El sistema eléctrico cubano enfrenta este sábado 3 de agosto una jornada crítica. Desde la madrugada se reportan cortes generalizados, con un déficit que podría superar los 1600 MW durante el horario pico nocturno.
Según el último parte oficial, el servicio estuvo afectado las 24 horas del viernes y continuó sin mejoras durante la madrugada de hoy. A las 21:10 del día anterior, el déficit alcanzó los 1756 MW, aunque no coincidió con la hora de mayor demanda.
A las 07:00 de la mañana, la disponibilidad era de apenas 2095 MW, frente a una demanda de 3200 MW, lo que dejaba 1140 MW sin cubrir. Para el horario del mediodía se estimaba una afectación similar: unos 1100 MW.
Producción solar insuficiente
Los 24 nuevos parques solares fotovoltaicos aportaron 2360 MWh durante el viernes, con una potencia máxima de 520 MW en el horario del mediodía. Aunque representan una ayuda importante, su producción es limitada fuera de las horas solares y no cubre el déficit acumulado.
Varias termoeléctricas fuera de servicio
El estado actual del Sistema Eléctrico Nacional se ve comprometido por averías, mantenimientos y falta de combustible. Están fuera por roturas la Unidad 2 de la CTE Felton y la Unidad 5 de la CTE Diez de Octubre. Además, siguen en mantenimiento programado la Unidad 2 de Santa Cruz, la Unidad 4 de Céspedes (Cienfuegos) y la Unidad 5 de Renté (Santiago de Cuba).
A esto se suman 392 MW indisponibles por limitaciones térmicas, sin contar los 501 MW de generación distribuida fuera de servicio por falta de combustible en 71 centrales.
Previsión para el horario pico
El pronóstico oficial señala que la disponibilidad en el horario pico será nuevamente de solo 2095 MW. Con una demanda estimada de 3700 MW, el déficit rondaría los 1605 MW. De mantenerse las condiciones actuales, las autoridades prevén una afectación real de hasta 1675 MW, lo que anticipa prolongados apagones durante la noche.