La jornada del martes 29 de julio de 2025 presenta nuevos aumentos en el mercado informal de divisas en Cuba. En medio de una crisis energética que se prolonga por días consecutivos, y sin señales de recuperación económica efectiva, los cubanos enfrentan hoy un panorama aún más adverso con la subida de las monedas extranjeras más buscadas.
Euro y dólar al alza, mientras el peso cubano sigue perdiendo valor
El euro se cotiza hoy a 440 CUP, lo que representa un alza sostenida respecto a días anteriores. El dólar estadounidense también sube y se posiciona en 390 CUP, mientras que el dólar canadiense experimenta el mayor incremento del día: 270 CUP, es decir, 10 pesos más que el día anterior. Estas subidas reflejan un incremento en la demanda de divisas y una desconfianza creciente en el CUP.
Por su parte, la Moneda Libremente Convertible (MLC) se mantiene en 220 CUP, y el Zelle, cada vez más utilizado para remesas, se encuentra en 388 CUP.
Conversiones actualizadas de divisas a pesos cubanos
1 USD = 390 CUP
10 USD = 3,900 CUP
20 USD = 7,800 CUP
30 USD = 11,700 CUP
50 USD = 19,500 CUP
100 USD = 39,000 CUP
1 EUR = 440 CUP
10 EUR = 4,400 CUP
20 EUR = 8,800 CUP
30 EUR = 13,200 CUP
50 EUR = 22,000 CUP
100 EUR = 44,000 CUP
1 MLC = 220 CUP
10 MLC = 2,200 CUP
20 MLC = 4,400 CUP
30 MLC = 6,600 CUP
50 MLC = 11,000 CUP
100 MLC = 22,000 CUP
1 CAD = 270 CUP
10 CAD = 2,700 CUP
20 CAD = 5,400 CUP
30 CAD = 8,100 CUP
50 CAD = 13,500 CUP
100 CAD = 27,000 CUP
1 Zelle = 388 CUP
10 USD (Zelle) = 3,880 CUP
20 USD = 7,760 CUP
30 USD = 11,640 CUP
50 USD = 19,400 CUP
100 USD = 38,800 CUP
Perspectivas y contexto nacional
El incremento de las divisas ocurre pese a la promesa oficial de establecer un sistema de cambio flotante. Nada indica que dicha medida se implementará pronto ni que tendrá un impacto positivo inmediato. Mientras tanto, los ciudadanos siguen apostando por el mercado informal, única vía en la que ven reflejado algún tipo de “estabilidad” o valor real para sus ahorros y transacciones cotidianas.
Los apagones de hasta 20 horas diarias, los precios de los alimentos que no dejan de subir y la imposibilidad de cubrir necesidades básicas con salarios de miseria (muchos jubilados no alcanzan ni los 1,900 CUP mensuales) empujan a miles a buscar divisas por cualquier vía. Ante este escenario, resulta previsible que los precios del dólar y el euro continúen su ascenso en los próximos días.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Estos son los nuevos planes de internet, voz y SMS en Cuba con ETECSA
Sardinas, pollo, arroz, azúcar, aceite: MINCIN informa sobre la canasta básica en varias provincias de Cuba
Suben el euro y el dólar en Cuba mientras el MLC cae a mínimos
Déjanos saber tu opinión:
0 comentarios