En un acuerdo legal anunciado hoy, la gigante tecnológica Apple se comprometió a desembolsar la cantidad de 25 millones de dólares para poner fin a una demanda colectiva relacionada con la función de ‘Family Sharing’ (Compartir en familia) de la compañía.
El caso, conocido como «Walter Peters contra Apple Inc.», fue presentado ante la Corte Superior de California en 2019 y giraba en torno a la opción que los desarrolladores tenían de desactivar la posibilidad de compartir suscripciones y compras con otros miembros de la familia.
Family Sharing brinda la posibilidad de compartir suscripciones a servicios de Apple entre tú y hasta cinco miembros adicionales de tu familia. Estos servicios incluyen Apple Music, Apple TV Plus, Apple News Plus, Apple Card y Apple Arcade. Además, la función permite compartir suscripciones a aplicaciones de terceros, siempre y cuando el desarrollador de la aplicación lo permita. Es precisamente en esta última faceta que la demanda discrepa, alegando que Apple distorsionó la capacidad de compartir suscripciones a aplicaciones que no pertenecen a la marca Apple.
Los usuarios consideraban esta función confusa y la percibían como una distorsión de los términos y condiciones. A pesar de negar cualquier irregularidad, Apple optó por llegar a un acuerdo para evitar costos adicionales asociados con la continuación del litigio.
Los 25 millones de dólares acordados se distribuirán entre todas las partes involucradas en la demanda, incluidos los honorarios de los abogados.
El acuerdo abarcará a los usuarios que participaron en la ‘Compartir en familia’ entre junio de 2015 y enero de 2019 en los Estados Unidos. Estos usuarios recibirán compensaciones que oscilan entre los 10 y los 50 dólares, dependiendo de diversos criterios.
Los clientes que cumplan con los requisitos establecidos recibirán una notificación por correo electrónico con detalles adicionales sobre el acuerdo. En caso de no recibir dicha notificación y considerarse elegible, tienen la opción de inscribirse en el sitio web de la demanda colectiva mediante la impresión y el envío por correo de un formulario correspondiente. El plazo para presentar un reclamo es hasta el 1 de marzo de 2024, y está programada una audiencia para el 2 de abril de 2024 con el fin de finalizar el acuerdo.
Gran caída del dólar y el euro en el mercado informal cubano según las tasas de cambio de El Toque
Sigue bajando aceleradamente el precio del dólar y el euro según la tasa de cambio de El Toque hoy en Cuba
Acusan a exministro cubano de economía por espionaje y malversación ¿Qué fue lo que hizo exactamente Alejandro Gil?
Desvían un vuelo en Estados Unidos tras apuñalamiento con un tenedor a dos menores
El dólar se desploma en Cuba ante la llegada del huracán Melissa
La Habana: retiran cajeros automáticos exteriores de sucursales de bancos
