Aduana y vuelos a Cuba: En dos semanas termina la libre importación de alimentos, artículos de aseo y medicinas.

La prórroga establecida por el gobierno para la libre importación de alimentos y medicinas expira en pocos días. De no prorrogarse nuevamente, la Aduana General de la República volvería ser más severa con la importación de artículos por parte de quienes viajan a la isla.

La medida que permite la importación libre de alimentos, productos de aseo y medicamentos en Cuba está próxima a caducar.

LEA TAMBIÉN:
¿15 meses de salario por una pared? Polémica por el precio de los bloques en Cuba

Esta prórroga, aprobada en junio de 2024, se extiende hasta el 30 de septiembre de 2024, y otorga un alivio temporal a los viajeros que ingresan al país con estos productos.
Condiciones de la normativa

El Ministerio de Finanzas y Precios aprobó esta normativa excepcional en 2021, que ha sido prorrogada en diversas ocasiones. La medida establece un límite de valor de 500 dólares estadounidenses y 50 kilogramos para las importaciones que se realicen a través de envíos aéreos, marítimos o postales.

Además, los primeros 30 dólares del valor o 3 kilogramos están exentos de arancel, aplicando una tarifa del 30% sobre el exceso.

Reglas para la presentación de artículos

Es importante que los alimentos, medicamentos y productos de aseo se presenten separados del resto de los artículos al pasar por la Aduana.

LEA TAMBIÉN:
Cómo comprar triciclos en Cuba: precios, formas de pago y contacto

La legislación también establece que los envíos no deben exceder los 200 dólares o 20 kilogramos en total, si se realiza por vía postal.

Contexto y prórrogas anteriores

La normativa fue introducida en julio de 2021 tras las protestas del 11 de julio, en respuesta a la dificultad de acceso a estos productos esenciales en la isla. Desde entonces, el Gobierno ha prorrogado su vigencia en varias ocasiones debido a la persistente escasez de alimentos y medicinas.
Próximos pasos

A solo días de la expiración de esta prórroga, se desconoce si el gobierno extenderá nuevamente la medida o si se restablecerán las restricciones habituales. Las personas interesadas en aprovechar esta normativa deben estar atentas y realizar sus envíos o importaciones antes del 30 de septiembre de 2024.

72 comentarios en «Aduana y vuelos a Cuba: En dos semanas termina la libre importación de alimentos, artículos de aseo y medicinas.»

  1. No entiendo cual es el alivio que le otorga al viajero y a sus pobres familias,que de verdar aliviaba su situación y escases que ustedes mismos han provocado con su Mala administración.corrupción y pocas neuronas en el cerebro de crearle un futuro mejor al pueblo cubano y no en tomar porrogas y medidas que repriman mas al pueblo y lo hundan mas en la miseria..

  2. Deberían dejar permanentemente la excepción porque hace muchísimos años hay falta de todo,alimentos, medicamentos,aseo;la lista es infinita; y es el estado el q debe suplir esas necesidades y no lo está haciendo como debe,solo los que sufrimos en carne propia las carencias,los q no tenemos ayuda del exterior solo nosotros lo sabemos

  3. Espero, que con la carencia de financiamiento del estado para garantizar la disponibilidad de estos renglones básicos para vida, no vayan a cometer la locura de cobrar aranceles ni otras restricciones a estos productos

  4. l los medicamentes que son necesarios o indispensables para las personas quien los garantizan .DA PENA.Hasta ahora no lo están haciendo.

  5. si este país no tiene ni medicamentos ni comida porque entonces no permitir que ellos no aporten no importa con el fin que lo traigan lo importante es que lo encuentras, triste es ver las farmacias vacías y el pueblo sin una tableta para las enfermedades como presion ,dolores y todas aquí no hay nada ni siquiera para el estómago y las articulaciones en esta población tan vieja ,si no fuera por los envios estos y las mypime el pueblo se muere de hambre y de necesidades de alimentos,que vino a la bodega el mes pasado solo arroz y dos libras de azúcar y lo otro de dónde se busca, dejen buscar alternativas mas malo es robar. creo que no se debe suspender esa oportunidad.

  6. El gobierno deberia hacer un profundo analisis.Deberian de prorrogar la ley porque aún persiste en Cuba una gran escases de medicamentos y alimentos.

  7. yo considero que continúen con la medida, ya que no hemos mejorado en nada, para aquella persona que viajan y traen fundamental los medicamentos que aunque sean caros, pero son muy necesarios

  8. deben de seguir la prorroga , ya. que esto ayuda tanto a los que tienen familia o no en otros paises,no es lo mismo traerla y tener que pagar por pasarla , a que sea libre de costo , además la situación es la Isla no tiene aun la solución de ofertar medicamentos y alimento .

  9. Por dios con la miseria q tenemos,escasez de todo.Lo q quieren es matarnos encerrados en la isla,sin comida,sin medicamentos,sin corriente.Por dios de cielo.
    Hasta cuando Díaz Canel???.Estas maldecido por todos los santos,por un pueblo q estas matando en la miseria,nuestro país nunca estuvo bien,pero desde su llegada,sólo tenemos desgracias.No hay palabras para expresar tanta miseria y calamidad.

  10. Pienso que esas medidas que tomaron ayudan mucho..si la quitan van a afectar a muchísimas personas que al menos tienen la posibilidad de viajar y traer productos que aquí escasean..deben revalorar..

  11. Buenas tardes espero que analicen una vez más suspender la entrada de alimento, medicamentos y aseos pues ustedes saben mejor que nadie que parte del pueblo viven de eso la otra parte están en la miseria pues los salarios no alcanzan y los pensionados muchas más necesidades. Por favor estudien bien la decisión a tomar, el pueblo está sufriendo mucho. Gracias

  12. Buenas tardes
    pienso que la medida de importar medicamentos, alimentos y aseo, debía mantenerse con más libertad, y aplicar esta de restricción a los que la aduana tiene controlados como revendedores, eso lo sabe la aduans , igualmente sabe quien es cuentapropista ( revendedor autorizado, en Cuba muy pocos producen lo que venden, concepto de cuentapropista planteado cuando se aprobó esa modalidad de trabajo). sabe la aduana también quien a entrado o salido del país en un año más de una vez, no veo justo que quien en uno o dos años nobha entrado al país con estos productos, que por lo general los trae para su familia, caiga en esta medida.
    Cada día la situación de estos productos, cómo consecuencia del bloque y labreal falta de control se encarece más, máximo cuando ya no se cuenta sistemáticamente con una canasta básica.
    Hay que pensar, de manera socializada con el pueblo las medidas que se asumen.
    Espero comprendan los planteamientos y los analicen.

  13. está sería la decisión más absurda del gobierno, las familias no tienen ni comida y menos medicamentos , siendo lo más básico para la vida

  14. tengo 82 años y una jubilación de 1582.00 pesos. me ha dado dos infartos. cardiopatía isquémica. hipertensión arterial. diabetes. e hiperplasia prostática. yo entiendo que muchos necesitamos esa ayuda ya de comida y medicamentos. que en nuestro país están muy escasas. y en el mercado negro no puedo acceder a el por lo que cobro de jubilación. por favor no prohíban eso que no tenemos otras posibilidades. gracias espero me comprendan yo no puedo resolver mis necesidades de medicina y comida. necesito ayuda

  15. deberían de entenderlo hasta final de año porque no veo el motivo qué sea la extensión. de a poco para que digan qué son buenos si las farmacias están vacías la situación de los alimentos es pésima

  16. Me gustaría saber cómo van a continuar malviviendo los cubanos de a pie, porque son alimentos, aseo y medicinas es muy difícil

    • Buenas noches soy d la opinión q deben prorrogar d nuevo está medida, q nuestros familiares en mi caso mi hija, pueda traerme comida, medicamentos en mi cado para el dolor y aseo ya q estoy con cáncer y debo alimentarme a ver si este bicho se calma x dios, ella es sola y no puede pagar los aranceles q pongan si quitan esa medida, ayúdenos xfa ella hace tremendo esfuerzo x tal q me alimente, y mi esposo tuvo una hemorragia cerebral, ninguno d los dos podemos reincorporarnos al trabajo, si no es x esa ayuda ya no existieramos xq solo ganamos d jubilación 1578 pesos, creen q podamos mantenernos? Ayuda xfa mantengan ese beneficio prorrogen la medida. Bendiciones

  17. Deben de seguir prorrogando dada la situación que tiene el país , por las situaciones que conocemos hay carencias tanto de alimentos como medicamentos, por lo que estas limitaciones afectan al pueblo.

Los comentarios están cerrados.