Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba

En medio de la crítica situación económica que atraviesa el país, varias provincias reportan buenas noticias sobre la distribución  de varios productos normados de la canasta básica.

El Ministerio de Comercio Interior ha comenzado a divulgar los datos correspondientes a julio y agosto, aunque en muchos casos se están entregando aún los productos de meses anteriores.

LEA TAMBIÉN:
Consulado de España en Cuba: Tendrán mayores facilidades de visado y residencia en España los cónyuges de un ciudadano español

Entregas en Artemisa y Pinar del Río

En Güira de Melena, Artemisa, se distribuyen 2 libras de arroz por consumidor a 10 CUP la libra. Aunque es de producción nacional, el precio responde a un proyecto conjunto con Vietnam. También se entrega aceite vegetal (250 ml por consumidor a 6 CUP) y leche en polvo para niños de 2 a 6 años hasta el 6 de agosto. Las embarazadas reciben una plancha de huevos (30 unidades) a 66 CUP.

Pinar

En Pinar del Río, la distribución incluye 7 libras de arroz de junio, una libra de azúcar correspondiente a julio y leche para niños de 0 a 6 años. La leche para embarazadas también está incluida, junto a sardinas para gestantes y picadillo para niños del mes de julio.

Sancti Spíritus: reparto por municipios

En la provincia espirituana, según anunció la Empresa Mayorista de Alimentos, desde el miércoles se entrega una libra de azúcar, sal, compotas y chícharos correspondientes al mes de agosto. Los municipios incluidos en esta fase son Yaguajay, Jatibonico, Cabaiguán, Fomento, Trinidad y Sancti Spíritus. La Sierpe y Taguasco se sumarán más adelante.

Cienfuegos: arroz pendiente de junio

En Cienfuegos comenzó la entrega de seis libras de arroz del mes de junio. Además, se iniciará la quinta vuelta del Programa Mundial de Alimentos (PMA). Aún no se han anunciado fechas ni horarios concretos, pero se pide a los consumidores seguir los canales oficiales.

LEA TAMBIÉN:
Vuelve el tren Guantánamo-Santiago-Holguín, pero persisten dudas sobre su estabilidad

Villa Clara: reparto de leche y azúcar

En Manicaragua continúa la distribución de leche fortificada con dos bolsas por consumidor. En Santa Clara ya se completó, y se reparte en Quemado, Sagua, Encrucijada, Camajuaní y Ranchuelo. En otros municipios aún no se ha iniciado.

Respecto al azúcar, se entrega una libra per cápita en Santa Clara, Santo Domingo y Manicaragua. En Caibarién está pendiente. El resto de los municipios ya recibieron este producto.

Ciego de Ávila: café especial y arroz donado

En los municipios de Ciego de Ávila y Ciro Redondo se entregó café “Santiago 510”, una edición especial impulsada por BioCubaCafé como parte de las actividades del 26 de Julio. Aunque no pertenece a la canasta básica, se distribuyó gratuitamente y pronto podrá adquirirse en línea.

Por otro lado, en el municipio Primero de Enero se extrajeron dos paquetes de arroz de donación para su envío a las bodegas locales.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

11 comentarios
Video thumbnail

11 comentarios en «Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba»

  1. el Mincin es lo mismo con lo mismo, todos los días hablan de la canasta básica pero nada, no se ve nada, en Arroyo Naranjo Rpto Eléctrico deben productos como el aceite de una persona, en mayo 2025 distribuyeron donaciones que sólo llegaron a Mantilla y los demás que? no somos cubanos parece, este municipio es el último para todo y Lazo diputado por Arroyo no hace nada, sólo viajar y viajar. Debe cambiar toda la jefatura de este país.

    Responder
  2. buenas tardes al parecer las provincias occidentales son las únicas beneficiadas hasta cuando las provincias orientales no existen en el mapa hasta cuando el cinismo

    Responder
  3. aquí en San Cristóbal provincia Artemisa todavía no han dado ni del mes de julio nosotros siempre más atrás que los cordales.este es el municipio más corrupto dé toda Cuba en todos los ámbitos principalmente en lo que es comercio y gastronomía salud para que hablar

    Responder

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.