Cuba
Actualización sobre la canasta básica en Cuba: distribución de arroz, azúcar, sal y cigarros

Ahora mismo existe una grave escasez de alimentos en la isla, y para colmo son largos los retrasos en la distribución de productos normados a través de la libreta de abastecimiento.
La situación alimentaria en Cuba continúa siendo motivo de preocupación, con la escasez y encarecimiento de alimentos básicos que golpea severamente a la población.
En medio de este panorama, las actualizaciones sobre la distribución de productos normados, regulados por la libreta de abastecimiento, han generado gran interés en las diferentes provincias de Cuba.
Según lo informado por la radio local de Villa Clara, hasta el 29 de noviembre, persistían importantes retrasos en la entrega de arroz correspondiente al kilogramo gratuito que se está distribuyendo en todo el país.
Una buena parte de los municipios de Encrucijada, Sagua, Manicaragua y Camajuaní aún no habían recibido sus asignaciones, dejando a numerosas familias sin este vital alimento. Desde la prensa villaclareña se insiste en que la cantidad exacta del producto libre de costo es 1KG , o sea, exactamente 2.1739 libras.
Grandes dificultades con el azúcar
El azúcar también ha generado tensiones, con una falta de 312 toneladas para completar las 2 libras que le faltan todavía a la mayoría de los consumidores en Villa Clara. En este caso solo se puede exceptuar a algunos consumidores del municipio de Ranchuelo, quienes ya recibieron la totalidad.
Tensiones igualmente con la sal. Las asignaciones correspondientes a los meses de marzo, abril y mayo aún no se han logrado completar en muchos lugares de la provincia, y no hay claridad sobre cuándo se resolverá este problema. Ahora mismo no hay disponibilidad de sal.
En distribución ahora mismo
En otro ámbito, se informó que actualmente se están distribuyendo cigarros, con 4 cajas por persona para mayores de 18 años, y 6 tabacos por núcleo familiar, o sea, no por consumidor.
Mirando hacia el futuro, las perspectivas para la asignación de productos de la canasta básica correspondientes al mes de junio ahora mismo son bastante inciertas.
Los inventarios en la provincia de Villa Clara están en niveles alarmantemente bajos, y el Ministerio del Comercio Interior no puede garantizar qué productos estarán disponibles y cuáles no.
No se trata de una situación única de Villa Clara, sino que toda Cuba continúa enfrentando grandes desafíos para acceder a los alimentos básicos. Fuentes ministeriales han asegurado que en La Habana existen igualmente retrasos aunque en la capital suelen distribuirse alimentos que no llegan al interior del país.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 11 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 6 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 17 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
Betsy
06/06/2024 - 2:52 pm en 2:52pm
Que pasa con la sal cdo son en la libreta un, dos o tres personas porque al menos en guanajay cada vez q viene es para 5 persona en adelante.
Elis
04/06/2024 - 11:25 am en 11:25am
la situacion va de Mal en peor por tantas escases
Anónimo
03/06/2024 - 7:41 pm en 7:41pm
siempre es lo mismo los enlatados y demás productos dónde están
Dennys Diaz González
02/06/2024 - 11:54 pm en 11:54pm
Que información existe sobre el resto del país, ejemplo Holguín que tiene atraso con la canasta de mayo, con un grupo de renglones deficitarios, realmente cada día es más incierto, el pan normando con poca frecuencia y muy inestable. Hay muy poca información
Anónimo
02/06/2024 - 3:15 pm en 3:15pm
cuba es un gobierno fayido , sus gobernantes no tienen creatividad , Disen una cosa y resultó ser otra ponen precios y cuando vas a las mipimes por decir un nombre , los precios son otros , nada que ver con los que les informan a la población , los inpertores , se asen los de la vista gorda porque en realidad lo de ellos está seguro , y el pueblo sufre y está cansado de tantas mentiras , tanta corrupción y tanto descontento popular señores , pónganse las pilas , que este pueblo no da más , todos no tenemos familia afuera que nos ayuden , al contrario , somos los más desprotegidos , y sufridos , por tanto desastre , nada de nada en los puntos de ventas por monedas nacional y el pollo se perdió , al precio asequible , del que le pagan a un trabajador , es inumanooo lo que se está viviendo
Anónimo
02/06/2024 - 1:28 pm en 1:28pm
El pueblo se esta muriendo de ambre pero eso a los dirigentes no les importa
Anónimo
02/06/2024 - 1:27 pm en 1:27pm
El pueblo se esta muriendo de ambre pero eso a los dirigentes no les impota
Anónimo
02/06/2024 - 12:18 pm en 12:18pm
vergüenza debe darle poner canasta básica arroz Azúcar y cigarro quien vive con eso
Angel
01/06/2024 - 6:57 pm en 6:57pm
EL DOLAR ESTA BAJANDO ESTREPITOSAMENTE.. PERO LOS PRECIOS DE LAS MIPYMES SIGUEN POR LAS NUBES… QUE VAN A HACER PARA RESOLVER ESTO..?
Elio
01/06/2024 - 4:31 pm en 4:31pm
Esperamos por el arroz correspondiente al mes de mayo,según la ministra estaba garantizado pero ya estamos en junio y nada, persisten los desvíos por ambas partes del país por toneladas,igual pasó con el pollo, consecuencias que sufre la población,los precios siguen subiendo,la mentiras siguen y dan vidas a las falsificaciones de documentos (facturas).¿quiénes estarán detrás de todo esto?.
¿será el pueblo que estudia,trabaja y lucha por su bienestar de forma honesta y transparente?
En esto hay personas con poderes capaces de Acer lo que les da la gana,asta cuándo es esto. ¿donde están los que velan por el control y las garantías económicas del pueblo?
se está perdiendo la confianza sobre los directivos y esto sería ya un desastre.por favor controlamos más,defendamos más al pueblo.
ojo con los que se creen que pueden hacer y deshacer a las dos manos,los gobiernos tienen en sus manos las herramientas necesarias para evitar todas éstas suciedad que hoy vivimos.
Marley Sanchez castro
01/06/2024 - 1:45 pm en 1:45pm
ya esto no da mas, ellos lo saben,solo q estirando la cosa,unos viven y otros quedaremos en el camino.
Anónimo
01/06/2024 - 12:47 pm en 12:47pm
bueno Ace al rededor de 5 o6 q no ay sal el pueblo Sele va a morir de ambre
Rene M
01/06/2024 - 12:21 pm en 12:21pm
pasar esta actividad al minfar Raúl no dijo primero los frijoles que los cañones
Sustituir ya pero que YA a la ministra por ineficiente y por mentir al pueblo y a
Canel
Anónimo
01/06/2024 - 6:14 am en 6:14am
El pais se le fue de las manos a los dirigente y funcionarios que lo dirigian y controlaban desde la Pandemia; y no han podido ni podrán ya hacerlo, porque ya hay ingobernabilidad , ya no hay confianza en los dirigentes todo es una mentira manifiesta.
La verdad debe brillar aunque haya alguien que no le guste decirla.
Marbelis
01/06/2024 - 3:00 am en 3:00am
según la ministra le dijo en su cara a nuestro presidente que estaba garantizado toda la canasta para abril y mayo que pasó con eso
Giorgio
30/05/2024 - 7:53 pm en 7:53pm
de básico no esiste nada medio litro de aceite para dos meses ,5 uevo
par un mes , 4 libra de asucar para un mes , ningún tipo de carne Rojas
pollo 1 libra al mes donde está el básico ? porque si se encuentra algo en la calle hoy en guanabo 1 libra de puerco 700 cup ,30 uevo a 2500 /3000cup y así alante 1 libra de limón 500 cup 1 de tomate 250 cup , aquí Cuba es 5 estrella ? solo para milionario !!!