del 2% en comparación con el año anterior. Esto marca el primer año de declive para la moneda desde 2020, poniendo fin a una racha positiva de dos años.

LEA TAMBIÉN:
Pasaporte de Estados Unidos sigue perdiendo valor a nivel mundial

La Fed y su cambio Inesperado en diciembre

El 2022 vio al dólar alcanzar su máximo en dos décadas, impulsado por la postura «hawkish» de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) y sus incrementos agresivos en las tasas de interés. Sin embargo, en el último semestre del actual año, la Fed decidió mantener las tasas inalteradas, lo que tuvo repercusiones negativas en diciembre.

El dólar se depreció debido a las crecientes expectativas de que la Fed pondrá fin al ciclo alcista de tasas de interés para comenzar a reducirlas en 2024. Lo que ha desviado la atención del mercado, que ahora se centra en cuándo comenzarán los recortes y cómo afectarán a la inflación, marcando un nuevo escenario no muy positivo para la divisa estadounidense.

Probabilidades de la Fed y su Impacto en el dólar

En la víspera de Año Nuevo, las probabilidades de que la Fed mantenga las tasas de interés inalteradas en enero se sitúan en un 83.5%, mientras que el 16.5% restante sugiere que la Reserva podría iniciar los recortes tan pronto como en enero, según proyecciones de la herramienta FedWatch de CME.

Cualquier decisión de la Fed en política monetaria siempre afectará directamente al valor del dólar. En esta ocasión, la disminución de las tasas se percibe como un desafío para el billete verde, ya que reduce el atractivo de los activos denominados en esa moneda para inversores que buscan mayores rendimientos, según explican analistas de Investing.

Precios del dólar al cierre de 2023 en Centroamérica

Tras la caída del dólar, el cierre de 2023 arroja los siguientes precios del dólar estadounidense en México y algunos países de Centroamérica:

LEA TAMBIÉN:
Cheques de estímulo por aranceles: Trump propone nuevo pago para miles de contribuyentes

Tipo de Cambio:

  • Cuba: 120.0000 pesos cubanos (CUP) – 265.0000 pesos cubanos (CUP) en el Mercado Informal de divisas
  • México: 16.9725 pesos mexicanos (MXN)
  • Costa Rica: 519.59 colón costarricense (CRC)
  • Guatemala: 7.8234 quetzales (GTQ)
  • Honduras: 24.6756 lempiras (HNL)
  • Nicaragua: 36.6027 córdobas (NIO)

Compra:

  • Cuba: 110.40000 pesos cubanos (CUP) – 262.0000 pesos cubanos (CUP) en el Mercado Informal de divisas
  • México: 16.9600 pesos mexicanos (MXN)
  • Costa Rica: 506.95 colón costarricense (CRC)
  • Guatemala: 7.6428 quetzales (GTQ)
  • Honduras: 24.2242 lempiras (HNL)
  • Nicaragua: 36.1512 córdobas (NIO)

Venta:

  • Cuba: 123.60000 pesos cubanos (CUP) – 265.0000 pesos cubanos (CUP) en el Mercado Informal de divisas
  • México: 16.9850 pesos mexicanos (MXN)
  • Costa Rica: 532.23 colón costarricense (CRC)
  • Guatemala: 8.0039 quetzales (GTQ)
  • Honduras: 25.1271 lempiras (HNL)
  • Nicaragua: 37.0541 córdobas (NIO)

Debido a la celebración del Año Nuevo, los mercados financieros no reabrirán hasta el martes 2 de enero, ya que el primero es considerado festivo a nivel federal.

Video thumbnail
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

América

El IRS amplía su herramienta Direct File: ¿Cómo afectará a los contribuyentes en 2025?

Publicado

el

El Servicio de Rentas Internas (IRS) ha anunciado una importante actualización para 2025 que promete simplificar aún más el proceso de declaración de impuestos para millones de contribuyentes en Estados Unidos. Direct File, su herramienta gratuita, estará disponible en 12 estados adicionales, lo que llevará el total a 24 estados. (más…)

LEA TAMBIÉN:
ICE aumentará el uso de grilletes electrónicos en los inmigrantes
Video thumbnail
Seguir leyendo

América

Rumores sobre un cheque de estímulo de $2,000: ¿Llegará en octubre?

Publicado

el

Se ha estado hablando mucho sobre la posibilidad de un nuevo paquete de ayuda económica en Estados Unidos, que podría incluir un cheque de estímulo de $2,000. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
Video thumbnail
Seguir leyendo

América

¡Precaución! Emiten advertencias de inundaciones para varias áreas de Puerto Rico

Publicado

el

El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan ha emitido advertencias de inundaciones para distintas zonas de Puerto Rico debido a intensas lluvias registradas este lunes 30 de septiembre. Las advertencias estarán vigentes hasta las 6:00 p.m., mientras se espera que continúe lloviendo en varias regiones afectadas. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Confirmado: Sí habrá un nuevo cheque de estímulo en Estados Unidos
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias