Béisbol cubano: Moré dice que le dieron dirección de Villa Clara y luego se la quitaron
Conéctese con nosotros

Contrarreloj

Béisbol cubano: Moré dice que le dieron dirección de Villa Clara y luego se la quitaron

Publicado

el

Según una entrevista, que ofreciera el otrora mentor villaclareño y ahora directivo de la Comisión Provincial de Béisbol en Villa Clara, Ramón Moré, al sitio “Swing Completo”, la comisión técnica le había ofrecido el puesto en la dirección del Villa Clara para la 60 Serie Nacional y a la semana, le retiraron la oferta.

“Después que la comisión técnica valoró las propuestas que ellos tenían para dirigir el equipo llegaron a la conclusión que yo era la persona indicada para tomar las riendas del conjunto por mi experiencia. Conversaron conmigo de la importancia de mi incorporación nuevamente como manager y yo acepté. A los 7 días y yo sin conocer los motivos, me comunicaron que las personas encargadas de decidir esa cuestión determinaron promover a José García”, dijo el antiguo mentor de los Leopardos de Villa Clara.

No obstante el mentor dice no haberme inmutado con el cambio de un día a otro. “Eso es lo que he venido haciendo, no hay ningún problema con eso, yo me debo a la afición y el pueblo. Quiero dejar bien claro que si acepté a dirigir nuevamente fue por el reclamo de esos que todos los días van al estadio a apoyar a los muchachos”, aclaró.

LEA TAMBIÉN:
Sardinas, pollo, arroz, azúcar, aceite: MINCIN informa sobre la canasta básica en varias provincias de Cuba

Otra problemática que le compete es el reclamo del principal lanzador de los anaranjados, Freddy Asiel Álvarez, de irse a jugar con los actuales campeones de Cuba, Matanzas y cambiar de casaca. Según en esa entrevista, Moré dice que Asiel ya recapacitó y se encuentra entrenando con los Leopardos, para una serie que debe empezar en abril, si la pandemia del coronavirus lo permite.

Moré cuenta que apeló al incidente de 2014, entre el pitcher corralillense y el toletero de Matanzas, Demis Valdés, cuando este, luego de un pelotazo a Víctor Jr. (hijo de Víctor Mesa), saliera bate en mano a golpear al lanzador naranja.

“Todo parece indicar que él está indispuesto—dijo refiriéndose a Asiel—aunque desconozco los motivos. Las autoridades del territorio conversaron con él, y le explicamos la importancia que él tiene dentro del equipo nuestro”, dijo Moré.

LEA TAMBIÉN:
MINCIN: Información sobre distribución de la canasta básica en diferentes provincias de Cuba

Moré acudió a la sensibilidad aparentemente y le dijo claramente a Freddy lo siguiente: “Demis Valdés salió con un bate a quitarte la vida, ellos (el pueblo) nunca te abandonaron”.

Ramón Moré Flaquet, fue el último director campeón con el equipo Villa Clara en el año 2013, pero desde mayo de 2019 fue seleccionado Comisionado Provincial de Béisbol en Villa Clara. Moré, oriundo de Cifuentes, es Licenciado en Cultura Física, y se desempeñaba anteriormente como metodólogo del Departamento Provincial de Alto Rendimiento.

En ese entonces, según la Dirección Provincial de Deportes en Villa Clara, se decidió liberar como Comisionado Provincial de Béisbol al licenciado Ernesto Ruiz Jiménez, debido a un ligero descenso en los resultados deportivos de las categorías pioneriles y escolares en el pasatiempo nacional.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Actualidad

Yuli Gurriel se va a San Diego: los Padres de MLB tienen millones para él

Publicado

el

 

El pelotero cubano Yuli Gurriel habría firmado un contrato de ligas menores con los Padres de San Diego de la Major League Baseball (MLB), pero con incentivos millonarios si hace equipo grande tras el Spring Training. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Periodista deportiva Julita Osendi se radica en EE.UU

Publicado

el

La periodista deportiva cubana Julita Osendi, otrora reportera del Noticiero Nacional y de los eventos deportivos más relevantes para Cuba, se radicó en Estados Unidos, hace poco más de un mes, según confirmó ella misma a través de una entrevista.

Osendi se había dejado ver esta semana en sus redes sociales desde la Florida y luego, con fotos desde Las Vegas, la noticia explotó en todos los medios independientes. Este 10 de agosto, la polémica reportera, defensora a ultranza del Industrialismo, dijo sentirse feliz de “compartir con tan lindas personas” en su nuevo país.

Las Vegas, ciudad del pecado, el pecado es no conocerla. Mis sobrinos, mis amigos…Ya estamos juntos otra vez”, escribió la exreportera cercana al poder en la isla.

LEA TAMBIÉN:
Información importante de la UNE sobre tensa situación eléctrica en Cuba

Luego, en declaraciones a la web CiberCuba, Osendi, confirmó lo que todos sospechaban, se quedaba de manera definitiva en Estados Unidos, aunque en otras ocasiones había ido de visita y siempre regresado a la isla. Pero no será en esta ocasión.

Julita Osendi se queda en Estados Unidos

La comunicadora reveló que ella llegó a Estados Unidos “reclamada por uno de mis hijos, Henry, quien hace mucho tiempo me ha pedido que viniera. Llegué hace un mes”. Osendi precisó que estaba asentada junto a su familia en la zona de Cape Coral, en Florida.

Mi hijo Henry lleva muchos años insistiéndome para que yo me fuera y le di largas siempre. Pero ahora de veras que el oxígeno ha ido escapando de Cuba y no se puede respirar”, agregó.

LEA TAMBIÉN:
La Guiteras se reincorpora al SEN: ¿Por cuánto tiempo ahora?

Osendi habló del “discurso reiterativo de las autoridades” cubanas para achacar los males del país siempre a lo mismo. Y comentó sobre la escasez de medicinas, la falta de comida, los precios y manifestó que “realmente así no se puede”.

Amaba la revolución, formé parte de ella como cientos de miles, millones, que hoy viven fuera de Cuba o están fallecidos, creyentes que alguna vez aquello mejoraría. Pero como el agua se consume cuando la hierves, a mí los sueños se me evaporaron”, concluyó.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Contrarreloj

Peloteros cubanos recibirán cerca de 26 mil dólares por el Clásico Mundial 2023

Publicado

el

Los peloteros cubanos que participaron en el Clásico Mundial de Béisbol, y se incluyeron entre los mejores cuatro equipos, recibirán cerca de 26 mil dólares (cada uno) como parte de los premios en metálico del torneo.

(más…)

LEA TAMBIÉN:
MINCIN: Información sobre distribución de la canasta básica en diferentes provincias de Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil