Aduana de Cuba informa sobre decomiso de unas 7 toneladas de productos a viajeros que se aprovecharon de la «libre importación»

Las autoridades cubanas han incautado más de siete toneladas de alimentos, productos de aseo y medicamentos a viajeros que intentaban ingresar estos artículos al país bajo la normativa de libre importación.

A pesar de la extensión del beneficio hasta abril de 2025, la Aduana General de la República ha aplicado decomisos alegando presuntos fines comerciales.

Controles estrictos y decomisos masivos

Entre abril y diciembre de 2024, la Aduana reportó la retención de 7.000 kilogramos de alimentos, 280.000 unidades de productos de aseo y 760 tabletas de medicamentos controlados. En su mayoría, las incautaciones se justificaron por supuestas violaciones a las regulaciones, como el intento de introducir mercancía en volúmenes que superan los límites establecidos.

LEA TAMBIÉN:
Depósitos a plazo fijo en Cuba: intereses, plazos y cómo abrirlos en Transfermóvil

Jenisley Ortiz Mantecón, viceministra de Finanzas y Precios, explicó que las autoridades buscan evitar que estos productos sean utilizados con fines lucrativos en el mercado informal. Sin embargo, la medida ha generado molestias entre los viajeros, quienes denuncian arbitrariedades en la aplicación de las normas y excesiva discrecionalidad por parte de los oficiales de aduanas.

Según la Aduana, en ocho meses se detectaron más de 60 infracciones relacionadas con importaciones no comerciales. Las principales razones de decomiso incluyen:

  • Exceso de peso y volumen permitido.
  • Sospecha de reventa en el mercado informal.
  • Falta de permisos para el ingreso de medicamentos controlados.
  • Irregularidades en el empaquetado de los productos.
  • Intentos de evasión fiscal en la importación de bienes.

Impacto en los viajeros y el abastecimiento local

El gobierno cubano ha justificado estos decomisos como parte de un esfuerzo para regular la importación y proteger el consumo personal. Pero la realidad es que muchos cubanos dependen de estos envíos para suplir la escasez de productos básicos en la isla.

LEA TAMBIÉN:
¿Correos de Cuba se privatiza? Mipymes entran al negocio de la paquetería

Los decomisos han generado malestar entre los pasajeros. Muchos argumentan que la falta de opciones en el mercado estatal los obliga a traer artículos de primera necesidad desde el exterior. En algunos casos, viajeros han denunciado que las incautaciones se realizan sin criterios claros, y que las normas cambian sin previo aviso.

Extensión de la libre importación hasta abril de 2025

El gobierno anunció recientemente que se mantendrá la exención de aranceles para la importación de alimentos, aseo, medicamentos, insumos médicos y plantas eléctricas hasta el 30 de abril de 2025. Esta medida, aplicada inicialmente en respuesta a la crisis de desabastecimiento, busca aliviar la carga económica de los ciudadanos que dependen de remesas y envíos desde el extranjero.

Sin embargo, la normativa exige que los productos beneficiados con esta exención sean transportados en bultos separados del equipaje personal. Según las autoridades, este requisito busca evitar irregularidades y garantizar que los artículos sean utilizados exclusivamente para el consumo familiar.

La Aduana ha reiterado que continuará monitoreando la aplicación de estas normativas. Explican que cualquier intento de violación será sancionado con la incautación de los bienes. No obstante, persisten las dudas sobre la efectividad de estas medidas, especialmente en un contexto donde la escasez sigue marcando la vida cotidiana.

80 comentarios en «Aduana de Cuba informa sobre decomiso de unas 7 toneladas de productos a viajeros que se aprovecharon de la «libre importación»»

  1. A ese artículo le falta aclarar q cantidad de aseo, medicamento y alimento se puede importar para q no de la idea de carácter comercial,o sea cuántos kg son permitidos de cada renglón anteriormente mencionado.

  2. Nunca les ha importado el pueblo, eso es envidia y los llaman decomiso pero es robo, es ahi donde esta el bloqueo al pueblo, en la aduanas de Cuba, con tanta escasez era para que entrara todo, el bloqueo lo puso Fidel.

  3. Realmente nadie trae gusanos de medicamentos x muy grande q sea la familia y mucho menos todos los meses y los conozco q tienen MIPYMES y q traen constantemente gusanos de medicamentos qvlos esperan directamente y van para la Cuevita

  4. Es arbitrario? no sé, el problema de la venta de alimentos y fármacos procedente de esta normativa era demaciado evidente, desde hace tiempo en internet hay grupos que son farmacias y lo dicen todo. uno que se nombra MEDMEX, te decían hasta cuando llegaban los medicamentos, de dónde venían, daban precios minoristas y mayoristas, te decían que si rno podías recogerlo en el Aeropuerto ellos hacían delivery.
    En fin no hay que poner a nadie a averiguar mucho. Sin contar que muchos de los que traían ya tenían notificaciones por presunto «contrabando», así es como se llama esto en el mundo entero.
    Yo lo hubiera autorizado con fines comerciales hace rato, al menos cuando necesito medicamento tengo una última opción, aunque muy cara, pero al menos estarían mejor controlado. Hoy compro por fuera y no se ni lo que compro, si es te etiquetado, o si realmente es el medicamento que me indicaron.
    Pero como siempre te dan pita hasta que les da la gana.
    Pero hay que dejar claro, nadie habla de las restricciones para realizar los pagos en la compra de todo que tienen las empresas importadoras cubanas, que al final la pagamos los de abajo.
    Ni de las restricciones de nuestros familiares para adquirir algunos medicamentos en Miami para enviarle a su familiar.
    Recientemente necesite vitamina K inyectable y en Miami no la pudieron comprar porque está regulada por recetas y los medicos no la dan por miedo.
    Al final tuvieron que comprarla en México y enviarla con una mula. Y eso no es bloquear al gobierno, eso es bloquear a la familia.

  5. CUBA DESDE QUE LLEGARON ESTOS GUAJIROS BLANCOS RACISTAS ORIENTALES FIDELISTAS RAULISTAS NARCOS TERRORISTAS RACISTAS KKK HAN CONVERTIDO A SUS ESCLAVOS CARNEROS A ROBAR POR QUE ES UN PAIS PARÁSITO INEPTOS CEREBROS MOJONEROS 66 AÑOS LA DICTADURA ORIENTAL FIDELISTAS RAULISTAS PCC EN EL PODER POR REPRESION LOS CUBANOS QUIEREN SER CAPITALISTA NO COMUNISTA.

  6. porque quitan eses decomiso y gracias porque en los hospitales no buscan nada para el pueblo y las toneladas de pollo que traen por qué no las descomisan y las donaciones porque las venden hasta cuando

  7. es que no se pueden aguantar las ganas de quitar cosas. es absurdo quitar alegando sospecha de de ventas , a mi nadie me piede acusar de lo que no estoy haciendo… no entiendo nada

    • Amigo veo q su mente solo se enfrasca en creer o imaginar o no conocer hasta donde son capaces esto comunistas de hacer con usted y nosotros todo lo q le venga en ganas y chista si quieres para q experimentes algo nuevo en tu vida
      Ya fui víctima de dos decomisos injustificados por parte de este régimen totalitario y absoluto
      Y además fui llevado a prisión en 2017 acabado de regresar del exterior con una paqueteria no acompañada la cual me robó la seguridad del estado impunemente
      Y como si fuera poco me llevaron a prisión teniendo en mis costilla 63 años de edad
      Hora doy mis datos q veo piden más abajo de este escrito
      Para ver si tienen la osadía o el valor de venirme a buscar la DSE para repetirle este comentario y poder decirles más cosas como se merecen ,a los q yo los he acusado de ladrones

  8. Son unos ladrones y delincuentes esos esbirros de la dictadura comunista. esos aduanero son tan delincuentes como los del PCC. esos decomisos son para ellos después venderlos o tal vez para los del gobierno.
    VALLANSE a trabajar partía de vagos delincuentes.
    Ya a esa dictadura le falta bien poco y ojalá q cuando TODO se acabe a ustedes los juzguen y les pongan la condena q se merecen por perros comunistas q son.
    PyV

  9. Mi pregunta es asta cuando los cubanos tienen que soportar tanta miseria y escasez de medicamentos se están muriendo por falta de medicamentos no tienen ni un calmante para un dolor de cabeza tu crees que eso es justo dias Canel que tenga un país lleno de miseria y muertos de hambre vete del poder porque tu no representa nada para ese país que lo estás matando lentamente a tu gente

    • disculpa, la frase de (a tu gente) no pega ahí, los cubanos no somos gente de Canel, de hecho para el solo somos un escupitajo de un borracho.nuestra gente es más comprometida, nuestra gente es hermana, camarada, y muy humilde. ese esbirro asesino, él y la puerca de su esposa no son mi gente.
      PyV
      abajo la dictadura asesina
      NO A LA MISERIA

  10. el arproblema es q pagan justo por pecadores yo viajo cada 3 meses llevo lo necesario y lle o medícame tos lo q necesita mi hermano llebo alimentos pero tam ien abusan algunas personas t cargan solo para aprovechace d la situación para ganar dinero vendiendo todo a precios exorbitantes pero por eso no es justo q paguemos lo q n bendemos nada udes saben eso pues no lo permitan es m opinión gracias

  11. la aduana de cuba quienes la dirigen son personas sin escrúpulos sobre todo los dirigentes, en el aeropuerto José Marti en la Habana y en los demás se ve como les quitan a los familiares procedentes del extranjero los productos que les han costado comprar con mucho sacrificio y a donde van a parar toda esas mercancías se las distribuyen entre ellos los de la aduana, no 7 toneladas sino más, todos los dirigentes de la aduana tienen carros, casas que han arreglado a costa de las mercancías que han quitado a los familiares de éstas personas

  12. Encima que la gente vive muy mal el gobierno les saca la poca comida y artículos de higiene que les traen de afuera y se los queda. Una verdadera mafia.

  13. Tristemente hay que admitir que no hay soluciones viables ni benéficas para el pueblo cubano de parte de su propia gente. Increíble como también los viajeros dan motivos a que se aprueben reglas de esta clase. Ellos también contribuyeron indirectamente con este problema. Si hubiesen importado en sus límites, hubieran podido seguir trayendo ayuda, pero tristemente se les da razones a los mecanismos legales para bloquear más a quienes no podemos adquirir nada módico ni asequible a los ínfimos salarios cubanos con respecto a la inestable tasa de cambio, la incontrolable inflación y el pobre abastecimiento de productos. Está duro con las medicinas el embargo y las restricciones de EE.UU.; pero, ¿qué hay con la producción de alimentos, la dolarización, la bancarización que extorsiona a espaldas de los inspectores, y de los inspectores corruptos que se hacen de bolsa llena para prometer no multar? Estas cosas no tienen nada que ver con embargo ni leyes norteamericanas, es un problema interno que debería solucionarse aquí. Y no hablemos de la emigración y los deportados… Por Dios!!!

  14. Si las plantas eléctricas están libres de pagos de aranceles, porque entonces en el llamado viaje del año el mismo se da por perdido por ingresar un convertidor de corriente directa a corriente alterna?

  15. Es cierto que hay ne esidad de importar , alimentos, productos de aseo y medicamento, pero los pasajeros que traen esos productos en grandes cantidades, no son para satisfacer sus necesidades , lo utilizan para después venderlos a altos precios , como ejemplo tenemos los medicamentos vendidos exageradamente caros, porque hacen falta es necesario que las grandes cantidades las decomiso

    • obvio para q después gozen tus cosas los descarados esos ,los q vienen si venden lo q traen o no es su problema xq pagan x traerlo las cosas de la tienda son más caras y nadie se queja

  16. con la escases de tantas cosas que hay en este país, dejen que entren todo lo que quieran, si el estado no tiene nada,ni caro,ni barato,miles de personas necesitamos los medicamentos, ya los hospital ni funcionan si no hay nada,y ya la salud no es gratuita tampoco en este país, esa conquista de la revolución ya no existe.

    • No entiendo el porque de los decomisos,lo que pueda traer cualquier persona,es comprado con su dinero,no con nuestro dinero,el de nosotros no sirve para comprar, al final a dónde va a parar eso ,al pueblo no le resuelve nada

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil