El gobierno cubano ha sustituido las normativas vigentes desde 1991 y a partir de ahora define como “una violación sujeta a contravención” el incumplimiento de aquellas obligaciones vinculadas a la Libreta de Abastecimiento.
María Sosa
Así volará American Airlines a Cuba en marzo
La aerolínea estadounidense American Airlines fue una de las afectadas por parte del gobierno de Cuba desde el pasado 6 de febrero, en cuento al número de vuelos permitidos para conectar desde Miami con el Aeropuerto Internacional “José Martí” de La Habana.
Reabrirá el centro comercial Carlos Tercero de La Habana
La emblemática tienda habanera que ha sido objeto de enconadas polémicas en los últimos meses luego de acoger la modalidad de venta en Moneda Libremente Convertible, fue sometida a un proceso constructivo y en breve quedará reabierta al público.
Cuba no produce sus medicamentos en un garaje, dicen a The New York Times
Uno de los principales medios de Estados Unidos y de los más reconocidos a nivel internacional, The New York Times, tuvo elogios para la ciencia cubana y abordó el tema de los candidatos vacunales de la isla.
Desde CADECA: ¿Se puede depositar efectivo en una tarjeta magnética de BANDEC o BPA?
Con el ordenamiento monetario iniciado en Cuba a inicios de 2021, las Casas de Cambio de divisas en la Isla, conocidas como CADECAS, han sufrido variaciones en sus funciones primarias, debido entre otros casos, al disminuido flujo de divisas por el cierre de las fronteras aéreas al turismo internacional.
Nuevas decisiones sobre el cobro de tarifas en la Aduana y servicios de transporte
El gobierno cubano ha decidido asumir algunas adecuaciones y cambios de tarifas vinculados a la tarea ordenamiento, tal y como fue dado a conocer este miércoles en la Mesa Redonda por la ministra de Finanzas y Precios, Meisi Bolaños Weiss y Marino Murillo Jorge, jefe de la comisión que implementa la reforma económica en curso.
ECASA y Aduana: no hay nuevas restricciones con respecto al equipaje en Cuba
Tras el anuncio de las nuevas medidas adoptadas por el Ministerio de Salud Pública de Cuba relacionadas con la entrada de viajeros al país y el retorno al aislamiento institucional, se hizo referencia a que las personas debían viajar únicamente con el equipaje que pudieran cargar con ellos, puesto que irían directamente a un centro de aislamiento.
Maletas de equipaje, aeropuertos, aislamiento, PCR… ¿Qué debes saber antes de viajar a Cuba desde el 6 de febrero?
Los pasajeros que piensen volar a Cuba en fecha posterior al 6 de febrero, deben saber que una vez más el país ha cambiado ciertas reglas en cuanto a las frecuencias de vuelos, el acceso a los aeropuertos, el tratamiento de las maletas de equipaje, los exámenes de PCR, y el posterior aislamiento una vez que se entra a territorio nacional, entre otros aspectos.