Desde febrero de 2022, las autoridades de Panamá, aprobaron un tipo de visado de trabajo, más fácil de conseguir del resto, y los ciudadanos cubanos pueden beneficiarse del mismo. Según la Gaceta Oficial, desde el año pasado se estableció esta oportunidad que es la “Visa de Trabajadores Domésticos para Panamá”.
Panamá
Atrasos de envíos de contenedores desde Panamá: enorme estancamiento de barcos en el Canal
Por el canal de Panamá, pasa el 6% del comercio mundial, millones de envíos de productos por contenedores al año, especialmente desde y hacia Estados Unidos, y algunos países del área como Cuba o Venezuela. Más de 12 mil barcos lo cruzan de un lado y otro del Atlántico para llevar mercancía a más de 100 naciones de todo el mundo.
Panamá aplica desde el lunes nuevas medidas migratorias para entrar a su territorio
A partir del 11 de septiembre los viajeros que se encuentren en los puntos de entrada de Panamá deberán presentar $1000.00 USD como solvencia económica. Así lo confirmó el Gobierno de esa nación, alegando además que los visitantes solo podrán permanecer 15 días en el país.
Servicio Nacional de Migración de Panamá informa sobre estafas
El Servicio Nacional de Migración de Panamá publicó una nota este 1.º de septiembre donde alerta a los usuarios sobre posibles estafas.
Migración de Panamá suspende trámites por “serias dificultades”
El Servicio Nacional de Migración (SNM) ha publicado varios mensajes mediante sus canales oficiales para informar sobre la suspensión de trámites debido a “serias dificultades”.
¿Cómo conseguir la visa de compras a la Zona Libre de Colón, en Panamá?
En julio de 2021, hace poco más de dos años, la gerencia de la zona franca de Colón en Panamá y el Servicio Nacional de Migración (SNM) lanzaron la posibilidad de que ciudadanos cubanos solicitaran un visado especial de turismo de compras para acceder a las tiendas de esta área.
La idea era facilitar la entrada de compradores procedentes de Cuba y también desde República Dominicana. El mismo se ampliaría luego a otras nacionalidades, pero con énfasis en estas dos naciones, que usualmente es la que más ciudadanos envía a esas compras.
“Nuestra aspiración es llegar a cifras de decenas de miles de balboas con los compradores de estas islas del Caribe y que impacte positivamente en las finanzas de las empresas de la zona franca y de la ciudad de Colón”, dijo entonces Giovanni Ferrari, gerente de la Zona Libre de Colón.
Entregan primeros carnets del Permiso Temporal en Panamá
El Servicio Nacional de Migración (SNM) de Panamá actualizó sobre la entrega de los primeros carnets de migrantes a los peticionarios del Permiso Temporal de Protección (PTP).