Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba

En medio de la crítica situación económica que atraviesa el país, varias provincias reportan buenas noticias sobre la distribución  de varios productos normados de la canasta básica.

El Ministerio de Comercio Interior ha comenzado a divulgar los datos correspondientes a julio y agosto, aunque en muchos casos se están entregando aún los productos de meses anteriores.

LEA TAMBIÉN:
Informan novedad para viajeros desde Miami en este aeropuerto cubano

Entregas en Artemisa y Pinar del Río

En Güira de Melena, Artemisa, se distribuyen 2 libras de arroz por consumidor a 10 CUP la libra. Aunque es de producción nacional, el precio responde a un proyecto conjunto con Vietnam. También se entrega aceite vegetal (250 ml por consumidor a 6 CUP) y leche en polvo para niños de 2 a 6 años hasta el 6 de agosto. Las embarazadas reciben una plancha de huevos (30 unidades) a 66 CUP.

Pinar

En Pinar del Río, la distribución incluye 7 libras de arroz de junio, una libra de azúcar correspondiente a julio y leche para niños de 0 a 6 años. La leche para embarazadas también está incluida, junto a sardinas para gestantes y picadillo para niños del mes de julio.

Sancti Spíritus: reparto por municipios

En la provincia espirituana, según anunció la Empresa Mayorista de Alimentos, desde el miércoles se entrega una libra de azúcar, sal, compotas y chícharos correspondientes al mes de agosto. Los municipios incluidos en esta fase son Yaguajay, Jatibonico, Cabaiguán, Fomento, Trinidad y Sancti Spíritus. La Sierpe y Taguasco se sumarán más adelante.

Cienfuegos: arroz pendiente de junio

En Cienfuegos comenzó la entrega de seis libras de arroz del mes de junio. Además, se iniciará la quinta vuelta del Programa Mundial de Alimentos (PMA). Aún no se han anunciado fechas ni horarios concretos, pero se pide a los consumidores seguir los canales oficiales.

LEA TAMBIÉN:
Accidente laboral en La Habana deja herido a un liniero eléctrico

Villa Clara: reparto de leche y azúcar

En Manicaragua continúa la distribución de leche fortificada con dos bolsas por consumidor. En Santa Clara ya se completó, y se reparte en Quemado, Sagua, Encrucijada, Camajuaní y Ranchuelo. En otros municipios aún no se ha iniciado.

Respecto al azúcar, se entrega una libra per cápita en Santa Clara, Santo Domingo y Manicaragua. En Caibarién está pendiente. El resto de los municipios ya recibieron este producto.

Ciego de Ávila: café especial y arroz donado

En los municipios de Ciego de Ávila y Ciro Redondo se entregó café “Santiago 510”, una edición especial impulsada por BioCubaCafé como parte de las actividades del 26 de Julio. Aunque no pertenece a la canasta básica, se distribuyó gratuitamente y pronto podrá adquirirse en línea.

Por otro lado, en el municipio Primero de Enero se extrajeron dos paquetes de arroz de donación para su envío a las bodegas locales.

81 comentarios en «Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba»

  1. Vivo en Ciego de Ávila en la capital provincial y jamás me dieron ese café ☕️ no se quien se tomaría él mío pero tampoco escuché q se lo dieran a alguien

  2. la canasta basica en el Cerro tiene pendiente desde hace varias semanas la entrega de aceite para personas solas…los infelices ancianos solos los mas afectados…nos hemos quejado y nada….
    Porfa haganle llegar la queja a Canel y Marrero…
    Esa ministra de comercio q promueve las croquetas de platano tambien deben desaparecerla….
    HASTA CUANDO…..?

    • en el Vedado también deben el aceite de una persona. Antes lo vendían a granel , ahora no pueden dividir el.pomo grande en dos , es mucho trabajo.

  3. Vivo en Ciego de Ávila en la capital provincial y jamás me dieron ese café ☕️ no se quien se tomaría el mío pero tampoco escuché q nadie lo recibiera

  4. da pena desde junio no viene el arroz ni aceite lla estamos en agosto ni el periodo especial no se veía esto asé 3 mese sin arroz sin aceite sin nada de comida

  5. Esta comprobado en cuba que cuando se esta en el poder se le dicen todas las mentiras y cuentos que usted quiera al pueblo, no importa si lo creen ono la cosa es que justifique que como dirigentes hacen algo a diario
    o sea nada que es lo mismo que vivir bien y engordar dando muela.

  6. con el atraso de las poquísimas cosas que dan en la «canasta básica» y con los salarios y jubilaciones miserables, no sé cómo ellos piensan que podamos resistir.

  7. parece wue la Habana no pertenece al MINCIN , hay problemas entre ellos el aceite de una persona que en el Cotorro no lo han dado todavia , el arroz , el chicharony todo lo demas .
    Hay personas wue tienen ayuda del extranjero , pero el cubano de a pie esta muy afectado.
    Necesita una respuesta YA.

    • ya te preguntaste que tu aportas al país para que hables así si nadie quiere trabajar y producir para el pueblo trabaja y después habla

      • Bueno yo soy jubilada con 40 años de servicios en salud pública,crees que debo trabajar más para poder comer y vivir en mi país con un retiro miserable y unos precios el los cielos.

    • eso es por que lesda la gana a granel se resuelve el problema lo que ase falta es el aceite no el pomo en un jarro se puede hechar y se resuelve el problema.

  8. ahora los productos se distribuyen por provincias o municipios no siendo la misma distribución para todos por ejemplo en Bolivia Ciego de Ávila
    no se ha entregado nada parece que somos de otro país y que estos niños no son como los otros todo es una falta de respeto ya no se puede creer nada

  9. yo me pregunto , porque el problema de la canasta básica es tan grande, que no se resuelve nunca,sin embargo en cualquier esquina de este país está la canasta que hay que comprar con trabajo y esfuerzo,por qué el mincin,no compra la canasta , dónde mismo compran las Mipyme,un particular no puede tener más dinero que el mincin, creo yo

  10. cómo es la cosa, en Cuba se come arroz mensual…???
    cómo aguantan, aquí en mi país no se puede inventar el arroz ni con ningún producto de la canasta básica, gracias a Dios somos autosuficientes en la producción agrícola.

  11. Puras migajas, limosnas…un pueblo entero tratado como mendigos…la culpa fue de quien eliminó, usurpó, robó el comercio que existía antes del 1959, al alcance de la gran mayoria, había para «cada bolsillo» y en todos los lugares.
    Es indignante ver como el gobierno se hace ver como el «gran sacrificado y preocupado» por el pueblo.
    El único responsable de las miserias de Cuba es el gobierno que estuvo antes y los de ahora que se dicen ser «continuidad».

  12. La manera en que se ha colocado el título de este artículo tiende a dar una falsa ilusión a las personas no familiarizadas de que el MINCIN está proporcionando una Canasta básica bastante completa, pero nada más lejos de la realidad. Esto apenas es una ilusión

  13. Muyy buena noticia, pero el aceite de una persona hasta cuando tenemos que esperar, en este año solo han dado una sola vez. La mayoría somos vulnerables con una jubilación que no alcanza para comprar lo necesario.

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil