Cuba
Actualiza el MINCIN sobre distribución de productos de la canasta básica en Cuba

Aunque insuficiente para cubrir las necesidades mensuales de una familia, la canasta básica normada sigue siendo una fuente indispensable de alimentos y artículos de primera necesidad para millones de cubanos. La distribución, sin embargo, continúa marcada por atrasos, entregas parciales y una oferta cada vez más limitada, en medio de la escasez crónica que atraviesa el país.
En La Habana, aún se completan entregas atrasadas
Según la información actualizada del Ministerio de Comercio Interior (MINCIN), en la capital cubana aún se encuentra en curso la entrega del arroz correspondiente a abril, a razón de 5 libras por consumidor. La distribución en los municipios de La Habana Vieja y Regla ya concluyó, pero continúa en el resto.
Para el mes de mayo, la compota infantil de 13 unidades por niño sigue pendiente en Playa, Marianao, La Lisa, Plaza de la Revolución y Cerro. En el resto de los municipios ya se completó. También se distribuyen actualmente 30 huevos de codorniz para embarazadas, y el picadillo texturizado destinado a niños de hasta 13 años aún no ha sido entregado en la mayoría de los territorios, salvo en Plaza, Regla y Habana Vieja.
En cuanto a la leche para niños, se han realizado tres entregas. La primera comenzó entre el 6 y el 8 de mayo, con 2 bolsitas de 600 gramos para menores de un año (cobradas). Para los niños de 1 a 2 años se está entregando 1 kg de leche en polvo (LEP) al mes, hasta completar 3 kg en total, como donación. Los niños de 2 a 6 años reciben 2 cajas de leche fluida también como donativo.
La segunda entrega, iniciada el 21 de mayo, consiste en 4 bolsitas de leche en polvo LPE de 600 gramos para los menores de 1 año. Este lote incluye también las dietas especiales como el plan vaca y las asignaciones para embarazadas.
Desde el 27 de mayo comenzó la tercera entrega: 1,000 gramos de leche LPE para los niños de 2 a 6 años, cubriendo 10 días.
Respecto al tabaco, continúa la entrega controlada de cuatro cajetillas por consumidor mayor de 18 años. Han concluido las entregas en Habana Vieja, Regla, Boyeros y Arroyo Naranjo, mientras que sigue en proceso en los municipios de Playa, Plaza, Centro Habana, Habana del Este, Guanabacoa y Cerro.
En Camagüey persisten los atrasos en arroz, azúcar y productos de aseo
En la ciudad de Camagüey no se han distribuido las 2 libras de arroz de marzo, ni las 7 libras correspondientes a abril y mayo. También hay atrasos con la entrega de azúcar de abril en zonas como Esperanza, Jayama, Centro y San Juan de Dios.
El picadillo para niños de 0 a 6 años ya fue entregado en varios repartos como Lenin, Vista Hermosa, Belén y Puerto Príncipe, mientras que este viernes comenzaba la distribución en América Latina. La sal correspondiente al tercer trimestre de mayo se ha entregado en su mayoría, y la compota en la cuarta vuelta (7 unidades por niño) se encuentra completa, salvo en Edén Juruquey, donde aún es parcial.
En cuanto al aceite correspondiente al cierre de marzo (C_31/3), fue entregado en todos los territorios, y la leche en polvo cubre desde el 1 al 5 de junio con tres bolsas entregadas. No hubo afectación en la leche fluida. El yogurt, sin embargo, no ha sido distribuido.
En el área de aseo, el jabón de baño fue entregado con fecha C_28/2, salvo en la zona rural. El jabón de lavar aún no se ha entregado en Mella, San Juan de Dios, América Latina, Garrido Caridad ni Edén Juruquey. La crema dental de enero sigue sin distribuirse en esta última zona.
En distribución actualmente en las bodegas de Camagüey:
-
Arroz: 2 libras de marzo, 7 libras de abril y 7 libras de mayo, aún pendientes
-
Azúcar: 2 libras de abril sin entregar en varios barrios
-
Picadillo para niños: parcialmente entregado
-
Sal: tercera entrega de mayo completada en la mayoría de los sectores
-
Compota: 7 unidades por niño, completa en casi todo el municipio
-
Aceite: entregado
-
Leche en polvo: tres bolsas ya distribuidas
-
Yogurt: sin entrega
-
Jabón: en su mayoría entregado, pero con atrasos en zonas rurales
-
Crema dental: sin distribuir en Edén Juruquey
Holguín: entregas parciales de arroz
En el municipio Rafael Freyre se está completando la entrega del arroz correspondiente a marzo, con una libra adicional para cada consumidor, y 1 kilogramo para ciertos grupos de edad.
Para más información local, el MINCIN dispone de los teléfonos 24 850108 (Puesto de Dirección) y 24 850754 (Departamento Comercial).
Ciego de Ávila: llegan compotas, frijoles y sal
En la bodega La Felicidad, anexa a la UEB homónima, ya se encuentran en distribución frijoles negros, compotas y sal para la población del área.
En distribución actualmente en las bodegas de Ciego de Ávila:
-
Frijoles negros
-
Compotas
-
Sal.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 10 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 5 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
-
Cubahace 16 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
santiago de cuba
09/06/2025 - 6:06 pm en 6:06pm
a lo mejor pueden pesar que estamos locos pero por un momento detenganse a pensar que se estan haciendo millonarios parte de algunas personas en el pais a partir de la escases de todo tipo y claro como en la covid el que tiene el poder se beneficia con la mejor parte pero en cuanto al dinero en efectivo en los cajeros se ha vuelto algo insolito ya que para poder resolver hay que hacer tranferencia entre el 15 y 20 porciento lo que propicia el enriquecimiento al que no la suda , que el estado cubano sea el que haga el tiro de la bolita y el dinero se entrega en efectivo en los bancos para que vean lo rapido que van a recaudar todo el dinero que esta en la calle , si total ya eso se a vuelto casi legal en el pais y el 90 porciento juega
Anónimo
07/06/2025 - 11:41 pm en 11:41pm
yo no sé hasta cuando van a engañarse ellos MISMOs.
Que canasta basica. qué persona puede vivir con Cinco libras de arroz porque ya no son siete sin Cinco y cuando sin fecha. Dos de azucar ya sin dos libras cuando Les place. con eso puede vivir alguien. lo que da por café que no SE SABE que semilla estan tostando, dieron en diciembre y hacia mas de ocho meses no lo daban. TIENEN la osadia de publicar tantas mentiras Esto no tiene nombre
Anónimo
07/06/2025 - 3:13 pm en 3:13pm
y los módulos de los niños bajo de peso en Camagüey q ase rato q no lo dan de so no se habla
leonor.maria48@nauta.com.cu
07/06/2025 - 2:33 pm en 2:33pm
En el municipio de 10de Octubre deben el cigarro de los meses de Abril y Mayo ,el aceite,la sal ,azúcar aseo pasta de dientes ,arroz que pasa que no no acaban de entregar
Gustavo
06/06/2025 - 3:11 pm en 3:11pm
Para que continúan malgastando tiempo, si ya el cubano vive de la nada, todos los días informan y no distribuyen nada, lo único que llega es noticias, hasta cuando van a tener al pueblo con mentiras, Cómo mismo quitaron, queroseno, el alcohol, picadillo etc. acaben de quitar todo lo demás. Lo que no quitan lo sensan, Ya es mejor morir que vivir en éste genocidio
Esther
03/06/2025 - 1:05 pm en 1:05pm
Sabemos por la situación que esta pasando el país y estamos iniciando junio y no se persive noticia alguna de la distribución de la canasta básica, para esta provincia, qué dicen las distribuidoras? los revendedores se estan aprovechando con la escacez de arroz,para hacer de la suya,sin importar que es para ancianos pensionados,por favor,digan algo al respecto🙏.
Anónimo
03/06/2025 - 10:57 am en 10:57am
sobre la entrega de la canasta básica no mencionan nunca a Pinar del rio desde abril pendientes no entiendo
Carlos
02/06/2025 - 11:47 am en 11:47am
hasta cuándo la mentira, palma Soriano nada hace 15 día están repartiendo
Maritza Pellon Beltrán
09/06/2025 - 9:33 am en 9:33am
No entiendo con las miles de toneladas de arroz que donó Vietnam que dio 60kg por cada cubano y los cubanos al año coge 84 libras, pero bueno ¿ dónde está la donación? porque aquí en 10 de octubre solamente han dadoc1 libra de donación ¿ porqué tenemos que estar 2 meses sin arroz? Si el arroz está en Cuba, ¿dónde están los cigarros de abril y mayo y ya está corriendo junio? creanme que no es fácil y no mencionen más canasta básica, que en Cuba nunca han dado canasta básica, o acaso no saben el significado de canasta.
Díos Bendiga al pueblo de Cuba. Bendiciones
Yo
02/06/2025 - 9:02 am en 9:02am
Qué buena foto de las reliquias. Actualícense!!
Anónimo
31/05/2025 - 8:51 pm en 8:51pm
Y porq brincan de Camagüey a Holguin y Las Tunas ????
Anónimo
02/06/2025 - 5:16 pm en 5:16pm
porque no se mienta las tunas tenemos las mismas necesidades todos hay igual cantidad de niños y ancianos
Anónimo
07/06/2025 - 5:56 pm en 5:56pm
y ssp que en el aire
Barbara jardines
31/05/2025 - 5:51 pm en 5:51pm
sobre la canasta básica no se menciona Pinar del rio desde abril dos libras de arroz gratis esta provincia nunca aparece para nada
Anónimo
31/05/2025 - 5:50 pm en 5:50pm
sobre la canasta básica no se menciona Pinar del rio desde abril dos libras de arroz gratis esta provincia nunca aparece para nada