El régimen cubano, a través de su portavoz oficial, el periódico Granma, ha lanzado una severa advertencia contra aquellos que se dediquen a la compra o venta de divisas. Este tipo de transacciones, consideradas ilegales, podrían resultar en penas de hasta cinco años de cárcel.
Esta acción refuerza la postura del gobierno en su esfuerzo por controlar estrictamente las actividades económicas de sus ciudadanos.
En una publicación reciente, Granma criticó duramente a quienes intercambian moneda nacional por extranjera, afirmando que estas operaciones afectan negativamente el sistema económico del país. La nota subraya que toda transacción de compra, venta o cesión de moneda extranjera es ilegal y constituye un delito.
Medidas legales y sanciones
El artículo de Granma también recuerda a la población el marco legal que regula estas actividades.
Según el Decreto-Ley No. 361 del 14 de septiembre de 2018, el Banco Central de Cuba es el encargado de proponer las políticas monetaria, financiera, crediticia y cambiaria del país. Además, la Resolución No. 177 del 26 de noviembre de 2020 establece la tasa de cambio del peso cubano frente a las monedas extranjeras.
El Decreto-Ley No. 362 del 15 de septiembre de 2018, en su Artículo 15, regula esta actividad. Solo las casas de cambio autorizadas pueden realizar operaciones cambiarias y de compraventa de monedas y billetes extranjeros.
Por otro lado, la Ley No. 151 del 15 de mayo de 2022, en su Artículo 315.1, penaliza la venta, cesión, transmisión o adquisición de moneda extranjera. Contempla penas de prisión de dos a cinco años, multas de quinientas a mil cuotas, o ambas.
Casos recientes de fraude en divisas
Recientemente, en julio, la policía cubana desmanteló una red de estafas relacionadas con la compraventa ilegal de divisas en Santa Clara, Villa Clara, deteniendo a cuatro mujeres implicadas en más de 15 operaciones fraudulentas. Cada una con montos entre 800,000 y más de 1,000,000 de pesos cubanos. Estos detalles fueron proporcionados por el teniente coronel Héctor de la Fe Freire, jefe del Ministerio del Interior (MININT) en la ciudad.
Asimismo, en febrero, dos personas fueron arrestadas en Santa Clara por su participación en varios casos de estafa en la venta ilegal de divisas. Según reveló el perfil oficialista Fuerza del Pueblo en Facebook, un matrimonio fue víctima de un engaño tras contactar en redes sociales con supuestos vendedores de dólares.
Esta campaña del gobierno contra el mercado informal de divisas refleja la difícil situación económica que enfrenta la población cubana, mientras el régimen busca mantener un estricto control sobre la economía del país.
si la contraloría de la República no hubieran dejado que las Mipyme justificara el dólar en su contabilidad a como quieran eso no estubiera pasando.
Ojalá alguien acuse al gobierno por Incitacion al Delito, lo digo porque crearon las PYMES y los TCP pues el país está en QUIEBRA ,no habilitaron un Mercado Cambiario serio y ahora quieren hacen lo de siempre amenazar y meter presos a los ciudadanos. La pregunta mía es ¿Cuando meterán presos a estos señores que han acabado con Cuba y su pueblo ?
TENEMOS LO QUE NOS MERECEMOS.
Cuba es un paraíso, convertida en un infierno para un pueblo amedrentado por unos que han secuestrado la nación, la libertad y están empeñados en secuestrar la vida de los cubanos. El gobierno de la corrupción y la represión, apoltronado y megalómano, entiende que todo debe estar bajo su control. Las divisas son de quienes las poseen, quienes las reciben y quiénes con su trabajo y creatividad las generan. Como dueños de sus activos, tienen todo el derecho de hacer con ellos lo que estimen conveniente. Ya otra cosa es arbitrariedad, totalitarismo y dictadura, no puedes querer dolarizar una economía y al mismo tiempo, prohibir las transacciones que se pueden generar con esas divisas que ni produces ni posees. Ni siquiera se han podido crear las condiciones básicas para una gestión elemental del dinero, ni físico, ni digital, ni en moneda nacional ni extranjera. entonces, que queda al final? Más problemas para la población. Más vicisitudes y conflictos añadidos para los cubanos, más amenazas y más miedos. Sigue creciendo la gran bolsa de estiércol que carga cada cubano sobre sí. Solo nos queda pedir algo a nuestro nunca bien ponderado gobierno: por favor no tomen más medidas, no busquen soluciones, no quieran arreglar nada, que solo empeoran la realidad del cubano. Quédense inherentes para que las cosas pasen por su propio peso a ver si mejora en algo la vida de los que se quedan.
Parece mentira que deseen tantos comentarios inútiles, pues hasta hoy no resolvemos nada de nada, porque no se crea un ambiente de bienestar aunque sea espiritual, por ej uno ve labovela Brasileña y se siente feliz, uno ve la novela Cubana y hastapesadillas le dan a uno con tanta Bulgaria. Preguntó será posible que ni siquiera no se pueda ver las novelas que nuestro pueblo Cubano necesita después de todo un día de trabajo atropellado, duro pues no encontramos ni las medicinas que nos hacen falta si no es en farmacias particulares. por otro lado la vulgaridad del día a día las personas solo hablan de ambre ,miserias, necesidades, etc. Que pena pues el día a día es necesidades de las más vulgares del Mundo y mi Cuba hasta que vivió nuestro Comsndante Fidel Castro Rus, fue otra cosa, otra ilusión, otras virtudes, etc. No existían las amenazas que hoy hay que leer, etc y las novelas cubanas dejaron de ser cursid, búlgaros, etc pero ahora los cubsnos alquilan novelas turcas pues las cubanas sólo reflejan la pajareria bulgar y eso siempre ha existido desde que el Mundo es Mkndo pero ahora lo remarcan y de forma tan bulgar que da asco, hay violencia, envidias, malas formas de tratarse las familias, los hombre machistas vulgares como el papel que le dieron al galán Cuervo que es una actuación fuera del ámbito cultural cubano, es de un solar que existió y que ya no existe y que no dan deseos de ver esa novela para nada a pesar de sus buenos actores y actrices, da pena tanta miseria humanas que ponen, etc, etc, pero veo que lo más importante ahora es comenzar lo de los dollar, y la cultura que está invadiendo a todos los Cubanos es una tremenda basura y no se han puesto a observar wue el Cubano lo que ve son las novelas turcas, Brasileñas, etc Ah pero lovque les interesan a todos los de Fría es que que hacen los que tienen dollar, y no les interesan los medicamentos de lis Cubsnos, su canasta básica, su aseo, ni siquiera hay colonia ni perfume ni pañuelos, ni bumerán, ni ajustadores Ah pero de eso no se habla, ni siquiera de costuras, de hilos, de tejidos, etc. por esta vía solo oyes cosas que ni te pegan ni te impirtan pues no son de enseñanza son de mete miedo, mete mentiras, de dinero etc, etc Señor mio será posible tanta Bulgaria cdo todos hemos tenido la oportunidad de pasar una Univerdidad. es una gran pena.
Hay que implantar medidas efectivas para beneficio de la población y evitar ilegalidades como esta. En ocasiones no hay otra alternativa para comprar un alimento o medicamento que necesitamos con urgencia.
De verdad que están buscando que este pueblo se les tire a la calle. No hacen una propuesta de avance para el pueblo que está sin medicamentos, sin comida, sin electricidad. Solo prohibir, prohibir y amenazar. Que no jueguen tanto con la dignidad y la resistencia de este pueblo.
La mayoría comprendemos la situación y no estamos a favor del delito y la indisciplina, pero el Gobierno debe entender también lo difícil que resulta comprar divisas oficialmente a través de Cadeca, meses en cola por 100 USD.
Esto requiere reflexión y búsqueda de soluciones, entre ellas tasas de cambio más favorables a ambas partes.
tendrán que cerrar todas las Mipyme que compran en la zona de desarrollo del Mariel dónde nunca le preguntan de dónde salió el dinero y están lavandolo está es otra idea grandiosa de nuestro incansable gobierno y una vez más muestran la gran incapacidad
Creo q un ciudadano es acto de aser con su moneda lo q le de el deseo nadie debe exigir y menos encarcelar con lo q no es de uno claro eso donde único se ve es en cuba cuando el gobierno no paga y ni da a cambio el efectivo en dólares son los primero q deben de analizarce
porque te gusta .ablar ?.en todos los países del mundo eso es ilegal.todo los gobiernos cuidan su economía.
Bien echo apollo la medida 100% pero el gobierno debe estudiar un método más eficiente por pásatela de pago con su debido control pero eficiente si quieren cojer a los especuladores de divisas vallan a internet vallan a cadeca y sus alrededores.
Estás de acuerdo porque seguramente trabajas o formas parte de la dictadura, que solo sabe beneficiarse a costa del pueblo, esto solo va a traer más hambre y miseria, la dictadura de Venezuela está al caer, la de Cuba será la próxima
Bla bla bla muchos secretos leyes y muchas sanciones pero el banco central de cuba que es el encargado de regular y garantizar esto según ellos no te vende un punto peso extranjero para que lo puedas adquirir legalmente
etecsa,,, es la principal estafa ,,cobrando en dólar y depositando pesos cubanos
, Todos saben que el mercado informal de cambio existe por la tasa aplicada por el Banco y cadeca que es muy baja. El Gobierno debe buscar una tasa media promedio.
eso conlleva mayor inflación, la que se vive en este momento es gracias a la maravillosa idea de subir el dólar por parte del estado
Llevo más de 6 meses en cola para comprar dolares en la cadeca de 23 y j de manera legal y aún tengo el 6000 y pico, yo me pregunto, como diablos logro comprar en las tiendas de MLC lo que necesito para mi hogar, si no lo hago por la vía informal no logro cubrir algunas de mis necesidades, esto no es más que el resultado de la política fracasada que ha aplicado el presidente de este país y su grupo de ineptos ministros, el pueblo ve bien claro que todos ustedes tienen sus necesidades bien cubiertas, solo con mirar el cuello gordo y la panza que tienen ya lo entiende todo, con una libreta de abastecimiento no se logra esa gordura, solo basta recordar que hasta el 28 de este mes por libreta solo he recibido 2 libras de azúcar, 7 de arroz, 1 jabón de baño, 1 jabón de lavar y una pasta de diente, eso es vida para un cubano, déjense de tanta muela que ya vimos como el ex ministro de finanzas Alejandro Gil se robó descaradamente 4.5 millones de dólares, si porque 45 viajes sacando dinero a razón de 110 000 dólares por viaje es igual a 4,5 millones, faltaría ver si era de el solo ese dinero, y hasta donde sería capaz de llegar si el gobierno de EEUU no hubiese intervenido.
3-04-2024 Por favor estoy en los Tikes de Compra de Divisa desde el mes de Julio de 2023 va hacer un año hasta qué tiempo hay que esperar todo es una mentira eso no caminaba todos los días venden dólar hasta las cuánta hay que esperar.
Al.estado cubano, lo único que le interesa es controlar ellos los dólares, los euros.Y mantenerse en el poder, vivir ellos con un nivel muy alto vida. La alimentación del pueblo, ni sus medicinas les interesa. Sólo su bienestar.
los perros no necesitan dinero
Falta de respeto es lo que son todos los del gobierno corrupto este… implantan una moneda extranjera,inventan en plena crisis mundial económica y luego la culpa es de las personas que buscan la manera de salir adelante…asco,de política,asco de gobierno y asco de excusas baratas para manipular la economía y mantener en la pobreza al pueblo para que no se le vayan de la finca que es Cuba…?
Como probar que no haya más Alejandro gil enviando para el extranjero, es entendible pensarlo, porque estábamos oyendo discursos, q somos un país bloqueado, q no hay dinero y ya conocimos del desvío de 4.5 millones, no estamos al cabo de saber cuánto más se està desviando. Sólo nos queda aceptar medidas severas…los que no la bebemos ni comemos
Que poca capacidad de pensar tiene usted
volvimos para atrás…características de un sistema sin futuro
Buenos días amiga usted me puede ayudar y los proyectos agroecología y agro turismo que está Serca de la zona de turismo culés son las restricciones.disculpe y gracias que me ayudes soy guajiro y no se mucho de eso
La gente es dueña de su dinero, tambien van a controlar lo que hace el pueblo con su dinero ??? ?????
Este sistema diabólico nadie lo entiende, es decir no puedes comprar dólares y hay mipimes como la Heladería con precios en usd. Hay tienda en moneda libremente convertible, es decir , tampoco vas a poder comprar en las tiendas. Necesitamos cambios radicales en este país sobre todo quien los dirige. Y por favor gente con preparación.
La venta de divisas por la CADECA no resuelve el problema ya que a veces los turnos se demoran más de 8 meses y lo que le venden no llega a cien y el que va a viajar lo necesita eh mi vecina iba para España y se fue y llevaba meses esperando por el turno que no llegó en tiempo
A ellos no les importa el pueblo ni las estafas si no recoger los dólares ellos en Cuba hay muchos delitos más malos y peligrosos hasta acecinatos y desaparecidos y no pasá nada pero si es algo que les afecte a ellos ahí si hay medidas
quisiera conocer esa ley que penalisa el Dolar por que Cuba no tiene para vendelor si tu conoces la Ley y el articulo de la gaceta por favor hagamelo saber.hay que aprendecer las leyes y los articulo para que nadie coja uno para eso.