La Unión Eléctrica (UNE) informó este sábado 13 de septiembre que el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) continúa bajo una situación crítica, con afectaciones generalizadas durante todo el día anterior y la madrugada de hoy.
¿Qué ocurrió en las últimas horas con el SEN?
Según el parte oficial, el servicio se vio afectado las 24 horas del viernes, alcanzando un máximo déficit de 1939 MW a las 8:40 de la noche. Esta cifra fue superior a lo previsto debido a la salida de servicio de la unidad 3 de la termoeléctrica de Cienfuegos.
Canasta de generación: ¿qué aportan los parques solares?
La UNE destacó la producción de energía de los 30 parques solares fotovoltaicos en operación. Estos generaron 2323 MWh, con 523 MW como máxima potencia entregada en el horario del mediodía. A pesar de ese aporte, la generación resulta insuficiente para cubrir la demanda nacional.
¿Cuál es la situación actual del sistema?
El balance informado para la mañana de este sábado muestra:
Disponibilidad: 1437 MW.
Demanda: 2693 MW.
Afectación: 1303 MW.
Para el mediodía se estima una afectación de 1350 MW, mientras que en el horario pico la situación será aún más complicada.
Pronóstico para la noche: ¿qué esperar?
El parte advierte que en la noche la disponibilidad será de apenas 1602 MW, frente a una demanda estimada de 3400 MW. Esto provocará un déficit de 1798 MW y una afectación cercana a los 1868 MW en todo el país.
La UNE no ofreció detalles sobre la reincorporación de la unidad 3 de la CTE Cienfuegos, pero señaló que se trabaja para minimizar las interrupciones y recuperar capacidad de generación en el menor tiempo posible.