Alerta en Cuba: Más de 400 casos del virus del Oropouche reportados hasta agosto
Conéctese con nosotros

Cuba

Alerta en Cuba: Más de 400 casos del virus del Oropouche reportados hasta agosto

Publicado

el

El virus del Oropouche ha alcanzado una preocupante expansión en Cuba, con más de 400 casos confirmados hasta principios de agosto, según informó el ministro de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda.

Durante la inauguración de un evento internacional en La Habana, Portal Miranda reveló que la enfermedad, detectada por primera vez en Santiago de Cuba a finales de mayo, ya está presente en todas las provincias del país.

Este brote coloca a Cuba en el segundo lugar en las Américas en cuanto al número de contagios por este virus, solo superado por Brasil, que ha registrado más de 7,000 casos.

Además de Cuba, otros países como Bolivia, Perú y Colombia han reportado un número menor de infecciones. Hasta el momento, Brasil es el único país que ha informado sobre muertes asociadas al virus.

El ministro de Salud hizo estas declaraciones durante la 18ª edición del Curso Internacional de Dengue y otros Arbovirus Emergentes, que se celebra en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK) de La Habana, con la participación de representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

LEA TAMBIÉN:
¿Cuba ya no es tan estatal? El sector privado desplaza al estatal en ventas minoristas

Sin embargo, no se especificó si los casos reportados en Cuba fueron confirmados a través de pruebas de laboratorio, un recurso escaso en la isla debido a la falta de reactivos.

La cifra proporcionada por Portal Miranda contrasta con los 35,000 casos de síndrome febril reportados por el Ministerio de Salud a principios de julio, los cuales se agruparon bajo la categoría de «canal endémico». Esta disparidad ha generado inquietud sobre la verdadera magnitud de la crisis epidemiológica en Cuba.

Alerta de Estados Unidos sobre viajes a Cuba

Recientemente, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos emitieron una alerta de viaje de nivel 2, advirtiendo a los viajeros sobre el aumento de casos del virus del Oropouche en Cuba.

La alerta incluye recomendaciones específicas para que los visitantes tomen precauciones adicionales y, en particular, aconseja a las mujeres embarazadas evitar viajar a la isla a menos que sea absolutamente necesario.

El virus del Oropouche, que se transmite a través de la picadura de mosquitos y a menudo se confunde con el dengue debido a la similitud de sus síntomas, ha causado una creciente preocupación tanto en Cuba como en Europa.

LEA TAMBIÉN:
Cuba: El feriado del 27 de julio no se traslada

El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) ha informado de un aumento en los casos importados de esta enfermedad, con al menos 19 casos detectados en países como España, Italia y Alemania, la mayoría de ellos relacionados con viajes recientes a Cuba.

Durán calfica la situación como «compleja»

El doctor Francisco Durán, director nacional de Higiene y Epidemiología de Cuba, describió la situación epidemiológica en el país como «compleja» debido a la circulación simultánea de varios virus, incluyendo la influenza, el dengue y el oropouche.

Durán señaló que, aunque el virus del Oropouche se consideraba inicialmente como benigno, recientemente se han observado casos con complicaciones graves, incluyendo meningnoencefalitis, especialmente en Brasil.

El especialista también destacó que algunos pacientes en Cuba han experimentado hasta tres recaídas en un solo mes, lo que agrava aún más la situación de salud pública.

A pesar de los esfuerzos por intensificar las medidas de control y prevención, Durán reconoció que la falta de recursos, como los necesarios para campañas de fumigación, está complicando la lucha contra la propagación del virus en la isla.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
3 Comentarios

1 Comentario

  1. Armando Vidal Gomez

    21/08/2024 - 10:02 pm en 10:02pm

    Es muy cierto el.comentario de la.compañera de Ciudad de la.Habana, pero ese problema es de.rodó el país, en Ciego de Avila la.ciudad completa esta llena de aguas albañales y no solo en los barrios en el propio centro de la ciudad y nada no se repara ni uno sólo. Que podemos esperar? Si el gobierno no puede que pida ayuda internacional o estamos.condenados a perecer.

  2. Yenicel Rosales Arrieta

    21/08/2024 - 9:12 am en 9:12am

    Me gusta todo información verdadera y nos mantienen al día es muy importante

  3. Ismara

    21/08/2024 - 8:21 am en 8:21am

    Hay mucha propagación del virus, en verdad pero se an puesto analizar cuanta, basura, y aguas albañales hay en toda Ciudad Habana, cuando está enfermedad lo propaga, el mosquito, y jejenes que viven en esas aguas. debemos de poner un poquito de preocupación en la higiene de la ciudad, para que no exista tanta propagación. Además soy una ciudadana que ya voy por la tercera vez que lo tengo. Y a mi zona donde vivo nadie a venido a fumigar. Y en mi calle hay tres alcantarillas votando aguas albañales hace más de dos años y se reporta y no sucede nada. Por eso suplicó que se tomen medidas para arreglar todo y recojan la basura. Para que la ciudad sea limpia como antes.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Brote de chikungunya en Matanzas: refuerzan medidas sanitarias

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
MINCIN: Información sobre distribución de la canasta básica en diferentes provincias de Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil