El régimen cubano, a través de su portavoz oficial, el periódico Granma, ha lanzado una severa advertencia contra aquellos que se dediquen a la compra o venta de divisas. Este tipo de transacciones, consideradas ilegales, podrían resultar en penas de hasta cinco años de cárcel.
Esta acción refuerza la postura del gobierno en su esfuerzo por controlar estrictamente las actividades económicas de sus ciudadanos.
En una publicación reciente, Granma criticó duramente a quienes intercambian moneda nacional por extranjera, afirmando que estas operaciones afectan negativamente el sistema económico del país. La nota subraya que toda transacción de compra, venta o cesión de moneda extranjera es ilegal y constituye un delito.
Medidas legales y sanciones
El artículo de Granma también recuerda a la población el marco legal que regula estas actividades.
Según el Decreto-Ley No. 361 del 14 de septiembre de 2018, el Banco Central de Cuba es el encargado de proponer las políticas monetaria, financiera, crediticia y cambiaria del país. Además, la Resolución No. 177 del 26 de noviembre de 2020 establece la tasa de cambio del peso cubano frente a las monedas extranjeras.
El Decreto-Ley No. 362 del 15 de septiembre de 2018, en su Artículo 15, regula esta actividad. Solo las casas de cambio autorizadas pueden realizar operaciones cambiarias y de compraventa de monedas y billetes extranjeros.
Por otro lado, la Ley No. 151 del 15 de mayo de 2022, en su Artículo 315.1, penaliza la venta, cesión, transmisión o adquisición de moneda extranjera. Contempla penas de prisión de dos a cinco años, multas de quinientas a mil cuotas, o ambas.
Casos recientes de fraude en divisas
Recientemente, en julio, la policía cubana desmanteló una red de estafas relacionadas con la compraventa ilegal de divisas en Santa Clara, Villa Clara, deteniendo a cuatro mujeres implicadas en más de 15 operaciones fraudulentas. Cada una con montos entre 800,000 y más de 1,000,000 de pesos cubanos. Estos detalles fueron proporcionados por el teniente coronel Héctor de la Fe Freire, jefe del Ministerio del Interior (MININT) en la ciudad.
Asimismo, en febrero, dos personas fueron arrestadas en Santa Clara por su participación en varios casos de estafa en la venta ilegal de divisas. Según reveló el perfil oficialista Fuerza del Pueblo en Facebook, un matrimonio fue víctima de un engaño tras contactar en redes sociales con supuestos vendedores de dólares.
Esta campaña del gobierno contra el mercado informal de divisas refleja la difícil situación económica que enfrenta la población cubana, mientras el régimen busca mantener un estricto control sobre la economía del país.
Si esta prohibido comprar o vender dólares, entonces por qué una tienda en dólares, como la de tercera y 70 ?????.
Que alguien explique
Cómo siempre ellos pueden hacer lo que le de la gana.
Pero si pones el dólar como moneda circulante y es mi dinero yo hago con el lo que me dé la gana no la explotación de la dictadura porque el pueblo también tiene que tener algún derecho.
Para un país como Cuba donde se han sancionado a tantos dirigentes por corrupción debería dar más participación popular en la toma de decisiones económicas y financiera. Es decir que los ministros no puedan tomar decisiones importante sin contar con el pueblo.
Si el gobierno cubano estuviera interesado en eliminar la corrupción debería tener en cuenta la decisión del pueblo. Por lo tanto, esta medida sobre el dólar puede ser legal, pero es antipopular por la no participación del pueblo en su implementación, constituyendo una ley sin apoyo popular.
y a estos estúpidos se les olvida que ellos mismos provocaron esta situación no quieren que vendan las divisas y todo lo venden en divisas parece se les olvidó cuando el mentiroso de días canel dijo que algunas cosas serían en mlc por ejemplo los electrodomésticos y las cosas importadas y ahora resulta ser que hasta el agua es en dólares si prohíben la venta el que no recibe remesa que se hace para llevar comida a la mesa para ellos es fácil porque a esos perros no les falta nada
amigo
debe haber sido un dollar y te lo creo. conozco más de un caso de esos.
en1960 no existía el euro ni su antecesor el ecu
¿Estaremos en el umbral del retorno a la prohibición de la tenencia de divisas?
Por qué si yo nececito una cantidad determinada de monedas libremente convertible para utilizar le en diferentes fines como pudiera ser comprar alimentos en ese mismo mercado que se ha abierto con esa moneda y el estado no tiene disponibilidad para satisfacer mi necesidad , ¿no Puedo comprarla a quien la tenga y la adquiriera por vía legal?
¿No ayudaría está medida que se tomará a aumentar y pronunciar la diferencia de clases?.
Habría muchas más preguntas , pero por estás razones y algunas más NO considero justa está ley y creo que lejos de beneficiarnos , perjudicaría a esa parte del pueblo que tiene , ganado con su trabajo honrado, alguna solvencia económica para comprar algunas divisas y mejorar su calidad de vida
control estricto sobre la divisa que te mandan tus familiares, para cojerlas ellos y sacarlas del país para sus cuentas, como hacia Gil…… más de lo mismo, siempre amenazando, solo ellos pueden disponer y disfrutar el pueblo a joderse.
No se debe penalizar con sanciones de cárcel a individuos que compran el dólar…ellos sólo quieren adquirir produtos necesarios…o hacer trámites hay veces que solo se pagan en dolares…entonces el banco nacional nunca tiene ofertas de venta…eso pone a la población en una situación de desesperación…no me parece justo honesto actuar así con la población…otra cosa es penalizar al individuo que se dedica a la compra venta a la estafa..esos si merecen el peso de la ley…el gobierno debe siempre actuar con honestidad justicia y ser más comprensible con sus ciudadanos..
bueno y como yo firme un contrato de trabajo por cuc
a razón de cómo estaba la tasa en 2020 y cambio a 121 y por razones que no están clara me lo combirtieron a 24 y ya no pasa nada ahora vienen con esa
…hacia amantes y hacia. tuve un hijo que fue detenido allá por la década del 60 porque un extranjero le regaló un euro.
no digo nada más.
amigo
debe haber sido un dollar y te lo creo. conozco más de un caso de esos.
en1960 no existía el euro ni su antecesor el ecu
No estoy de acuerdo porque si un familiar me manda dolares yo se lo vendo a quien yo quiera porque son mios
Totalmente de acuerdo, el gobierno cubano siempre disponiendo de lo que es nuestro, es una forma de robarnos nuestros bienes y nuestra libertad, el dinero es de nosotros y se lo vendemos a quien nos dé la gana, eso paso con nuesteas casas, animañes, tierras, y cuantas cosas hemos tenido.
recuerden que ya no estamos en los años 70, ya estamos cansados de sus atropello
No son capaces de garantizar nuestras mínimas necesidades, no esperen que nos sometamos mas
Creo que el régimen totalitario en su desespero por obtener la tan ansiada divisa que aportan los cubanos del exilio se les está olvidando que todo ese paquete de medidas con amenazas de prisión y multas contra el pueblo que ya no soporta más el hambre y todos los abusos cometidos contra el… todo esto es caldo de cultivo para otro levantamiento popular y no creo que culpen a EU por ello, es la DICTADURA quien ha desbastado nuestra nación en 65 años y ya el pueblo cubano no cree más en sus supuestas bondades que nunca existieron , les está llegando la hora final y lo saben… Viva Cuba libre de esta Dictadura genocida que pretende someternos por hambre y represión
así mismo es están sumiendo al pueblo cada día más con sus abusos y atropellos.Libertad para el pueblo de Cuba.Patria,Vida y Libertad.
¡Qué manera de escribir estupideces,chico!
Volvemos otra vezquien los mando en medio de una Pandemia hacer cambios financieros y economicos
quien.
el pudiente.
el cubano trabajador y humilde FIDELISTA no RAULISTA. no pidio cambios.
ahora no pueden. y acuden a la fuerza.
FIDEL NUNCA HUBIERA PERMITIDO ESOS CAMBIOS.
EL QUERIA EL BIEN. Y ESTABAMOS BIEN.
AHORA
CAMBIAR TODO LO QUE TIENE QUE SER CAMBIADO SEGUN FIDEL EN CONCEPTO REVOLUCION Y QUE USTEDES LLAMAN CONTINUIDAD.
NO. NO. NO.. CAMBIARLOS A USTEDES. CAMBIAR LA HISTORIA POR LA Q CESPEDES.. MACEO.. GOMEZ.. MARTI.. CAMILO.. CHE… ALMEIDA.. FIDEL.. FIDEL. QUISO PARA LOS CUBANOS.
DIOS Y FIDEL SALVEN A CUBA..
Recordemos que años atrás utilizó este gobierno el mismo juego y muchos hombres y mujeres sufrieron prisión por lo mismo.¡ A jugarla cubanos!. Cuantos miles de dólares hay ahora mismo botado en los almacenes de LUYANO. Tema: azúcar mojada echada a perder , PODER DINASTICO Y CORRUPTO.
Nada es de extrañar,recordemos la cantidad de años de privación de libertad impuesto por los tribunales hace años atrás por la misma situación.Jueguenla cubanos .
Me parece esto algo muy interesante y que puede ayudar, pero tambien creò que esta medida esta muy demorada en tomar y la poblacion no va a entender cdo esto suceda de meter preso al que venda su dinero despues que esto se dejado avanzar como esta y no haber tomado partidò ante esta situaciòn, Felicidades ya veremos que pasa gracias