El Ministro de Economía y Planificación de Cuba, Alejandro Gil Fernández, aseguró en la Mesa Redonda, que hay una serie de medidas económicas que se implementarán desde el 1.º de enero en la isla y otras que llevarán más análisis. El funcionario agregó que las mismas han sido bien recibidas y entendidas por la población.
Economía
Mantente actualizado con las últimas noticias, análisis y tendencias económicas globales y locales. Desde mercados financieros hasta innovaciones empresariales, ofrecemos información clave para entender y prosperar en el cambiante panorama económico.
Ayudas en euros a españoles residentes en Cuba: ¿Cómo es?
Esta semana, la Consejería de la Presidencia de la Comunidad Autónoma española de Castilla y León, anunciaron que están destinando más de 226 mil euros para ayudas a descendientes o españoles residentes en Cuba, de esa comunidad. Según los datos, es un 90% más de lo que destinaron el año pasado para estas ayudas hacia sus originarios en la isla.
Cuba subirá los precios del gas licuado, la electricidad y el agua en 2024
Las buenas noticias son pocas en el marco del “paquetazo” económico que acaba de anunciar el gobierno cubano para lidiar con los fracasos de su gestión y donde el venidero año, el 2024, tampoco parece de alivio para el cubano “de a pie”. Ahora dentro de las medidas, está el anuncio del aumento del precio del gas licuado, la electricidad y el agua.
Díaz-Canel anuncia aumento del precio del combustible y prevé la subida del transporte y alimentos
Las condiciones para los cubanos en el 2024, arrancan con noticias desalentadoras, cuando este martes, el presidente del país, Miguel Díaz-Canel anunció el aumento del precio del combustible y debido a ello, el precio de la transportación privada y algunos alimentos.
¿Fracaso del ordenamiento en Cuba? Gobierno acepta ineficiencia
¿Fracasó la llamada “tarea ordenamiento” en Cuba? Si usted le pregunta esto a un “cubano de a pie”, seguramente desde hace tiempo le dará un estrepitoso sí, no obstante, apenas esta semana, el partido gobernante en la isla, el Comunista y único legal, reconoció que fue una política económica ineficaz.
Productos vencidos en tiendas MLC: ¿Por qué se venden así? Esto responden
La empresa estatal CIMEX S.A., que administra algunas de las controvertidas tiendas en Moneda Libremente Convertible (MLC) en Cuba, donde se venden varios productos de primer orden, algunos de ellos con fecha de caducidad ya pasada, emitió hace algunos meses una nota donde aclaraba a los consumidores por qué tenía esa política dañina.
¿Qué comerán los cubanos en fin de año? Altos precios del arroz, carne de cerdo, frijoles y tomates
Los principales productos que componen las tradicionales cenas de fin de año en Cuba, están a precios prohibitivos en el mercado negro, mientras la gestión estatal es tan incompetente, que carece de cantidades adecuadas para satisfacer la demanda de sus nacionales. Ante esta situación, cabe preguntarse: ¿Qué comerán los cubanos en estas festividades?
Florida es el estado de más rápido crecimiento poblacional en Estados Unidos: ¿por qué?
No solo los emigrantes internacionales prefieren vivir en Florida, el estado soleado al sur de Estados Unidos. También se mudan constantemente los habitantes de otros estados, en busca de mejor clima y una calidad de vida más relajada que en el resto del país. De allí que Florida, sea el estado de más rápido crecimiento poblacional en Estados Unidos, en la actualidad.