Aduana de Cuba informa que va a aumentar los decomisos de mercancías
Conéctese con nosotros

Cuba

Aduana de Cuba informa que va a aumentar los decomisos de mercancías

Publicado

el

Los viajeros que infrinjan esta regla enfrentarán sanciones administrativas o penales. El desconocimiento no exime de responsabilidad.

La Aduana General de la República ha establecido nuevas medidas que prohíben a los pasajeros traer paquetes para terceros al ingresar al país. Amado Elvis Albuernes Sosa, especialista de atención a la población de la entidad, explicó que aquellos que transporten «libras» o encomiendas de terceros enfrentarán sanciones y decomisos.

El objetivo de la normativa es combatir el tráfico ilegal de mercancías y garantizar la seguridad nacional. Albuernes Sosa advirtió sobre los riesgos que corren los pasajeros al aceptar transportar paquetes cuyo contenido desconocen, ya que pueden contener objetos prohibidos.

Sanciones y consecuencias

Muchos pasajeros son utilizados para transportar mercancías ilegales sin saberlo. Recientemente, en los aeropuertos de Villa Clara se encontraron municiones de armas de fuego en algunos de estos envíos.

LEA TAMBIÉN:
Esta es la programación de apagones para hoy en La Habana

En cuanto a la importación de armas, la aduana ha intensificado los controles. Las armas neumáticas de calibres de hasta 4.5 mm están permitidas, pero deben cumplir con estrictas regulaciones.

El Ministerio del Interior es responsable de otorgar permisos para su transporte. Si un arma tiene mayor potencia o alcance, se le confiscará.

Restricciones para turistas

La Aduana recordó que los turistas solo pueden ingresar artículos personales. Entre estos objetos se incluyen teléfonos móviles, cámaras, joyas y otros dispositivos de uso diario. La medida, respaldada por el decreto ley de noviembre de 2020, busca evitar la entrada de bienes comerciales sin autorización.

Además, los cubanos que hayan renunciado a su residencia permanente en el país serán considerados turistas. Esto implica que solo podrán traer efectos personales al ingresar a la isla.

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial

Según la ley migratoria cubana, los cubanos que viven en el extranjero no se reconocen como ciudadanos extranjeros dentro del territorio y deben usar el mismo pasaporte para salir del país.

Mayor control en las fronteras

Estas nuevas disposiciones buscan reforzar la seguridad en las fronteras y evitar el ingreso de mercancías no autorizadas. Las autoridades instan a los viajeros a cumplir con estas normativas. Los infractores se enfrentarán a consecuencias legales, incluyendo multas y la incautación de los bienes.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
21 Comentarios

1 Comentario

  1. Luis

    11/09/2024 - 4:27 pm en 4:27pm

    Yo hace 3 años qué No voy a Cuba .
    Todo lo qué Llevó es para mi Familia .
    Es Mejor No Ir .

  2. Jm

    11/09/2024 - 12:05 pm en 12:05pm

    Todo es una mentira, un abuso dd está gente, te diccen que las armas de calibre 4.5 son permitidas y es todo uma falsa, hace ya 4 meses mas menos para acá, esos fusiles los estan decomisando a todo mundo, esta bueno ya de robarle a la gente, sino quieres que entren pongan la ley de prohibición, no decomisen pars después el gobierno usarla para sus cosas, eso les cuesta dinero, sudor a quien trabaja, la compra y la trae, para que después vengan descaradamente a quitartela sin dsrte una explicación, se de muchisimas personas que se la han quitado y no le dan explicación alguna. Partia de ladrones…pongan la prohibición y ya nadie la trae, pero estan acaparandolas para uds,, despues las vera alquilada a los extranjeros que vienen a coto de caza o en escuelas militares.. Esta bueno yaaa!!!

  3. María del Carmen García Montes

    10/09/2024 - 12:53 pm en 12:53pm

    Botan el sofá. El Estado no tiene como abastecer de productos de primera ni de ninguna necesidad. La regulación no debe ser esa. Si ahora un turista o ese cubano (que ya no lo consideran cubano) quiere traer café o hasta agua embotellada (que si la encuentras los precios son más allá de las nubes) la Aduana lo decomisa y… ¿a dónde van a parar esas cosas? Porque ni se envía a hogares de ancianos niños sin amparo familiar o personas vulnerables y …

  4. Miguel Cruz Quintana

    10/09/2024 - 12:00 am en 12:00am

    se ve mucho en algunas personas: para que yo esté contento no quiero estar bien como tú, lo que quiero es que tu estés tan jodido como yo.

  5. Maria

    08/09/2024 - 11:09 pm en 11:09pm

    En los momentos críticos que vive el pueblo de Cuba aumenta la restricción,el acoso , a los que llevan el pan de cada día a familiares y amigos . El grado de estupidez cada vez es mayor .Todo es a conveniencia de los arrastra panza ,es maquiavé
    lico
    NS (no tiene solución)?

  6. Marilin gonza lk es

    08/09/2024 - 3:20 pm en 3:20pm

    Que no vengan más Cuba y así no pierden dinero en los decomisos bastante que hay que trabajar para poder comprar y ayudar a las miseria de los familiares

  7. Idarmis Melgarejo

    08/09/2024 - 10:18 am en 10:18am

    porque no es permitido traer equipo que se utiliza para el nauta hogar el mío no quiere funcionar y el país no tiene para reponerlo quisiera una explicación al respecto

  8. Rene vidal

    08/09/2024 - 8:03 am en 8:03am

    Que arma neumática es de largo alcance para ser decomisado?

  9. Luis

    08/09/2024 - 6:41 am en 6:41am

    maravilloso, una forma más de sofocarnos, si yo espero unas cosas para mis gatos que no las venden aquí en Ciego, si acaso en La Habana, entonces se las van a decomisar a quien me las trae, como si en este país hubiera de todo, además me traen unas piezas para la computadora porque no puedo pagar su precio a particulares pero es q esos particulares son los que mantienen ese mercado abierto porque si no aqui no habría ni computadoras ya que el estado no vende nada, si no hay de nada no pueden prohibir la entrada de cosas, eso es una estupidez y estaría encantado de que nos unieramos todos a escribirlo en la página de la Aduana, eso quien lo puso no lo pensó bien, porque la través de los canales normales cualquier importación sale carísima a menos q sea por cantidad

    • Alfonso Duarte Silvia

      08/09/2024 - 7:50 am en 7:50am

      Bueno llevo años viajando de la Europa a Cuba…y solamente cargo en mi 23 kg para mi estancia y familiares..
      y habeces una adicional de 23kg porque somos muchos negros…Di tù…?

  10. Roberto A Paneque Fonseca

    08/09/2024 - 2:43 am en 2:43am

    es una enorme internacional que prohíbe el transporte por parte de un pasajero de encomiendas es decir un pasajero no puede traer nada que no sea personal porque para eso están las importaciones comerciales así que la aduana sencillamente está aplicando lo que debería aplicar día a día y que a veces hace la vista gruesa para que la gente pueda buscarse la vida pero cuando empieza el abuso ya hay se empiezan ellos a poner

  11. Rosa

    07/09/2024 - 3:47 pm en 3:47pm

    qué normativa de la aduana recoge estás prohibiciones de la encomiendas de terceros. por favor quisiera tenerlas a mi alcance. gracias

  12. Anónimo

    07/09/2024 - 3:27 pm en 3:27pm

    un Pais con tanta escases tu cree que seria inteligente darle mas flexibilidad para lo que llegue pero no el temor a que El Mundo sepa lo que ya se sobre entiende El comnismo es un fracaso!!!!

  13. Armando

    07/09/2024 - 2:19 pm en 2:19pm

    A decomisar más, para que llegue menos a los de a pie, no entiendo si alguien trae una encomienda dentro lo que es posible traer, porque se decomisar, hay que pensar que en la emigración hay muchas personas mayores que no pueden viajar y tienen familiares y/o amistades y usan esa Vía
    creo que eso es injusto, se debe revisar esa medida
    Gracias

  14. Luis García mena

    07/09/2024 - 1:03 pm en 1:03pm

    buenas tardes,gracias por tan importante información,donde se aclaran situaciones k podemos resolver sin buscarnos problemas algunas sabidas,y otras aclaradas,gracias excelente información

  15. Barbaro

    07/09/2024 - 1:01 pm en 1:01pm

    Puede decirme en qué norma jurídica están aprobadas esas medidas para leerla

  16. Leony m f

    07/09/2024 - 10:20 am en 10:20am

    una más de las brillantes ideas de canel y sus lacayos,ellos mismos apoyando al supuesto bloqueo que biene desde ase años acabando con el pueblo cubano,,,,,brillante idea,,,,están ayudando a que esto se acabe de poder.

  17. Anónimo

    07/09/2024 - 7:50 am en 7:50am

    Evidentemente pagamos todos por pecadores,y esas mismas restricciones es lo que quiere la disidencia reaccionaria en el exterior,el propio gobierno cae en las provocaciones y adopta medidas antipopulares, éstas sólo asfixiarà más a los necesitados que es la mayoría. Después siguen culpando al bloque de E.U,no se dan cuenta que con esta medida si la aplican están dando más oxígeno al fuego.

  18. Draco

    06/09/2024 - 10:04 pm en 10:04pm

    ¿¿Como saber quienes son los cubanos que han renunciado a su residencia????

  19. jesus

    06/09/2024 - 10:00 pm en 10:00pm

    Pensé que con la situación precaria que tiene el país, lo que iban a dejar pasar mayor cantidad de mercancías para ir rompiendo ese hp bloqueo, pero para mí lo entiendo como un apoyo al mismo.

  20. Anónimo

    06/09/2024 - 6:05 pm en 6:05pm

    que vergüenza encima que nos estamos muriendo de hambre hablando literalmente…las MMipimi o como se llamen venden la mercancía a un precio inalcanzable hemos caído en la más infinita miseria de sin agua sin luz y ahora con esas reglas en la aduana …la verdad es que estáis apretando cada día más

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
MINCIN: Información sobre distribución de la canasta básica en diferentes provincias de Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Esta es la programación de apagones para hoy en La Habana

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cierran varios hoteles en Cuba y traslado de huéspedes debido a problemas con el agua

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil