¿A cuánto están las balitas de gas en Cuba? La escasez de gas licuado ha disparado los precios en el mercado negro

La escasez de gas licuado en Cuba ha disparado los precios en el mercado negro. Desde que CUPET anunció oficialmente una pausa en la distribución el pasado 3 de marzo, muchas familias se han quedado sin opciones para cocinar y han tenido que recurrir a revendedores que ofrecen balitas a precios desorbitados.

LEA TAMBIÉN:
Información de la Embajada de Estados Unidos en Cuba sobre visas de Estados Unidos

La distribución sigue detenida desde marzo

CUPET anunció que la venta de gas licuado quedaba paralizada hasta nuevo aviso, debido a dificultades con las importaciones. Aunque se aseguró que el servicio se reanudaría tan pronto llegaran nuevos suministros, no se precisó una fecha. Más de un mes después, el servicio sigue sin reactivarse y la situación se complica con los frecuentes apagones.

En este escenario, cocinar con electricidad tampoco es viable para muchas personas. La población se ve obligada a improvisar o a pagar cifras impensables por una balita de gas.

El mercado informal se adueña de la situación

En grupos de redes sociales, proliferan los anuncios de venta de balitas, tanto llenas como vacías. Los precios, sin ningún tipo de regulación, varían según el tipo y la cantidad de gas disponible.

LEA TAMBIÉN:
Se hunde más el turismo en Cuba: caída de arribos desde Canadá, Rusia y Europa

Una balita llena de 100 libras se ofrece en La Habana del Este por 40,000 pesos cubanos. En Marianao, otra se vende a 20,000 pesos con la mitad del gas. En Arroyo Naranjo, un vendedor asegura que la suya está más allá de la mitad y también pide 20,000. Incluso las balitas vacías se venden como si fueran artículos de primera necesidad.

También circulan ofertas de balitas con servicio de entrega a domicilio, afirmando que el cliente puede presenciar el pesaje del gas para verificar la cantidad. Algunas publicaciones ofrecen el líquido a 18,000 pesos, sin incluir la balita.

Un artículo de lujo para muchos

Los comentarios de los usuarios reflejan la desesperación. “Si una llena cuesta 20 mil, ¿cómo cocina una madre sola con niños?”, escribió alguien. Otro afirmó: “Tengo una de 100 lb llena hasta la boca, y me piden rebaja cuando pido 40 mil”.

LEA TAMBIÉN:
Cuba: actualización de la canasta familiar normada. Faltan productos de marzo casi en mayo

En un país donde el salario mínimo no supera los 2,100 pesos y el salario medio apenas llega a 4,200, comprar una balita se ha vuelto un lujo inalcanzable para muchas familias.

Sin respuesta oficial ni solución a la vista

Desde el anuncio inicial de CUPET no ha habido nuevas explicaciones. No se ha informado sobre la llegada de barcos con gas ni sobre un posible reinicio del servicio. Tampoco se ha establecido ningún mecanismo para auxiliar a las familias más vulnerables.

La crisis energética afecta todos los aspectos de la vida diaria: sin electricidad, sin gas y sin alternativas viables para cocinar. Mientras tanto, el mercado informal florece al calor de la necesidad.

Video thumbnail

28 comentarios en «¿A cuánto están las balitas de gas en Cuba? La escasez de gas licuado ha disparado los precios en el mercado negro»

  1. Deberían pensar sobre un proyecto futuro de extender el gas manufacturado a toda la población, pienso que esto debe ser posible. Cuantos problemas se resolverian?….
    Incluyendo el ahorro que esto le daría, tanto a su transportación e importación de este producto tan importante.
    (Dado que este gas no se agota).

    Responder
  2. Sin palabras 😡 así comienza todo en este país, ‘ponte y piensa’ desbarataron los centrales azucareros para después decir que no hay azúcar para el pueblo una cosa que solo hay que sembrar y el resto ya se sabe, las zonas cafetaleras siguen produciendo café, donde está el café del pueblo, las salieras, las siembras de tabaco, las granjas de pollo de puerco de vacas nada de eso lo tenemos que comprar solo hay que innovar y buscar soluciones que por supuesto no conviene hacerlo eso mismo ya está ocurriendo con el gas,🤐 sin palabras 😡 viva Cuba y su revolución 💯x💯 cubana.

    Responder
  3. vale la pena comentar algo que se conoce a todos los niveles si se nos va a dar a conocer el primer método de dirección imperante en nuestro país LA JUSTIFICACIÓN y así es para todo hasta cuando

    Responder
  4. Aunque no hay mucho que cocinar , para la familia cubana que utiliza este tipo de combustible para la cocción de los alimentos es vital y nos hemos visto obligados a utilizar, cómo recurso emergente la Electricidad, que también está bastante escasa que y nadie da información de cuando se restablezca el servicio de las balitas de Gas

    Responder
  5. Hasta Cuándo El Pueblo Trabajador Madres Ancianos Asistenciado ,Vamos A Pagar Por Personas Indignas Corruptas Aprovechando ..
    Cuando El Gobierno , Funcionarios Autoridades Can A Trabajar En Función 😔🤔

    Responder
  6. Que Vergüenza Hemos Llegados ,La Miseria Exploración Entre Nosotros Las Madres ,Ancianos ,Asistenciado Con Un n Salario Mínimo ,Quien Puede Vivir Ahora ….🤔🤔😔Hasta Cuándo Las Autoridades Y Gobiernos Funcionarios Van A Ponerse A Trabajar En Función 😔🤔

    Responder
  7. Esto es imparable como todo en este país. Absolutamente ningún precio está acorde a lo q un obrero percibe de salario y menos donde hay niños, adultos mayores y personas retiradas o con pensiones mínimas.

    Responder
  8. felicidades.
    soy de Pinar del Río y mi balita está vacía desde julio del 2024 y nada de respuesta alguna.
    ¿adónde los revendedores fabrican el gas licuado si aquí en CUBA no hay?

    Responder
  9. salario minimo 1500..pensionados y jubilados …..existira alguna mipyme que venda este producto ..vi que liquido en 18000…por la mitad en 20.000..y otro 40.000..los que tienen que darles solucion a esto diran … …..para que necesitan gaz ..ni electricidad si con el salario minimo que tienen los jubilados y pensionados ..ya no pueden ni comprar algo de comer ..aunque sea para 3 dias .su muerte debe ser rapida ..hablo de ellos porque son los mas perjudicados ..no todos tienen quien los ayude ….y ya saben todo es cuestion de irnos quitando . ..y dejandolo a merced de lo que pueda hacer cada cual ..asi estan los padres que tienen niños lo mismo chicos que adolecentes .aquel que tiene que cuidar de un enfermo o un anciano .en fin ..la vida del cubano ..esta super dicil ..y para los que estamos aqui …sin solucion ..y den gracias a dios los que tengan un poco de salud ..bendiciones para aquellos que pueda comprar …..

    Responder
  10. De dónde sale el gas licuado,pienso que de la reserva del país,porque nadie que tiene tres dedos de frente con lo que estamos viviendo,va a vender su balita.Y es estado cada día se va desatendiendo de las necesidades de la población.Como hemos Sido capaz de resolver y retroceder mil años luz,no le importa.

    Responder
  11. No en 40.000 no en Puerto Padre las tunas esta a 60.000 y yo pregunto si el gobierno es el unico que tiene acceso al gas licuado de donde lo sacan los revendedores, no es posible tanta negligencia y oportunismo en definitiva quien esta sufriendo es el pueblo especialmente los niños y los ancianos pero eso a nadie le importa.

    Responder
  12. No entiendo por qué el particular vende el gas y el estado no lo tiene, hasta cuándo va a ser esto, he visto personas cocinando en las calles, hasta cuándo va a ser eso

    Responder
  13. En comentario anterior explique que estaban en un error el último servicio de gas de balita en La Habana fue en enero y vamos por más.
    sean profesionales y pónganse al día.

    Responder
  14. Buenas tardes un servicio tan vital cómo él gas, que no podamos tenerlo por un ciclo que teníamos fijado, para dé está forma poder preparar los alimentos a nuestras familias, en septiembre cogí la última balita,pero podíamos preguntarnos y que andá bien en nuestro país.saludos

    Responder
  15. Hasta cuando el Estado va a permitir que los revendedores tengan en su poder la venta de gas de balita por la izquierda altos preciosde que solo puede pagar un millonario, de donde las sacan si desde el 3 de marzo/25 se paralizó el servicio de gas licuado en el país. Es una situación que tiene molesta y preocupada a la población que no recibe respuesta de esa situación.

    Responder
  16. todo lo que se dice es cierto sobre el gas licuado,y porque en el mercado negro hay gas ,hacemos muchas personas que no podemos pagar esos precios desorbitantes,se debe dar una solución para que las personas puedan cocinar sus alimentos,estamos en una situación compleja por favor

    Responder

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.