Aduana de Cuba informa sobre nuevas disposiciones en los aeropuertos y puntos de entrada a la isla

¿Qué pueden entrar los viajeros a Cuba a partir de las nuevas disposiciones de la aduana?

Los viajeros que arriban al país podrán introducir determinados productos bajo nuevas facilidades aduanales. La decisión fue divulgada en la Gaceta Oficial y representa una ampliación de lo que se permite importar sin carácter comercial.

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Aduana de Cuba permitirá importaciones con carácter temporal para aliviar la crisis que se vive en el país

En los aeropuertos y puntos de entrada, la Aduana recordó que las personas naturales tienen la posibilidad de llevar consigo artículos esenciales, tanto en equipajes acompañados como en envíos, lo que supone un alivio parcial frente a la situación que atraviesan las familias en la isla.

Extensión de los beneficios aduanales

El texto oficial publicado en la Gaceta Oficial No. 59 Extraordinaria del 19 de septiembre de 2025 establece que la medida se extenderá hasta el 31 de enero de 2026. Durante este periodo los viajeros podrán introducir alimentos, artículos de aseo, medicamentos, insumos médicos y plantas eléctricas de más de 900 watts, libres de impuestos aduaneros, siempre que no tengan carácter comercial.

Las resoluciones del Ministerio de Finanzas y Precios, junto al Ministerio de Salud Pública y la Aduana General de la República, respaldan estas disposiciones que incluyen diferentes modalidades de importación: equipaje acompañado, no acompañado y envíos por vía aérea, marítima o postal.

LEA TAMBIÉN:
Viajero entra con cráneo humano y objetos rituales por aeropuerto de Tampa

Condiciones que deben cumplirse

Los artículos deberán presentarse en bultos separados del resto del equipaje y cumplir con límites de peso y valor ya establecidos. En el caso de los envíos, se mantiene un máximo de 500 dólares, con exención para los primeros 30 dólares o 3 kilogramos. Lo que sobrepase esa cantidad pagará un arancel del 30%.

Las autoridades subrayaron que reforzarán los controles en frontera para evitar el uso indebido de estas facilidades con fines de reventa. Insisten en que los beneficios están concebidos únicamente para el consumo personal y familiar.

Una medida que se repite

Este no es el primer anuncio del año. En abril y septiembre también se habían prorrogado facilidades similares, lo que demuestra que se trata de una práctica recurrente ante la escasez de productos básicos.

La falta de alimentos, medicinas y artículos de aseo en el mercado interno sigue siendo uno de los mayores problemas de la población. Con estas disposiciones, la aduana ofrece a los viajeros un respiro temporal, aunque condicionado a controles estrictos.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.

Salir de la versión móvil