Abren otra tienda en La Habana que sí acepta pagos en MLC

Un nuevo mercado que permite pagos en Moneda Libremente Convertible (MLC) fue inaugurado en La Habana, gestionado por el grupo español VIMA. El establecimiento, ubicado en la intersección de las calles Infanta y Santa Marta, en Centro Habana, comenzó a operar el pasado 30 de diciembre, aceptando únicamente pagos con tarjetas y sin opción de efectivo.

Características del mercado

A diferencia del mercado recién abierto en 3ra y 70, municipio Playa, que opera exclusivamente con dólares en efectivo o tarjetas vinculadas a cuentas en divisas, este nuevo local acepta pagos en MLC, como el resto de las tiendas en esta moneda.

LEA TAMBIÉN:
Accidente laboral en La Habana deja herido a un liniero eléctrico

La Cadena de Tiendas Caribe, encargada de su promoción, destacó el uso de códigos QR y su «Tarjeta Clásica», que ofrece un 5% de descuento al utilizarla.

En su página de Facebook, la empresa explicó que los clientes pueden adquirir o recargar esta tarjeta directamente en el local y verificar su saldo mediante la plataforma Enzona.

Sin embargo, admitió que cada recarga tiene un costo adicional de 1 dólar debido al impuesto que aplica Cadeca.

Productos y gestión

El youtuber cubano JSant TV visitó el establecimiento y destacó la amplia oferta de productos, no limitada a los gestionados por VIMA.

También señaló que ciertos alimentos, como el aceite, tienen precios más accesibles en comparación con el mercado informal.

LEA TAMBIÉN:
Cuba recurre a Estados Unidos para abastecerse de huevos: revelan cifras altísimas

Desde mayo, el gobierno cubano ha venido entregando la gestión de varias tiendas a VIMA, empresa con 30 años de operaciones en el país. Además, se espera que otros mercados, como el de Paseo, se incorporen a este convenio.

De forma similar, en noviembre se inauguró un minimercado en Plaza de la Revolución, gestionado por la Cadena de Tiendas Caribe en colaboración con el proveedor vasco Aldaketa.

Implicaciones para la población

La apertura de tiendas en MLC genera opiniones divididas. Por un lado, estas iniciativas buscan captar divisas extranjeras para el gobierno. Por otro, muchos cubanos critican el impacto de la dolarización parcial de la economía, que excluye a quienes no tienen acceso a divisas.

Este fenómeno agrava las desigualdades económicas, mientras los comercios en pesos cubanos continúan desabastecidos.

Por ahora, el mercado inaugurado en Centro Habana representa una opción adicional para quienes tienen acceso a MLC, aunque sigue siendo un reflejo de la brecha económica que afecta al país.

24 comentarios en «Abren otra tienda en La Habana que sí acepta pagos en MLC»

  1. No se por que?? no se me deja dar opinión, concreta como ayuda a resolver problemas; pues llevo 66 años de REV. y haciendo lo que todo VERDADERO REV. debe hacer, y es frustrante ver como en ves de soluciones fáciles pero con Honradez se consigue mejorar los problemas que tenemos, Nuestro Pueblo es capaz de ver y Ayudar pues lo ha hecho siempre, pero también VE cuando eso no existe, y Va llevando a la Inconformidad, eso es lo que ocurre en este Municipio de HAB. del Este.
    Me eliminaron lo que habia escrito anteriormente, SE QUE LAS VERDADES DUELEN Y SON DIFICILES DE ACEPTAR. Pero si No se escucha al pueblo, No Resolvetemos los Problemas, Hay que buscar los Discursos de FIDEL, Y CUANDO EXISTIAN DIFICULTADES DE CUALQUIER TIPO, SE MONTABA EN EL YIPE Y A LA CALLE A BUSCAR EL PUEBLO Y ENSEGUIDA ENCONTRABA SOLUCION, .
    ESTA REV. SE HIZO PARA ESTE PUEBLO, Y ESTE PUEBLO LA HA DEFENDIDO A CUALQUIER PRECIO,

  2. El Chavito.que funcionaba 1 por 25 y que era una via correcta para rescatar divisa.Si ese Chavito.lo.hubiecen mantenido y lo vendieran para comprarlo con dolares .tanto en las cadecas.bancos.Y todo el viajero que entrara al pais le hubicen en los aerepuerto vendido el Chavito .Estoy seguro que la economia del pais estuviera mejor.No que hoy hay creado un problema serio que no se save a donde vamos a parar

Los comentarios están cerrados.