Alerta en playas cubanas por presencia de sargazo tóxico
Conéctese con nosotros

Cuba

Alerta en playas cubanas por presencia de sargazo tóxico

Publicado

el

La llegada a playas cubanas de un sargazo con efectos dañinos para la salud humana exige estar alertas. Se trata de una gran masa de algas Carmelitas (sargazo o sargassum) con componentes químicos que resultan peligrosos. Los primeros reportes de su arribo se produjeron en Guanabo, el pasado 24 de marzo.

La publicación Juventud Técnica informó que teniendo en cuenta las características de esta planta, debe evitarse en todo el momento el contacto con ellas.

Al acumularse grandes cantidades, y comenzar a descomponerse, este tipo de alga marina produce sulfuro de hidrógeno. Si una persona respira dicha sustancia, sufrirá dolores de cabeza y pérdida de sueño. Otros síntomas incluyen náuseas, irritación y lagrimeo en los ojos.

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial

La publicación oficial señaló que tampoco es prudente nadar cerca de los citados sargazos. Se estima que esta especie de microalgas cubra decenas de kilómetros cuadrados en las zonas costeras de la isla.

Un alga marina peligrosa amenaza a Cuba

La llegada de esta alga marina a las costas de Cuba no solo afecta la actividad habitual en las playas. También perjudica las albores de pesca, pues daña los equipos destinados a este fin y los motores de las embarcaciones.

La capacidad de maniobra ante este tipo de sargazos en el agua igualmente disminuye. Entonces se precisa una mayor pericia para sortearlos, sobre todo si la pesca transcurre en la noche.

LEA TAMBIÉN:
Parque Lenin: Tres atracciones listas desde este 26 de julio

Cuando las algas Carmelitas cubren grandes áreas, su descomposición provoca una alta contaminación que afecta a especies marinas y aves.  Ello debido a la reducción de la luz y el oxígeno, lo que puede resultar en la muerte de diversos especímenes.

El origen de estas algas es el Mar de Sargazos. Sin embargo, en los últimos años se le ha visto crecer en las costas de Brasil y África. Desde allí son arrastradas por las corrientes marinas hasta el Caribe.

Según expertos, este verano una ola de sargazo llegará a Florida desde el Atlántico. Las cantidades pueden ser record, y se habla de una extensión de este manto por casi 1800 kilómetros cuadrados.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Anuncian venta de frijoles por la bodega a 196 pesos la libra por persona

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Fuerte aeroavalancha sacude a Sancti Spíritus con vientos de hasta 100 km/h

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil